Síguenos

Valencia

Bonig pide a Puig que traslade el hospital de campaña a Feria Valencia

Publicado

en

Isabel Bonig EFE/Manuel Bruque

València, 13 ene (EFE).- La presidenta del PPCV, Isabel Bonig, ha advertido este miércoles al president de la Generalitat, Ximo Puig, de que los hospitales de campaña “no reúnen las condiciones necesarias» y le ha reclamado que «pida ayuda al Ejército» para trasladar el que está ubicado junto a La Fe a Feria Valencia.

Bonig ha hecho estas declaraciones en el Palau de la Generalitat, tras mantener una entrevista con Puig, quien posteriormente ha recibido al líder de Ciudadanos en la Comunitat Valenciana, Toni Cantó.

La líder del PPCV ha hecho públicos dos informes de Prevención de Riesgos Laborales del Hospital la Fe, del mes de noviembre, y un informe del lunes en los que, según ha asegurado, se ponen de manifiesto las deficiencias del hospital de campaña.

Bonig ha pedido al president “que diga la verdad y coordine la información” con los ayuntamientos y los sectores afectados.

“Un gobernante tiene que decir la verdad, sin causar alarma, pero sin falsear los datos, y le he pedido que esa información sea bidireccional con los alcaldes, porque ya saben que hay una honda preocupación entre los alcaldes que no reciben información de la Generalitat y no es el momento de hacer política, sino de gestionar”, ha señalado.

“Le hemos transmitido al president nuestro honda preocupación ante la falta de información. Nuestros alcaldes, que están en la primera línea, son aliados del señor Puig, para resolver los problemas y salvar vidas y nos ha trasladado que va a mejorar esa coordinación”, ha agregado.

Así, ha recordado que el PPCV sabe “lo que es tomar medidas duras y sufrir las consecuencias de esas decisiones” pero es necesario que haya una sola voz en el Consell, no tres.

«No puede ser que dé la sensación que hay expertos del PSOE, expertos de Compromís y expertos de Podemos. Lo que tengan que hablar, que lo hagan entre estas paredes pero cuando se salga ahí fuera, solamente les pedimos unidad de criterio porque la situación es muy dura», ha añadido.

Por todo ello, Bonig ha pedido al president “unidad de criterio” porque “lo peor que nos puede pasar en esta crisis sanitaria y económica es que en estos momentos de incertidumbre no haya unidad de criterio”.

Para ello, ha señalado que “es fundamental que el president, además de al grupo de expertos, escuche a profesionales que estén al pie del cañón, que está en los hospitales, en la gestión sanitaria; es fundamental porque, luego, los protocolos hay que aplicarlos a la realidad y quien vive esa realidad son estos profesionales”.

Además, ha añadido, la coordinación para trasladar pacientes a la sanidad privada tiene que estar en manos de un gestor sanitario, un profesional que conozca el sector y que “esté a pie del cañón. No puede ser que los hospitales públicos al final acaban teniendo hospitales privados de referencia por esta falta de coordinación que estamos viendo”.

En materia económica, ha añadido, “hay que tomar medidas urgentes porque solo se han tomado medidas restrictivas. El Gobierno de España debería estar coordinando un plan con las comunidades autónomas, diputaciones y ayuntamientos para dar ayudas en vena a las empresas de los sectores que más están sufriendo los efectos de la pandemia y que tienen que ser compensados por todas las administraciones”.

La presidenta del PPCV ha pedido liquidez para las empresas y ha solicitado que, a nivel estatal, autonómico y local, se modifique la legislación para que si hay restricciones y limitaciones en los aforos y en los horarios también los impuestos sean reducidos en la misma proporción.

Por último, Bonig ha hecho un llamamiento a la prudencia y a la responsabilidad, y ha vuelto a trasladar el apoyo del PPCV a todos los profesionales sanitarios de todos los sectores implicados en esta pandemia, porque la situación que se está viviendo es “muy complicada y gracias a la inmensa profesionalidad de todos estos profesionales conseguiremos superarla”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La piscina de Chiva retrasa su reapertura al salir barro por las tuberías

Publicado

en

Piscina Chiva

La nueva fecha de apertura será el miércoles 9 de julio

La piscina municipal de Chiva no abrirá este lunes 7 de julio como estaba previsto. El Ayuntamiento ha anunciado que su apertura se retrasa hasta el miércoles 9 de julio debido a un problema técnico imprevisto detectado durante las últimas pruebas de puesta en marcha.


Problemas en el sistema de depuración por efectos de la DANA

A pesar de que las obras de mejora de la piscina y del polideportivo municipal concluyeron según los plazos establecidos, los efectos residuales de la DANA han provocado incidencias inesperadas.
Durante la activación del sistema de depuración, el barro acumulado en las tuberías fue arrastrado, obligando a realizar una limpieza integral del circuito para asegurar la higiene y seguridad del agua antes de su uso por parte de los bañistas.


Agradecimiento a los vecinos por su comprensión

Desde el Ayuntamiento de Chiva se ha emitido un mensaje de agradecimiento a los vecinos y vecinas por su paciencia y comprensión ante este retraso no previsto. Además, se reafirma el compromiso de ofrecer unas instalaciones en óptimas condiciones para el disfrute de la temporada estival.


Información actualizada en los canales oficiales

Para estar al tanto de cualquier novedad sobre la apertura de la piscina de Chiva o el estado de las instalaciones deportivas, se recomienda seguir los canales oficiales del Ayuntamiento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo