Síguenos

Sucesos

La Policía Local evita una boda forzada en Valencia

Publicado

en

boda forzada en Valencia
Una patrulla de la Policía Local de Valencia.EFE/ Juan Carlos Cárdenas/Archivo
València, 13 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).- La Policía Local de Valencia ha evitado un caso de boda forzada y ha facilitado el desplazamiento de una mujer amenazada hasta otra ciudad, donde ya se encuentra en un espacio seguro.

La sala del 092 recibió una llamada este miércoles por la mañana en la que una mujer se había refugiado en un establecimiento y manifestó que su familia le agredía y amenazaba.

Según fuentes municipales, una patrulla de la Policía Local se personó en el lugar, donde se entrevistaron con la mujer, que trasladó los malos tratos que estaba sufriendo en los últimos meses.

Boda forzada en Valencia

Al parecer, su familia había llegado incluso a quitarle el teléfono móvil y le impedía salir de casa tras manifestar su rechazo a contraer matrimonio con una persona a la que ni siquiera conocía, ya que la mujer mantiene una relación estable en la actualidad con otra persona.

También manifestó que no quería volver a casa de su familia y mostró un billete de autobús para ese mismo día, y solicitó a las patrullas que intervinieron que le acompañasen ante el temor a que su familia le estuviera buscando e impidiera el viaje.

La patrulla se coordinó con responsables de la estación de autobuses para que pudiera coger otro autobús ante la sospecha de que la familia se encontrase en las inmediaciones.

Una agente del grupo GAMA la que le acompañó en todo momento y aunque advirtieron la presencia de familiares en la estación, lograron que la mujer saliera sin que se advirtiera su presencia.

La mujer ya está en otra ciudad

La mujer se encuentra ahora segura en otra ciudad, desde donde presentará denuncia por los hechos. La Policía Local de València, además, instruyó diligencias de prevención en las que identificó a los familiares.

El concejal Jesús Carbonell ha felicitado a todos los policías que han participado en esta intervención y ha instado a denunciar estas prácticas que atentan contra los derechos humanos y la dignidad de las personas.

«Tenemos que estar especialmente vigilantes ante estas situaciones. Los matrimonios forzados están expresamente prohibidos en el Código Penal con pena de prisión», ha manifestado Carbonell.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece una mujer de 32 años en un grave accidente de tráfico en Cullera

Publicado

en

Choque frontal y un herido trasladado al Hospital de La Ribera

Tragedia en las carreteras valencianas. Una mujer de 32 años ha perdido la vida y un hombre de 56 ha resultado herido de diversa consideración tras un choque frontal entre dos vehículos registrado en la tarde de este jueves en Cullera. El siniestro, que ha provocado una intensa movilización de servicios de emergencia, se ha producido en torno a las 17:13 horas, según han informado fuentes sanitarias y el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.

El accidente, ocurrido en un punto todavía no concretado oficialmente pero descrito como una zona de tráfico habitual, ha generado momentos de gran tensión entre los testigos que alertaron de inmediato al Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).


Un choque frontal con consecuencias devastadoras

El impacto entre los dos vehículos fue de tal violencia que se requirió la intervención urgente de dotaciones de los parques de Bomberos de Gandia y Cullera, así como la presencia de un sargento del parque de Gandia para coordinar las maniobras de excarcelación y asistencia.

A su llegada, los bomberos se encontraron con una escena crítica: una mujer joven en parada cardiorrespiratoria y un hombre de 56 años atrapado y con signos evidentes de politraumatismo.

27/11/2025 Bomberos acuden a un accidente de tráfico en Cullera (Valencia).
Una mujer de 32 años ha fallecido y un hombre de 56 ha resultado herido en un accidente de tráfico ocurrido en la tarde de este jueves en la localidad valenciana de Cullera, según han informado fuentes sanitarias y del Consorcio Provincial de Bomberos.
SOCIEDAD
CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS


Intentos de reanimación sin éxito

El CICU movilizó dos unidades del SAMU y una unidad de Soporte Vital Básico (SVB). Los equipos médicos iniciaron de inmediato maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada a la mujer de 32 años. Pese a los prolongados esfuerzos, no hubo respuesta y finalmente solo pudieron confirmar su fallecimiento en el lugar del accidente.

La víctima, cuya identidad no ha sido difundida por respeto a la familia y a los protocolos habituales, se convierte en una nueva cifra en las estadísticas de mortalidad vial en la Comunitat Valenciana, que este año registra un repunte de siniestros mortales en vías secundarias.


Un herido trasladado en estado serio al Hospital de La Ribera

El otro ocupante implicado, un hombre de 56 años, ha sido atendido por los sanitarios del SAMU por politraumatismo. Tras una primera estabilización, fue trasladado al Hospital de La Ribera, en Alzira, para una evaluación más completa. Su pronóstico, aunque reservado, no hacía temer inicialmente por su vida.


Investigación en marcha para determinar las causas del accidente

La Guardia Civil de Tráfico ha abierto una investigación para esclarecer las causas del choque frontal. Las primeras hipótesis apuntan a que podría haberse producido una invasión del carril contrario, aunque también se estudian otras posibilidades como un posible despiste, velocidad inadecuada o pérdida de control del vehículo.

El tramo donde ocurrió el accidente ya había registrado anteriormente incidentes de similar naturaleza, por lo que se espera que la investigación determine si las condiciones de la vía pudieron influir en el siniestro.


Reacción institucional y preocupación por la siniestralidad

Fuentes municipales de Cullera han lamentado el fallecimiento de la joven y han trasladado sus condolencias a la familia. Desde el consistorio se recuerda la importancia de extremar la precaución, especialmente en días de visibilidad variable y en recorridos interurbanos con menor margen de maniobra.

Por su parte, asociaciones de seguridad vial han vuelto a reclamar medidas más estrictas de control y señalización, así como campañas de sensibilización sobre conducción responsable en tramos conflictivos.


El incremento de accidentes mortales en vías secundarias

La Comunitat Valenciana ha experimentado un aumento en los accidentes graves en los últimos meses, especialmente en carreteras secundarias, donde se concentran la mayoría de los siniestros mortales. La combinación de desplazamientos diarios, tráfico agrícola, vehículos pesados y altos volúmenes de circulación en horas punta incrementa el riesgo de colisiones frontales como la registrada en Cullera.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo