Jack Dorsey, el visionario fundador de Twitter, regresa al foco tecnológico con el lanzamiento de Bitchat, una innovadora aplicación de mensajería instantánea que funciona sin conexión a internet. Esta nueva herramienta promete transformar la forma en que nos comunicamos, especialmente en zonas sin cobertura o durante emergencias.
¿Cómo funciona Bitchat, la app de mensajes sin internet?
A diferencia de WhatsApp, Telegram o iMessage, Bitchat no necesita Wi-Fi, datos móviles ni servidores centrales. Su funcionamiento se basa en la tecnología Bluetooth y en la creación de redes de malla entre dispositivos cercanos. Esto permite que los usuarios puedan enviarse mensajes a una distancia de hasta 30 metros, sin necesidad de conexión externa.
Jack Dorsey ha explicado que esta primera versión de Bitchat busca aprovechar al máximo las posibilidades de comunicación descentralizada, eliminando intermediarios y mejorando la privacidad del usuario.
Comunicación descentralizada: sin cuentas, sin servidores
Una de las grandes ventajas de Bitchat es su diseño descentralizado y anónimo. No es necesario registrarse ni crear una cuenta. Los propios móviles actúan como nodos, enlazándose entre sí y creando una red local para el envío de mensajes.
Este planteamiento no solo mejora la privacidad y la seguridad, sino que también hace que Bitchat sea ideal para usar en manifestaciones, festivales, apagones o zonas sin cobertura.
Próximas mejoras: Wi-Fi Direct y comunicación por ultrasonidos
Según el documento oficial compartido por Dorsey, Bitchat evolucionará en futuras versiones. Está prevista la integración de Wi-Fi Direct, lo que permitirá ampliar el rango de conexión hasta los 200 metros sin necesidad de acceso a internet.
Además, el equipo de desarrollo explora el uso de comunicaciones ultrasónicas y señales de radio, lo que abre un abanico de posibilidades para seguir ampliando el alcance de esta revolucionaria aplicación.
“Bitchat es un experimento nacido de un proyecto de fin de semana”, ha comentado Dorsey, dejando entrever que podría convertirse en una de las herramientas más disruptivas del futuro digital.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder