Síguenos

Deportes

Bordalás: «No debo opinar sobre los audios»

Publicado

en

Bordalás: "No debo opinar sobre los audios"

València, 20 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- El entrenador del Valencia, José Bordalás, esquivó este viernes opinar de los audios robados al presidente del club Anil Murthy y dijo que no debe hacerlo porque no es su función y porque no sabe el contexto en el que se produjeron.

No voy a opinar al respecto, soy el técnico del equipo. Yo hablo de los deportivo, del día a día, se nos escapa todo lo que ha salido pero no voy a opinar porque no es mi labor”, explicó en un a rueda de prensa.

“Tengo que preocuparme únicamente por lo deportivo, porque la plantilla dé el máximo nivel y que el equipo no tenga dificultades. No voy a opinar, no sé el contexto. No debo opinar”, añadió.

Preguntado por los audios en los que Murthy habla de su carácter, de la mentalidad del equipo en la final de la Copa del Rey o de su insistencia en el fichaje de Marcos André, que según dijo el presidente valía cuatro millones y acabó costando nueve, no se movió de su postura.

“No voy a hablar de los audios ni entrar en ningún debate. No es mi misión, mi única preocupación es que el Valencia esté donde creo que merece. El club merece no estar como estas últimas tres temporadas pero si no te refuerzas y te debilitas, las posibilidades se reducen”, advirtió.

Además dijo que no ha cambiado su valoración de que Murthy es un buen presidente. “Sigo pensando de la misma manera. Dije lo que dije y era lo que sentía. No soy una persona que tenga dos caras”, afirmó.

Bordalás, afirmó este viernes que el club le transmitió en su última reunión que deben vender por 65 o 70 millones, aunque no especificó si se trata de ingresos netos, y admitió por primera vez un escenario en el que los internacionales José Luis Gayà y Carlos Soler sean traspasados.

“El club me transmite lo que considera. En la última reunión me trasladaron que el club necesitaba vender por 65 o 70 millones. Lo entiendo, pero si hay salidas debe haber llegadas porque si no estaríamos debilitando al equipo”, advirtió en una rueda de prensa.

(Soler y Gayà) son dos jugadores importantísimos. Muy buenos, patrimonio del Valencia pero yo decido hasta donde puedo y puedo dar mi opinión pero no puedo controlar ni las necesidades del club ni los objetivos de los jugadores. Perderlos sería debilitarnos”, afirmó el entrenador, que dijo que no los ha visto nerviosos estos días pero que admitió que pueden estarlo.

“Su compromiso y su sentimiento es enorme. Les he visto bien, no les he visto preocupados igual por dentro tienen algún tipo de inquietud. Son valencianistas desde niños y llevan al club en la cabeza y en el corazón”, añadió.

El técnico dijo que, pese a todo, se podría confeccionar una plantilla para luchar por Europa y que se debe dejar atrás estas tres últimas campañas.

“Otra cosa es que el club pueda a nivel económico y que quiera hacerlo pero eso no lo puedo controlar. Hay otros equipos con menos historial que el Valencia que están peleando por Europa. Creo que el club tiene voluntad, otra cosa es que pueda, pero no puedo controlarlo. Tengo que ser positivo y traslado lo que creo que se puede mejorar”, destacó.

Preguntado por su futuro insistió en que no tiene previsto hacer uso de su cláusula de salida.”No entramos en detalle, no pienso en esa posibilidad, mi pensamiento es continuar. Todo el mundo sabe con la ilusión con la que llegué y con la que estoy. Pero todos somos conscientes de que debemos mejorar”, afirmó.

“Soy entrenador del Valencia, mi obligación no es otra que continuar. Ahora debo analizar una temporada que ha sido bastante buena, porque hemos estado en la final de Copa pero en la Liga no hemos superado la frontera, aunque no hemos pasado apuros. Mi obligación es demandar (refuerzos). Mi misión es entrenar, dirigir y demandar lo que el Valencia necesita para volver a ilusionar”, explicó.

Bordalás aseguró que no se ha fijado aún una fecha para tratar con el club de la planificación de la próxima campaña y desveló cómo la afrontará.

“Imagino que a partir de la próxima semana nos reuniremos para planificar lo que va a ser la próxima temporada. Es lo que me preocupa porque el equipo ha estado tres temporadas sin posibilidad de Europa y esa es mi preocupación. Entiendo que el Valencia deba vender pero el club debe reforzarse para mirar a los puestos de arriba. Esa es mi única preocupación y en eso me centraré”, adelantó.

“La ilusión es la misma porque soy un amante de mi profesión y del fútbol, soy valenciano y quiero lo mejor para el Valencia y por eso demando. Vamos a intentar, el club que es el que manda y yo como entrenador, porque es mi obligación. Todos los equipos quieren ser mejores, si no ‘milagros a Lourdes’”, añadió.

El técnico dijo estar ahora centrado en el choque del sábado en Mestalla ante el Celta y que les ha pedido a los jugadores un esfuerzo extra para acabar con buena imagen pese a no jugarse nada.

“Estoy centrado como técnico en que el equipo en el último partido en casa de una buena imagen. En eso he insistido hasta la última sesión. Tenemos la posibilidad de mejorar la clasificación ganando al Celta y en eso estoy centrado», indicó.

Sobre la conversación que mantuvo con algunos jugadores en la ciudad deportiva explicó que «les trasladé que intentaran como capitanes que el equipo no se desconecte, que demos una buena imagen, consigamos la victoria y los aficionados se queden con una sensación buena.”, concluyó.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Procesan a Álvaro Aguado, exfutbolista del Espanyol, por una presunta agresión sexual a una empleada del club

Publicado

en

La jueza aprecia indicios de delito en la supuesta agresión ocurrida durante una fiesta del club en junio de 2024.

Una jueza de Barcelona ha procesado al exfutbolista del R.C.D. Espanyol, Álvaro Aguado, de 28 años, por una presunta agresión sexual a una trabajadora del club cometida en la discoteca Opium de Barcelona en junio de 2024. El auto judicial, al que han tenido acceso varios medios, señala que “existen indicios del delito de agresión sexual”, motivo por el que se dicta el procesamiento.

Una presunta agresión durante la celebración del ascenso

Los hechos habrían ocurrido la noche del 23 de junio de 2024, durante una fiesta privada organizada por empleados del club para celebrar el ascenso del Espanyol a Primera División.
Según la denuncia presentada en enero por la víctima, Aguado habría cometido tocamientos y una violación en una zona reservada del local, donde no existían cámaras de videovigilancia.

El jugador, actualmente sin equipo, negó ante la jueza las acusaciones y sostuvo que las relaciones fueron consentidas.
La magistrada fija además una fianza de 5.000 euros en concepto de responsabilidad civil para el caso de que Aguado sea condenado.

Una denuncia presentada meses después

La denunciante explicó que no acudió antes a la policía porque necesitó tiempo para recuperarse del impacto psicológico de lo ocurrido y temía perder su empleo en el club.
Cuando finalmente denunció, las imágenes de las cámaras de seguridad del local ya habían sido eliminadas, y según fuentes judiciales, la discoteca no activó el protocolo de actuación ‘Ask for Angela’ al no recibir aviso de los hechos aquella noche.

Próximos pasos judiciales

Con el procesamiento, el caso entra en la fase previa al juicio, en la que Fiscalía, acusación y defensa deberán presentar sus escritos.
Si se confirma la acusación, Aguado se enfrentará a un juicio por agresión sexual, uno de los delitos más graves contemplados en el Código Penal.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo