Síguenos

Sucesos

Investigado por conducir borracho, en sentido contrario y con una pierna escayolada en Silla (Valencia)

Publicado

en

atropello ciclista Alboraia

La Guardia Civil investiga a un conductor que el pasado 15 de enero circulaba borracho,  triplicando la tasa de alcohol permitida y en sentido contrario por la V-31, en la Pista de Silla, según ha informado el instituto armado en un comunicado. Además, conducía con una pierna escayolada y sin calzado.

Sobre las dos y media de la madrugada del pasado 15 de enero, una patrulla del destacamento de Tráfico València que se encontraba estacionada en el kilómetro 9,500 de la V-31 en labores preventivas de vigilancia de la seguridad vial, fue testigo directo de como un vehículo accedía por la vía de servicio a la Pista de Silla recorriendo unos 500 metros en sentido contrario hasta entrar en la autovía, pretendiendo acceder por los carriles en sentido de Alicante hacia Valencia.

El hombre triplicaba la tasa de alcohol permitida

El conductor, al encontrarse con la circulación en sentido contrario, realizó una maniobra de cambio de dirección en la que puso en «peligro» a otros usuarios de la vía, que debieron evitarlo para no colisionar, y siguió su camino a gran velocidad por la V-31 en dirección a Valencia, esta vez en sentido correcto.

Los guardias civiles dieron aviso inmediato a la Central COTA de Valencia y al Centro de Gestión de Tráfico y salieron a su encuentro para intentar interceptar el vehículo.

Tras un breve seguimiento, los agentes lograron parar e identificar a su conductor, un varón de 31 años y nacionalidad española, que triplicaba la tasa de alcohol permitida tras realizarle las reglamentarias pruebas de alcoholemia.

Por todo ello, y una vez se personó un equipo de investigación de Siniestros del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Valencia /Destacamento de Gandia, quedó como investigado como presunto autor de dos delitos contra la seguridad vial al conducir de forma temeraria y hacerlo bajo la influencia de bebidas alcohólicas, lo cual puede conllevar penas de prisión de hasta dos años y privación del derecho a conducir hasta seis.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un niño de Valencia por un golpe de calor en una piscina pública de Bilbao

Publicado

en

Fallece niño Valencia golpe calor Bilbao
Piscina de El Fango-BILBAO

El menor, de 11 años, estaba de vacaciones con un grupo de su parroquia

Un niño de 11 años, natural de Valencia, ha fallecido tras permanecer ingresado desde el pasado domingo en un hospital de Bilbao. El menor sufrió un golpe de calor en las piscinas municipales de El Fango, donde perdió el conocimiento mientras se encontraba fuera del agua.

El menor formaba parte de un grupo de niños que había viajado a la capital vizcaína de vacaciones, acompañado por monitores de una parroquia valenciana.

El suceso y la rápida actuación de los servicios de emergencia

Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:00 horas del domingo 10 de agosto. Ese día, las altas temperaturas provocaron que un grupo numeroso de menores sufriera síntomas relacionados con el calor, como mareos, ansiedad y golpes de calor.

En el caso del niño valenciano, la situación fue más grave: perdió el conocimiento y tuvo que recibir maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en el propio recinto. Posteriormente fue trasladado de urgencia a un hospital de Bilbao, donde permaneció ingresado hasta su fallecimiento este jueves 14 de agosto.

Reacciones institucionales: «Una tragedia»

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, lamentó públicamente el suceso en su cuenta de X (antes Twitter):

“Ha fallecido el niño que vino de Valencia y estaba en El Fango cuando se indispuso. Lo sentimos mucho. Por él, su familia y su colectividad. La vida es, a veces, muy injusta. Y más si se corta de raíz a una edad tan temprana. Una tragedia.”

Investigación en curso para esclarecer lo ocurrido

La concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Bilbao, Amaia Arregi, declaró que es “demasiado pronto” para determinar las causas exactas del fallecimiento y si existe algún tipo de responsabilidad. La investigación está siendo llevada a cabo por la Ertzaintza, y la Policía Municipal no tiene acceso al informe hasta el momento.

Arregi insistió en que se revisará “toda la cadena de lo ocurrido” y que el análisis incluirá las declaraciones de testigos, monitores y personal de Bilbao Kirolak, entidad gestora de las piscinas. No se prevé emitir conclusiones hasta que finalicen las diligencias.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo