Síguenos

Valencia

Bonig dice que el plan económico es «insuficiente» y pide ayudas para las pymes

Publicado

en

La presidenta del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Isabel Bonig, ha asegurado este lunes que los planes económicos presentados por el president de la Generalitat, Ximo Puig, son «insuficientes», ya que están «vacíos de contenidos y de procedimientos».

En una rueda de prensa, Bonig ha censurado que el plan que presentó ante algunos ayuntamientos y a las Diputaciones Provinciales es «insuficiente para atender la grave crisis económica actual» y ha afirmado que, más allá de mostrar esperanza en la vacunación, es necesario «contar la verdad, sin alarmismos, pero empatizando con los sanitarios».

La presidenta popular ha destacado que esa reunión «levantó ampollas» en el sector sanitario, porque no se presentaron «ni las bases de las ayudas ni el borrador del decreto» y ha pedido que todo el dinero «no esencial» se destine a la Conselleria de Sanidad, a políticas de Servicios Sociales y a reactivar la economía.

Asimismo, ha propuesto una ayuda a las pequeñas y medianas empresas para que todas aquellas empresas que estuvieran al corriente de pago en el curso de 2019 puedan beneficiarse de una bonificación fiscal en la que, debido a las restricciones de aforo y de horario de apertura, se les permita no pagar un 30 o un 40 por ciento de sus gastos tributarios.

Bonig ha reclamado que esas ayudas «en vena» para las pymes lleguen «lo más pronto posible» y ha denunciado que en el Partido Popular están «cansados de tantos anuncios» ya que en el gobierno autonómico «va antes la propaganda que las medidas».

Para estas medidas, ha pedido que se recorten un total de 1.200 millones «prescindibles» en la Administración valenciana con el objetivo de que se puedan invertir en la mejora de la sanidad pública valenciana, en la que, según ha denunciado, no se han pagado 142 respiradores, que cuestan 700.000 euros.

Por otra parte, ha denunciado las «graves carencias» que reflejaban informes del hospital de campaña de La Fe (València) y ha esperado que el hospital de campaña abierto hace unos días en San Juan (Alicante) no cuente con ninguna de esas carencias.

La presidenta del Partido Popular ha reclamado a Puig «verdad y gestión sanitaria» y ha lamentado que los casos positivos de coronavirus entre el personal sanitario han aumentado en un 46 % esta última semana y han pasado de 1.068 a 1.560.

Por último, ha pedido a los valencianos «responsabilidad y prudencia» ante el incremento de casos en las últimas semanas en la Comunitat.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo