Síguenos

Ocio y Gastronomía

Bioparc Café apuesta por el humor para los viernes con monólogos de cómicas y actrices «de primer nivel»

Publicado

en

VALÈNCIA, 19 Oct. (EUROPA PRESS) – El restaurante de la plaza exterior de Bioparc València apuesta por el humor femenino para las noches de los viernes de octubre y noviembre, de la mano de cuatro cómicas y actrices «de primer nivel».

Patricia Galván arranca este viernes, 19 de octubre, la temporada de monólogos de Bioparc Café. Esta jerezana afincada en Madrid que ama hacer reír e improvisar con el público es conocida tras su paso por el concurso televisivo ‘Got Talent’, donde consiguió, poner a todo el teatro en pie en dos minutos y volverse viral con su ‘zasca’ a Risto Mejide, destaca el parque en un comunicado.

La siguiente cita llegará el viernes 2 de noviembre con Eva Cabezas y su humor claro, directo y ácido. Esta cómica de Barcelona, colaboradora habitual del programa radiofónico ‘No son horas’, aborda temas como «verdades que incomodan y verdades que duelen», los príncipes azules, la prostitución masculina o «cada vez cuesta más encontrar a un hombre para jugar a las cosas que se jugaban antes».

Dos semanas después, el viernes 16, será el turno de Carola Maldonado, letrada que decidió cambiar la toga por la risa, canciones y cachondeo. Sorprenderá al público del Bioparc con un espectáculo de monólogo de producción propia en el que se integra el humor de ‘stand up comedy’ con la improvisación teatral y un toque musical; un humor ágil, gestual, femenino y elegante.

Como colofón, el 30 de noviembre terminar el ciclo con Patricia Espejo y su humor basado en «la superposición de la realidad más absurda y la fantasía más coherente; una línea mal trazada entre lo concreto y abstracto». Como ella dice, su comedia es «como darle un golpe a la tele: no tiene sentido pero todos lo hacemos».

CENA CON HUMOR
Los monólogos de Bioparc Café ofrecen una cena con humor, a partir de las 20.30 horas y con la actuación dos horas después, por 20 euros por persona con opciones como hamburguesas, sándwiches, pizzas o enrollados, acompañados con patatas fritas, ensalada o nachos. Como bebida, se puede escoger entre cerveza o refresco, y tarta de queso, tiramisú o café para coronar la velada. La oferta incluye aparcamiento gratuito.

El establecimiento también ofrece la opción de siete euros con consumición y monólogo. Por su parte, las personas con el pase anual ‘B!’ de Bioparc tienen un el precio especial de 18 euros para la propuesta con cena.

La compra anticipada se puede realizar en la taquilla online, en el propio Bioparc Café de 12.30 a 16.30 horas o cada viernes a partir de las siete y media de la tarde en el restaurante. Bajo la filosofía ‘food and more’, pretende compartir con los asistentes algo más que buena comida y sumar el ocio cultural a su oferta.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

El aeropuerto de Valencia conecta con 101 destinos este verano, con nuevas rutas a Canadá, Islandia y Noruega

Publicado

en

vuelos desde aeropuerto Valencia

VALÈNCIA, 31 Mar. (EUROPA PRESS) – El Aeropuerto de Valencia ha iniciado la temporada de verano, que se prolongará hasta octubre, con 140 rutas a 101 destinos en 27 países. Este año se suman diez nuevas rutas, incluyendo conexiones con Canadá, Islandia y Noruega.

Más de 30 compañías aéreas han programado 8,6 millones de asientos para la temporada estival, lo que supone un aumento del 0,2% respecto al verano de 2024 y un crecimiento del 6% en comparación con los vuelos operados al cierre de la temporada anterior, según Aena.

Las aerolíneas han programado 49.600 aterrizajes y despegues, una reducción del 2,1% respecto a 2024, pero con un aumento del 3,4% respecto a los vuelos efectivamente operados el verano pasado.

Nuevos destinos y aerolíneas

Ryanair mantiene una programación similar a la del verano pasado con dos rutas menos, pero con ocho vuelos adicionales a la semana. Vueling y Volotea reducen sus operaciones, mientras que Wizz Air y nuevas aerolíneas como Binter Canarias compensan estas disminuciones con nuevas conexiones.

Este año, el aeropuerto contará con 31 aerolíneas (+4), 30 países (+2), 102 destinos (-2) y 141 rutas (+1), con un incremento de 18 frecuencias semanales.

Primera ruta de la historia con Canadá

Air Transat inaugura la primera ruta intercontinental entre Valencia y Canadá. La conexión con Montreal, que iniciará el 21 de junio, operará con un vuelo semanal durante poco más de tres meses.

Refuerzo de conexiones con Canarias

Binter Canarias estrena vuelos a Tenerife Norte y Gran Canaria con cuatro frecuencias semanales cada uno. Estas nuevas rutas mejorarán la conectividad con todas las islas Canarias.

Nuevas rutas a Islandia, Noruega, Polonia e Italia

  • Islandia: Play Airlines ofrecerá dos vuelos semanales a Reikiavik a partir del 24 de mayo.
  • Noruega: Norwegian operará una nueva ruta a Oslo desde el 21 de junio, con un vuelo semanal.
  • Polonia: Ryanair inaugura una ruta a Poznan, mientras que Wizz Air aumenta frecuencias en su ruta a Cracovia.
  • Italia: Ryanair iniciará vuelos a Pescara el 6 de junio con dos frecuencias semanales.
  • Países Bajos: EasyJet retoma su ruta a Ámsterdam con dos vuelos semanales durante toda la temporada.
  • Rumanía: Dan Air programa tres vuelos semanales a Bucarest a partir del 12 de abril.

Cancelaciones de rutas

Pese a las nuevas incorporaciones, 11 rutas han sido canceladas respecto al verano pasado. Ryanair ha eliminado cuatro rutas (Billund, Burdeos, Hamburgo y Varsovia), mientras que Volotea ha suprimido tres (Olbia, Verona y San Sebastián). Air Nostrum cancela sus rutas a Tenerife Norte y Gran Canaria con la entrada de Binter Canarias. Además, Wizz Air ha eliminado la ruta a Gdansk y FlyOne ha trasladado su operación a Alicante, dejando de operar en Valencia.

Tendencias del mercado

El mercado nacional sigue siendo el más fuerte, con 35 rutas a 18 destinos. Italia experimenta un crecimiento, alcanzando 18 rutas en 15 destinos. Alemania, Reino Unido y Francia mantienen su presencia, aunque Francia pierde un destino debido a la cancelación de Burdeos.

Con una oferta diversa y la apertura de nuevos mercados, el Aeropuerto de Valencia se posiciona como un hub clave para la conectividad internacional durante el verano de 2025.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo