Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

À Punt «no olvidará» los toros aunque «buscará la fórmula» para informar sobre las fiestas sin «exhibir maltrato animal»

Publicado

en

El Consell Rector de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC) ha afirmado que À Punt «dará cobertura a las noticias que se consideren relevantes en la vida de los pueblos y ciudades de la Comunitat Valenciana» y «por supuesto, no olvidará ni las tradiciones, ni las fiestas de toros» aunque «buscará la fórmula para hacer compatible informar sobre las tradiciones de arraigo popular con la no exhibición del maltrato animal».

El órgano de gobierno de la Corporació ha realizado esta declaración en referencia a las declaraciones de la directora de À Punt, Empar Marco, en una entrevista en ‘El Mundo’ en las que aseguraba que se emitirán fiestas y tradiciones pero «no habrá toros».La presidenta del PPCV, Isabel Bonig, ha tildado de «inaudito», de «falta de libertad» y de «sectarismo brutal» que «alguien divino» haya decidido que la nueva radiotelevisión pública valenciana, À Punt, que ha denominado irónicamente como ‘TeleOltra’, renuncie a emitir «manifestaciones taurinas».

«Con estupefacción hemos podido leer que À Punt, Teleoltra –en referencia a la vicepresidenta del Consell Mónica Oltra–, no va a emitir toros; porque no sé quién ha decidido que los toros, las distintas manifestaciones taurinas, no son fiestas populares y tradicionales de la Comunitat Valenciana», ha manifestado este jueves en referencia a las declaraciones de la directora de À Punt, Empar Marco, n una entrevista en ‘El Mundo’ en las que aseguraba que se emitirán fiestas y tradiciones pero «no habrá toros».

En declaraciones a los medios en Elche (Alicante), donde ha presentado el Plan de Cercanías del Ministerio de Fomento, Bonig se ha postulado como «taurina» y ha asegurado que han surgido críticas al respecto desde Dénia –donde se celebran ‘Bous a la mar’– y Segorbe –Entrada de toros–, fiestas que, según ha recordado, son de interés turístico internacional y autonómico.
«Empezaron adoctrinando a nuestros hijos, y van a empezar censurando todo, absolutamente todo», ha lamentado y ha defendido que «sobre todo la libertad, sobre si la gente va o no» a las diferentes manifestaciones taurinas como «manifestación cultural de nuestra Comunitat es evidente, bien sea en corridas de toros, Bous al carrer, Bous a la mar o la Entrada de caballos y toros».

Isabel Bonig ha considerado «inaudito, de una falta de libertad y de un sectarismo brutal que la televisión que vamos a pagar entre todos los valencianos, y que nos cuesta este año la friolera de 55 millones de euros, solo sea ‘Teleoltra’ para enchufar a los suyos y encima alguien divino decide que se dan las fiestas populares y tradicionales, donde no entran las fiestas taurinas».

«LO SIGUIENTE QUÉ VA A SER, ¿PROHIBIR EL MISTERI D’ELX?»

Ante ello, la presidenta de los ‘populares’ valencianos se ha cuestionado: «Lo siguiente qué va a ser, ¿prohibir el Misteri d’Elx porque es religioso?».
«Ya hemos visto en religión lo que están haciendo; ya hemos visto lo que están haciendo en adoctrinamiento; ya hemos visto lo que están haciendo en la libertad de los padres a la hora de elegir el tipo de educación o la lengua vehicular en la que quieren a sus hijos; se empieza por estas cosas y ya se sabe cómo se acaba», ha sostenido y ha advertido de que «El PP va a estar muy expectante a esta cuestión».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo