Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

À Punt «no olvidará» los toros aunque «buscará la fórmula» para informar sobre las fiestas sin «exhibir maltrato animal»

Publicado

en

El Consell Rector de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC) ha afirmado que À Punt «dará cobertura a las noticias que se consideren relevantes en la vida de los pueblos y ciudades de la Comunitat Valenciana» y «por supuesto, no olvidará ni las tradiciones, ni las fiestas de toros» aunque «buscará la fórmula para hacer compatible informar sobre las tradiciones de arraigo popular con la no exhibición del maltrato animal».

El órgano de gobierno de la Corporació ha realizado esta declaración en referencia a las declaraciones de la directora de À Punt, Empar Marco, en una entrevista en ‘El Mundo’ en las que aseguraba que se emitirán fiestas y tradiciones pero «no habrá toros».La presidenta del PPCV, Isabel Bonig, ha tildado de «inaudito», de «falta de libertad» y de «sectarismo brutal» que «alguien divino» haya decidido que la nueva radiotelevisión pública valenciana, À Punt, que ha denominado irónicamente como ‘TeleOltra’, renuncie a emitir «manifestaciones taurinas».

«Con estupefacción hemos podido leer que À Punt, Teleoltra –en referencia a la vicepresidenta del Consell Mónica Oltra–, no va a emitir toros; porque no sé quién ha decidido que los toros, las distintas manifestaciones taurinas, no son fiestas populares y tradicionales de la Comunitat Valenciana», ha manifestado este jueves en referencia a las declaraciones de la directora de À Punt, Empar Marco, n una entrevista en ‘El Mundo’ en las que aseguraba que se emitirán fiestas y tradiciones pero «no habrá toros».

En declaraciones a los medios en Elche (Alicante), donde ha presentado el Plan de Cercanías del Ministerio de Fomento, Bonig se ha postulado como «taurina» y ha asegurado que han surgido críticas al respecto desde Dénia –donde se celebran ‘Bous a la mar’– y Segorbe –Entrada de toros–, fiestas que, según ha recordado, son de interés turístico internacional y autonómico.
«Empezaron adoctrinando a nuestros hijos, y van a empezar censurando todo, absolutamente todo», ha lamentado y ha defendido que «sobre todo la libertad, sobre si la gente va o no» a las diferentes manifestaciones taurinas como «manifestación cultural de nuestra Comunitat es evidente, bien sea en corridas de toros, Bous al carrer, Bous a la mar o la Entrada de caballos y toros».

Isabel Bonig ha considerado «inaudito, de una falta de libertad y de un sectarismo brutal que la televisión que vamos a pagar entre todos los valencianos, y que nos cuesta este año la friolera de 55 millones de euros, solo sea ‘Teleoltra’ para enchufar a los suyos y encima alguien divino decide que se dan las fiestas populares y tradicionales, donde no entran las fiestas taurinas».

«LO SIGUIENTE QUÉ VA A SER, ¿PROHIBIR EL MISTERI D’ELX?»

Ante ello, la presidenta de los ‘populares’ valencianos se ha cuestionado: «Lo siguiente qué va a ser, ¿prohibir el Misteri d’Elx porque es religioso?».
«Ya hemos visto en religión lo que están haciendo; ya hemos visto lo que están haciendo en adoctrinamiento; ya hemos visto lo que están haciendo en la libertad de los padres a la hora de elegir el tipo de educación o la lengua vehicular en la que quieren a sus hijos; se empieza por estas cosas y ya se sabe cómo se acaba», ha sostenido y ha advertido de que «El PP va a estar muy expectante a esta cuestión».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo