Síguenos

Fallas

La emotiva boda de Rocío Gil, Fallera Mayor de Valencia 2018

Publicado

en

boda de Rocío Gil
OFFICIAL PRESS

La boda de Rocío Gil Uncio y Quique Pardo ha escenificado la perfecta celebración del amor en un día de ensueño. La Fallera Mayor de Valencia 2018 y concejala de Deportes, Igualdad y Educación del Ayuntamiento de Valencia y diputada provincial de Juventud y Teatros se ha casado este sábado 16 de diciembre en el Real Monasterio de Santa María del Puig con el asesor del grupo municipal, Quique Pardo.

Ante cerca de 400 invitados los novios se han dado el ‘sí quiero’ en una ceremonia cargada de emotividad y también de recuerdo permanente a Rafael Gil, padre de Rocío, fallecido el pasado 2 de mayo de 2022 a los 59 años de edad. José Luis Gil, hermano de Rafa, ha ejercido de padrino y ha sido el encargado de llevar al altar a su sobrina. Allí le esperaba un emocionado novio. Los pequeños de la familia abrían la comitiva en la iglesia, vestidos por Sonia Remohí.

Carla Gil, la hermana pequeña de Rocío era la encargada de abrir la ceremonia con unas palabras que emocionaron a todos los presentes, unos mensajes cargados de recuerdos a su padre y de agradecimiento a Quique y a Rocío.

El vestido de la novia

Rocío Gil estaba radiante con un vestido confeccionado para ella por la diseñadora Isabel Núñez. Lució dos pares de pendientes, de su abuela paterna y de su abuela materna. Maquillada por VLC Estilistas y peinada por Marta Parra, la novia deslumbró. Espectacular también el ramo que lució de Atelier de la Flor.

Tras una preciosa ceremonia, oficiada por Álvaro Almenar, en la que Amparo Gil, tía de Rocío, y persona fundamental en su vida, estuvo pendiente de todos los detalles, los invitados se trasladaron a la Cartuja Ara Christi para disfrutar de la parte más festiva de la boda y fueron recibidos con una mascletà que se disparó a las 14 horas.

No faltaron momentos de emoción como cuando la novia entregó el ramo a su hermana pequeña, Carla, por la que tiene debilidad.

La boda de Rocío Gil y Quique Pardo

La boda congregó a más de 300 falleros, entre ellos a toda la Corte de Honor de 2018; componentes de la Corte de Honor de 2001, de la que Rocío formó parte; el que fuera presidente de Junta Central Fallera Pere Fuset junto a la directiva que acompañó a Rocío durante su reinado; las Falleras Mayores de Valencia Estefanía López Montesinos, Carmen Sancho, Begoña Jiménez, Susana Remohí y Vanesa Lerma junto a su marido Félix Crespo. La que fuera Fallera Mayor Infantil de Valencia en 2018 junto a Rocío, Daniela Gómez de los Ángeles.

La periodista Ana Cuesta, mantenedora de Rocío en su exaltación. El diseñador José Polit, quien confeccionó la mayoría de trajes de valenciana de Rocío Gil. Fran Tochena, Maestro Mayor del Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunitat Valenciana, Cristina Estévez y el periodista Vicent Sempere, quienes formaron parte del jurado de 2018.

Rocío y Quique también han estado acompañados por numerosos compañeros del Ayuntamiento de Valencia, encabezados por la alcaldesa María José Catalá; el presidente de la Diputación, Vicente Mompó; todos los concejales del grupo municipal del Ayuntamiento: Santiago Ballester, María José Ferrer Sansegundo, Juan Carlos Caballero o Paula Llobet entre otros. La consellera de Economía, Hacienda y Administración Pública y portavoz del Consell Ruth Merino.

El matrimonio disfrutará de un merecido viaje de novios a Japón, y como siempre dice la que fuera Fallera Mayor de Valencia 2018, acompañados de una luz que les guía en el camino, la de su padre Rafa Gil.

Fotos: Diego de Rando

Fotos: OFFICIAL PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Este es el plazo para inscribirte como candidata a Fallera Mayor de Valencia 2026

Publicado

en

Plaza Falleras mayores de Valencia

La Junta Central Fallera ha informado que, tras la aprobación en la Asamblea de Presidentes y Presidentas, ya están disponibles las normas oficiales para la presentación de candidaturas a Fallera Mayor de València y Fallera Mayor Infantil de València 2026.

¿Cómo presentar la candidatura?

Las comisiones falleras podrán formalizar las candidaturas a través del boletín oficial, disponible exclusivamente en la Secretaría Virtual de la Junta Central Fallera (apartado: Zona Privada > Trámites). El documento debe estar debidamente cumplimentado, firmado y sellado, y debe presentarse a través del registro oficial de la plataforma.

📅 Plazo de presentación de candidaturas:
Del 31 de mayo al 16 de junio de 2025, inclusive.

En el caso de las candidatas infantiles, el boletín deberá estar firmado por ambos progenitores o tutores legales, tal como establecen las nuevas normativas.

Publicación de listas y reclamaciones

  • 🗓️ 19 de junio de 2025: Publicación de las listas provisionales de candidatas en el tablón de anuncios de Secretaría y en la web oficial de Junta Central Fallera.

  • 🗓️ Hasta el 23 de junio de 2025: Plazo para presentar reclamaciones.

  • 🗓️ 25 de junio de 2025: Publicación de la lista definitiva de candidatas.

 

 

¿Cómo se eligen a las Falleras Mayores de València y sus Cortes de Honor?

Cada año, el proceso para elegir a la Fallera Mayor de València y a la Fallera Mayor Infantil de València, así como a sus respectivas Cortes de Honor, sigue una serie de fases reguladas por la Junta Central Fallera (JCF):

📝 1. Presentación de candidaturas

  • Las comisiones falleras pueden presentar candidatas a través de la Secretaría Virtual de la JCF, mediante un boletín oficial.

  • En el caso de las candidatas infantiles, el formulario debe estar firmado por ambos padres o tutores legales.

  • Fechas clave: el plazo para inscribirse en 2025 va del 31 de mayo al 16 de junio.

👀 2. Publicación de listas

  • La lista provisional de candidatas se publica en el tablón de anuncios de la JCF y en su página web.

  • Se abre un periodo para reclamaciones.

  • La lista definitiva se publica el 25 de junio.

🎤 3. Preselecciones

  • Se celebran actos públicos por sectores falleros, donde jurados especializados eligen a las representantes que pasan a la siguiente fase.

💃 4. Elección de la Corte de Honor

  • De todas las preseleccionadas, se eligen 13 candidatas adultas y 13 infantiles que formarán parte de las Cortes de Honor.

👑 5. Elección de las Falleras Mayores

  • Un jurado designado por la JCF selecciona, de entre las 13 candidatas, a la Fallera Mayor de València y a la Fallera Mayor Infantil de València.

  • El resultado se anuncia en un acto oficial celebrado en el Palau de la Generalitat o en otro lugar emblemático de la ciudad.

📆 6. Proclamación oficial

  • La proclamación y exaltación se realizan en eventos solemnes, donde las elegidas son presentadas oficialmente a la ciudad.

Los estilismos de particular que vas a necesitar si eres candidata a Fallera Mayor de Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo