Síguenos

Sucesos

A la cárcel un empresario chino por vender bolsos falsificados en Manises

Publicado

en

bolsos falsificados en Manises
Un bolso falsificado. EFE/Archivo
Madrid, 27 ago (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a tres años de prisión a un empresario de nacionalidad china dedicado a la venta de bolsos falsificados de grandes marcas de moda, a las que deberá indemnizar con hasta 400.000 euros, tras ser cazado en una inspección en Manises (Valencia).

El empresario era el máximo responsable de un local situado en el Polígono Industrial La Cova de Manises (Valencia) dedicado a la venta al por mayor de bolsos de grandes marcas falsificados.

Miles de bolsos falsificados en Manises

El 19 de junio de 2018, la Policía realizó una inspección al local donde hallaron expuestos centenares de bolsos, todos falsificados: 976 de Carolina Herrera, 52 de Yves Saint Laurent, 316 de Tous, 38 de Disney y 457 y 40 carteras de Emporio Armani, según recoge la sentencia, a la que ha tenido acceso EFE.

Además, guardaba en el almacén 500 fornituras con el nombre de Bimba y Lola, 1.060 de Chanel y otras 1.092 de Michael Kors, prácticamente idénticas a las citadas marcas registradas, que iban a ser colocadas en 845 bolsos que no tenían ningún distintivo. También tenía cuatro maletas con un dibujo muy similar al de Hello Kitty.

Se da la circunstancia de que el empresario ya que había sido condenado en 2016 por un delito contra la propiedad industrial a seis meses de prisión.

Por eso, la Audiencia de Valencia le condenó en esta causa a tres años de prisión y 9.000 euros de multa por reincidente.

Lo que tendrá que pagar a las marcas

Además, le impuso indemnizaciones máximas a las marcas que suman más de 400.000 euros y que oscilan entre los 159.000 euros para Chanel hasta los 11.773 a Yves Saint laurent, en un fallo que ratificó el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

Y ahora el Supremo confirma la condena al considerar suficientemente «acreditado que las centenares de fornituras y objetos intervenidos reproducían o imitaban los anagramas y grafías» de las marcas citadas, con potencialidad «para generar confusión a los consumidores sobre su origen», lo que lesiona los derechos de marca de los que eran titulares estas mercantiles.

Por eso, avala las indemnizaciones a las marcas en la medida en que considera que «de la propia exhibición para la venta de los productos que lesionan los derechos de marca por imitación o confundibilidad de sus signos distintivos se deriva un perjuicio moral implícito que no necesita de mayor prueba».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un profesor de Logroño por hacerse pasar por un menor en redes y pedir fotos sexuales a una niña

Publicado

en

Profesor detenido Logroño

La Guardia Civil ha detenido a un hombre, profesor, acusado de hacerse pasar por un menor en redes sociales para, mediante engaño, exigir fotografías y vídeos de carácter sexual a una niña de 10 años, según ha informado el Instituto Armado en un comunicado.

En el marco de la operación ‘Teatros’, desde enero de 2025 se investigaba una denuncia por delitos contra la libertad e indemnidad sexual a menor de 10 años, donde un hombre mayor de edad contactó a través de aplicaciones de telefonía con la menor y, mediante engaño, le pidió fotografías y videos de carácter sexual.

Se trataba de un hombre que contactó con la menor de 10 años a través de una aplicación haciéndose pasar por un niño de su edad.

Una vez ganada su confianza, siguió comunicándose con la menor a través de otra conocida aplicación de mensajería por donde comenzaron a enviarse fotografías y vídeos.

Poco a poco fue introduciendo imágenes y vídeos de carácter sexual, hasta fotografiarse él mismo sus partes íntimas y pedir a la menor que se fotografiase y le enviase imágenes de las suyas.

En cuanto los padres fueron conocedores de esta situación, interpusieron denuncia aportando datos extraídos del dispositivo móvil que usaba la menor.

Analizada la información y evidencias aportadas en la denuncia de los padres, componentes del Equipo Territorial de Policía Judicial de la Guardia Civil de Lliria (Valencia) analizaron el terminal usado por la menor y obtuvieorn evidencias suficientes para verificar la existencia de un delito de ciberacoso y otro de provocación sexual a menor de edad. Tuvieron constancia de que el autor del hecho podía residir en la localidad de Logroño (La Rioja).

Se realizó una ardua labor operativa con el apoyo de componentes del Equipo Territorial de Policía Judicial de la Guardia Civil de Logroño (La Rioja), quienes localizaron al presunto autor en un domicilio de la localidad. Se trataba de un hombre de 52 años que llevaba una vida normalizada en compañía de su mujer y sus dos hijos.

Trabajaba en un centro de enseñanza de La Rioja como pedagogo, donde tenía contacto con menores de corta edad.

Con la información obtenida, se autorizó la entrada y registro del domicilio del investigado donde, además de detener al presunto autor de los delitos investigados, se obtuvieron indicios que lo relacionaban directamente como autor de los hechos. Se le intervino abundante material informático que contienen numerosos archivos relacionados con los hechos investigados.

Se está a la espera del análisis de la información contenida en los aparatos informáticos y telefónicos.

El detenido se dedica a la docencia, teniendo contacto a diario con alumnos de edades comprendidas entre los 3 y los 11 años y, además, trabajaba por cuenta propia como animador de canciones infantiles y cuenta cuentos a menores de edad.

Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 8 de Llíria.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo