Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cómo solicitar el Bono de Alquiler Joven: requisitos clave

Publicado

en

Bono alquiler joven
Bono alquiler joven: ¿Quién puede pedirlo? ¿de cuánto es la ayuda? PIXABAY

Bono Alquiler Joven Comunidad Valenciana 2025: ayudas de 250 euros al mes durante dos años

La Generalitat Valenciana ha convocado el Bono Alquiler Joven 2025, una ayuda de 250 euros mensuales durante dos años, destinada a jóvenes de hasta 35 años con menores ingresos. La medida cuenta con una dotación de 22,8 millones de euros y busca facilitar el acceso a una vivienda digna en la Comunitat Valenciana.

Novedades en la convocatoria de 2025

Este año, el Bono Alquiler Joven presenta varias modificaciones para hacerlo más accesible:

  • Ampliación de los límites de renta: ahora se podrán solicitar ayudas para contratos de alquiler de mayor importe.

  • Nuevo sistema de concesión: se pasa de una asignación directa a un proceso de concurrencia competitiva, donde se valorarán las circunstancias económicas de cada solicitante.

  • Mejora en la tramitación: se utilizará Inteligencia Artificial para agilizar el proceso de evaluación y concesión de ayudas.

La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha destacado que esta convocatoria no pudo lanzarse en 2024 debido al retraso en la resolución del Ministerio. Además, ha asegurado que el importe total de la convocatoria podrá ampliarse si fuese necesario.

Requisitos para solicitar el Bono Alquiler Joven 2025

Para acceder a esta ayuda, los solicitantes deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Edad: hasta 35 años.

  • Ingresos: no superar tres veces el IPREM.

  • Residencia: tener nacionalidad española, de la UE o residencia legal en España.

  • Contrato de alquiler: ser titular de un contrato en la Comunitat Valenciana, con la vivienda como residencia habitual.

  • Empadronamiento: estar inscrito en el domicilio objeto de la ayuda.

La ayuda será incompatible con otras subvenciones para el alquiler, salvo en casos excepcionales como víctimas de violencia de género o personas sin hogar.

Plazo y procedimiento de solicitud

Las solicitudes podrán presentarse a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) y permanecerán abiertas durante 15 días.

En esta edición, los jóvenes podrán solicitar el Bono Alquiler Joven para 2025 y 2026, y también presentar gastos de alquiler correspondientes a 2024 y 2025.

Para más información y presentación de solicitudes, se recomienda consultar la web oficial de la Generalitat Valenciana o acudir a las oficinas de vivienda correspondientes.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Filtran un ‘video sexual’ con QR en Zamora: recibe 1.500 visitas en 24 horas

Publicado

en

La ciudad de Zamora se despertó la pasada semana con decenas de carteles que incluían un código QR acompañado del mensaje:

«Tú me engañaste, ahora que se diviertan otros».

El mensaje, junto a una foto borrosa, sugería la filtración de un video sexual por parte de una expareja, generando preocupación entre los vecinos. Sin embargo, pronto se reveló que formaba parte de una campaña del Ayuntamiento de Zamora con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (25-N).


Objetivos de la campaña: visibilizar la violencia digital

Desde las redes oficiales del Ayuntamiento se explicó que la iniciativa busca analizar y hacer visible la violencia machista en el entorno digital, un fenómeno que las autoridades consideran cada vez más preocupante.

La campaña tiene como meta concienciar a la ciudadanía sobre la difusión de material íntimo sin consentimiento y mostrar cómo este tipo de contenidos reproducen dinámicas de violencia de género, incluso cuando se consumen de forma pasiva.


Impacto inmediato: casi 1.500 visitas en 24 horas

A pesar de la polémica inicial, 1.454 personas visitaron la página vinculada al QR en solo 24 horas.

Algunos ciudadanos, al no conocer el objetivo de la campaña, alertaron a las fuerzas de seguridad ante la posible comisión de un delito. Esta reacción confirma que el contenido provocador generó debate y atención sobre la violencia digital.


Datos clave sobre violencia digital

El vídeo al que se accede a través del QR ofrecía estadísticas y mensajes de concienciación:

  • 9 de cada 10 víctimas de difusión íntima no consentida son mujeres.

  • El 73 % de las mujeres ha sufrido violencia digital.

  • Ver o compartir vídeos íntimos sin consentimiento contribuye al machismo y aumenta la violencia contra las mujeres.

Con estos datos, el Ayuntamiento busca reforzar la educación sobre el respeto digital y la protección de la intimidad, así como fomentar la denuncia de este tipo de delitos.


Reacciones de la ciudadanía y medios

La acción del Ayuntamiento generó gran repercusión en redes sociales y medios locales, con debates sobre la ética de mostrar material provocador como herramienta de concienciación.

Aunque en un primer momento muchos interpretaron la campaña como una filtración real, la aclaración oficial permitió poner en evidencia el problema de la violencia digital y el consumo de contenido íntimo sin consentimiento.


La campaña del Ayuntamiento de Zamora se ha convertido en un ejemplo de cómo el marketing urbano y los códigos QR pueden utilizarse para concienciar sobre problemas sociales graves. Gracias a esta iniciativa, más de 1.400 personas se informaron sobre la violencia digital en solo un día, generando debate y reflexión sobre la protección de la intimidad y la igualdad de género.

 

Continuar leyendo