Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Bomberos de Castellón atienden 65 emergencias, con vehículos atrapados y urbanizaciones inundadas

Publicado

en

CASTELLÓN, 19 Oct. (EUROPA PRESS) – El Consorcio Provincial de Bomberos ha atendido ya 65 situaciones de emergencia derivadas de la gota fría, 25 de ellas por vehículos atrapados en el agua, y han realizado servicios en varias urbanizaciones inundadas en Alcalà-Alcossebre, según ha informado la Diputación en un comunicado.

Durante la noche se han recibido sobre todo avisos por achiques, especialmente en viviendas. También se ha revisado alguna vivienda de personas mayores a petición de familiares o vecinos por si se les tuviera que evacuar, pero hasta el momento finalmente no ha sido necesario.

Efectivos del Consorcio también han procedido a varias retiradas de árboles en vía pública, algunos muy grandes, como el caso de un árbol de grandes dimensiones frente al castillo y puerto de Peñíscola.

Por otra parte, se ha ayudado a varios ciudadanos a que se trasladen a su tratamiento de diálisis, y a estas horas el Parque del Baix Maestrat ha atendido a una mujer que se encontraba enferma.

Se siguen recibiendo avisos de achiques especialmente de la zona norte de la provincia. En Alcossebre hay varias urbanizaciones inundadas y se está trabajando, aunque continúa la lluvia y desde hace unas horas hay fuerte viento, lo que dificulta las tareas.

CARRETERAS CORTADAS
Las lluvias también han provocado el corte de la N-340, a la altura de Alcalà, desde las 3.25 horas hasta estos momentos, en que se acaba de abrir. Así mismo, permanecen cortadas al tráfico la
CV-137, a la altura de Càlig; y la CV-1486, a la altura de Oropesa, según han informado fuentes de la Guardia Civil de Tráfico.

La Diputación de Castellón mantiene activo el dispositivo provincial de emergencias en base a las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología y la activación de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a Emergencias de la preemergencia nivel rojo por temporal de lluvias en toda la provincia.

El presidente de la Diputación, Javier Moliner, ha agradecido el trabajo de todos los efectivos que han permanecido durante toda la noche actuando y ha insistido en «la cautela y prudencia ciudadana para evitar a toda costa tener que lamentar cualquier tipo de daño personal».

La Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias ha aumentado a Emergencia 0 la situación en toda la costa además de la premergencia nivel rojo en toda la provincia.

CASTELLÓN CIUDAD
Por lo que se refiere a la ciudad de Castellón, el Ayuntamiento ha informado que a las 8.00 horas estaba cortado el Camí de Colom en el cruce con el Río Seco, mientras que el resto de carreteras de la ciudad no presenta incidencias destacadas.

Durante la noche se han registrado 30 servicios relacionados con pequeñas balsas de agua en la calzada y tapas de alcantarillado fuera de su sitio, entre otros.

SITUACIÓN EN BURRIANA
En Burriana, donde unas 27 personas han pasado la noche en un pabellón por precaución, el Ayuntamiento ha informado en un comunicado de que los caminos que fueron cortados al tráfico este jueves permanecen cerrados y hay que sumar el corte del Camí d’Artana desde la ciudad hasta la CV-18 ya que se encuentra totalmente impracticable.

Además la Policía Local ha redireccionado el tráfico en La Serratella a la altura de la depuradora ya que el mar está sacando gran cantidad de piedra.

Durante la jornada del jueves y la madrugada han sido un total de 36 los servicios prestados a la ciudadanía por la Policía Local y Protección Civil.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo