Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Bonig: «Vamos a arrasar y a gobernar, que tiemble el tripartito»

Publicado

en

VALÈNCIA, 12 Ene. (EUROPA PRESS) –

La presidenta del PPCV y candidata a la Generalitat, Isabel Bonig, se ha mostrado convencida de que la formación va a «ganar, arrasar y a gobernar» en la Comunitat, y ha advertido: «Que tiemble el tripartito».

En el acto de proclamación de las candidaturas autonómica y a las capitales de provincia celebrado en el Oceanogràfic con la presencia del presidente del PP, Pablo Casado, Bonig le ha dado las gracias por apoyar al PPCV «siempre, en los malos momentos y ahora», y ha asegurado: «Esta tierra te va a llevar a la Moncloa como siempre ha hecho el PP».

Bonig ha comenzado su intervención asegurando que Begoña Carrasco «será alcaldesa de Castellón», ha asegurado a María José Català que recogerá «el testigo de una gran mujer, una gran alcaldesa que le puso pasión a la vida y a la política», en referencia a Rita Barberá, y se ha referido a la «cuota masculina», Luis Barcala, que será el encargado de «hacer grande Alicante».

También ha tenido palabras para, entre otros, el presidente de la gestora de València ciudad, Luis Santamaría, y para el portavoz municipal, Eusebio Monzó, que ha «dado la cara en momentos complicados y una excelente persona».

Bonig ha destacado que los ‘populares’ creen en la Comunitat y en lo que pueden hacer «frente a las imposiciones de estos años». «Soñáis con la libertad frente al odio, la revancha y la confrontación, creéis en el diálogo, el talante, la concordia, en que juntos somos mejores», ha dicho al auditorio, que ha proferido gritos de ‘presidenta’.

El PP, ha recordado, no acaba de nacer, y su vocación ha sido siempre «el servicio público a los españoles y a los valencianos», por lo que ha pedido a los presentes hablar y presentar su proyecto, ante quienes «se fueron a otras formaciones y están pidiendo a gritos una sola razón para apoyarnos».

«Somos herederos de lo bueno y de lo malo», ha admitido la dirigente regional, que ha instado a aprender de los errores y ver en los éxitos «un espejo en el que mirarse para volver a conseguirlos». Para Bonig, hay que defender las ideas «con convicción, con valor, sin complejos», desde la confrontación de ideas, con «pasión». «Seamos un partido reformista y no reaccionario».

A su juicio, «la enfermedad política del siglo XXI es el nacionalismo, el populismo» y hay que «volver a recuperar la credibilidad en la política y en los políticos», teniendo claro que «aquí se viene a servir y nunca a ser servido» y cumpliendo lo prometido.

COMPROMISOS PARA GOBERNAR
Por ello, se ha comprometido a una rebaja de impuestos si llega al Palau, garantizar la libertad educativa en la elección de centro o la lengua, que será mérito y no requisito para acceder a la función pública, y garantizando la libre competencia y la economía de mercado, «la única que genera empleo y riqueza» frente a «lo que genera socialismo y comunismo, ruina y miseria».

«En esta comunidad la ideología y el sectarismo político han marcado el desarrollo económico, cuando gobernemos todo el mundo podrá invertir en esta tierra, no como ahora», ha aseverado.

Respecto a los servicios públicos, se ha comprometido a establecer un tiempo máximo de espera en sanidad pasado el cual el paciente podrá elegir quedarse en la red pública o ir a cualquier hospital concertado a coste cero, y ha defendido políticas en defensa de la familia.

Así mismo, ha cuestionado que quienes «dan subvenciones a entidades catalanistas» puedan dar lecciones de nada y ha advertido: «Aquí no tienen cabida tesis separatistas catalanistas, nunca formarán parte del ADN del pueblo valenciano».

«UNA COMUNITAT ABIERTA, QUE NO SEA PROVINCIANA»
«Propongo una Comunitat abierta, que mire a Europa como siempre ha mirado, que no sea provinciana, no se encierre en sí misma, que se preocupe de lo realmente importante, de nuestra agricultura, del agua, de las infraestructuras, del cambio del modelo de financiación que ya ha desaparecido de la agenda valenciana», ha destacado Bonig, una comunidad, «que la construyamos entre todos, creando un proyecto común».

Hoy, ha asegurado, empiezan «a devolver la Comunitat a todos los valencianos, sus únicos dueños, orgullosa de formar parte de una gran nación que es España». «No miréis más el pasado, el pasado es de ellos, nosotros a partir de ahora a mirar y a construir el futuro, porque lo mejor está por llegar. A ganar, ganar y ganar», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Facebook cierra un grupo de 32.000 usuarios en Italia por difundir fotos íntimas sin consentimiento

Publicado

en

Meta ha cerrado un grupo de Facebook con más de 32.000 usuarios en el que se compartían imágenes íntimas de mujeres, muchas de ellas tomadas sin su consentimiento.

El grupo, llamado “Mia Moglie” (“Mi esposa”, en italiano), llevaba más de siete años activo, publicando fotos y comentarios de carácter sexista y misógino.

Facebook elimina un grupo que compartía imágenes íntimas sin consentimiento

Según ha explicado un portavoz de Meta a EFE, el grupo fue eliminado por infringir la normativa de la plataforma contra la explotación sexual de adultos:

“No permitimos contenidos que promocionen la violencia, los abusos o la explotación sexual. Si detectamos publicaciones que inciten a la violación o difundan material íntimo sin consentimiento, deshabilitamos grupos y cuentas y compartimos la información con las fuerzas de seguridad”.

El grupo, con 31.885 miembros, compartía fotos de mujeres en momentos privados, en ocasiones tomadas por sus propias parejas para difundirlas en el foro y comentarlas con otros usuarios. Parte del material estaba además generado con Inteligencia Artificial, lo que agrava la situación al simular escenas íntimas sin consentimiento.

Denuncias que provocaron el cierre del grupo

El caso salió a la luz gracias a la denuncia de la organización No Justice No Peace y de la escritora Carolina Capria, quien expuso el caso en su cuenta de Instagram.

Capria explicó:

“Me han informado de un grupo de Facebook con 32.000 usuarios en el que algunos hombres intercambian fotos íntimas de sus propias esposas para comentarlas y fantasear sexualmente. Mujeres que muchas veces ni siquiera saben que son fotografiadas, siendo sometidas a una especie de violación virtual”.

En apenas 48 horas, las denuncias se viralizaron en Italia, con críticas masivas desde la ciudadanía, asociaciones y figuras políticas, que presionaron a Meta hasta conseguir el cierre del grupo.

Reacciones políticas en Italia

El caso ha tenido eco en la política italiana. El Partido Demócrata (PD) denunció públicamente este tipo de violencia digital.

Roberta Mori, portavoz nacional de la Conferencia de Mujeres Democráticas, declaró:

“Alentar, tolerar o minimizar estas formas de violencia digital significa ser cómplice de una cultura de la violación que lleva siglos afectando a mujeres y niñas. La responsabilidad es individual, pero también colectiva cuando se difunden imágenes sin consentimiento”.

El marco legal: “Revenge porn” en Italia

En Italia, la difusión no consentida de imágenes sexuales explícitas se castiga bajo el delito de “revenge porn” recogido en el artículo 612-ter del Código Penal.

La norma establece que cualquier persona que publique, difunda o comparta imágenes privadas sin consentimiento puede enfrentarse a penas de prisión de 1 a 6 años y multas de entre 5.000 y 15.000 euros, salvo que el hecho constituya un delito más grave.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.


Continuar leyendo