Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Bomberos de Castellón atienden 65 emergencias, con vehículos atrapados y urbanizaciones inundadas

Publicado

en

CASTELLÓN, 19 Oct. (EUROPA PRESS) – El Consorcio Provincial de Bomberos ha atendido ya 65 situaciones de emergencia derivadas de la gota fría, 25 de ellas por vehículos atrapados en el agua, y han realizado servicios en varias urbanizaciones inundadas en Alcalà-Alcossebre, según ha informado la Diputación en un comunicado.

Durante la noche se han recibido sobre todo avisos por achiques, especialmente en viviendas. También se ha revisado alguna vivienda de personas mayores a petición de familiares o vecinos por si se les tuviera que evacuar, pero hasta el momento finalmente no ha sido necesario.

Efectivos del Consorcio también han procedido a varias retiradas de árboles en vía pública, algunos muy grandes, como el caso de un árbol de grandes dimensiones frente al castillo y puerto de Peñíscola.

Por otra parte, se ha ayudado a varios ciudadanos a que se trasladen a su tratamiento de diálisis, y a estas horas el Parque del Baix Maestrat ha atendido a una mujer que se encontraba enferma.

Se siguen recibiendo avisos de achiques especialmente de la zona norte de la provincia. En Alcossebre hay varias urbanizaciones inundadas y se está trabajando, aunque continúa la lluvia y desde hace unas horas hay fuerte viento, lo que dificulta las tareas.

CARRETERAS CORTADAS
Las lluvias también han provocado el corte de la N-340, a la altura de Alcalà, desde las 3.25 horas hasta estos momentos, en que se acaba de abrir. Así mismo, permanecen cortadas al tráfico la
CV-137, a la altura de Càlig; y la CV-1486, a la altura de Oropesa, según han informado fuentes de la Guardia Civil de Tráfico.

La Diputación de Castellón mantiene activo el dispositivo provincial de emergencias en base a las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología y la activación de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a Emergencias de la preemergencia nivel rojo por temporal de lluvias en toda la provincia.

El presidente de la Diputación, Javier Moliner, ha agradecido el trabajo de todos los efectivos que han permanecido durante toda la noche actuando y ha insistido en «la cautela y prudencia ciudadana para evitar a toda costa tener que lamentar cualquier tipo de daño personal».

La Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias ha aumentado a Emergencia 0 la situación en toda la costa además de la premergencia nivel rojo en toda la provincia.

CASTELLÓN CIUDAD
Por lo que se refiere a la ciudad de Castellón, el Ayuntamiento ha informado que a las 8.00 horas estaba cortado el Camí de Colom en el cruce con el Río Seco, mientras que el resto de carreteras de la ciudad no presenta incidencias destacadas.

Durante la noche se han registrado 30 servicios relacionados con pequeñas balsas de agua en la calzada y tapas de alcantarillado fuera de su sitio, entre otros.

SITUACIÓN EN BURRIANA
En Burriana, donde unas 27 personas han pasado la noche en un pabellón por precaución, el Ayuntamiento ha informado en un comunicado de que los caminos que fueron cortados al tráfico este jueves permanecen cerrados y hay que sumar el corte del Camí d’Artana desde la ciudad hasta la CV-18 ya que se encuentra totalmente impracticable.

Además la Policía Local ha redireccionado el tráfico en La Serratella a la altura de la depuradora ya que el mar está sacando gran cantidad de piedra.

Durante la jornada del jueves y la madrugada han sido un total de 36 los servicios prestados a la ciudadanía por la Policía Local y Protección Civil.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo