Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Aemet activa el aviso amarillo en la Comunitat Valenciana con la llegada de la borrasca Martinho

Publicado

en

Borrasca Martinho alerta aemet

El tiempo en la Comunitat Valenciana | Previsión meteorológica actualizada

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso amarillo en la Comunitat Valenciana por rachas de viento de hasta 60 km/h debido a la llegada de la borrasca Martinho, la cuarta de alto impacto en apenas doce días. Esta situación traerá inestabilidad meteorológica durante el fin de semana, con lluvias y descensos de temperaturas en varias provincias.

Previsión meteorológica para el viernes

Para el viernes 21 de marzo, Aemet ha decretado el aviso amarillo desde las 10:00 hasta las 20:00 horas en el litoral norte de Castellón. Se esperan fuertes vientos del sur y suroeste que pueden alcanzar rachas de hasta 60 km/h. En las zonas costeras, el viento será moderado del nordeste, girando posteriormente a sureste y sur. En el resto de la Comunitat, predominarán vientos de componente este, flojos a moderados, con algunas ráfagas intensas en zonas altas.

En cuanto al estado del cielo, predominarán nubes abundantes, con tendencia a intervalos nubosos conforme avance el día. Las lluvias harán acto de presencia en Valencia, Alicante y Castellón, aunque serán en su mayoría débiles y dispersas, especialmente en la primera mitad del día. En el interior, las precipitaciones serán algo más intensas. Las temperaturas irán en ascenso, alcanzando más de 20 ºC en algunos puntos del territorio valenciano.

Sábado y domingo: viento, lluvias y descenso térmico

El sábado 22 de marzo, el viento volverá a ser protagonista en la Comunitat Valenciana. Según Aemet, existe una alta probabilidad de rachas muy fuertes en el interior de Valencia, sin descartarse episodios similares en otras zonas del interior. Además, hay previsión de lluvias débiles y aisladas en el norte de Valencia y Castellón, así como en el litoral norte de Alicante.

El domingo 23 de marzo continuará la inestabilidad. Aunque la predicción aún tiene cierto margen de incertidumbre, Aemet prevé cielos muy nubosos y la posibilidad de lluvias débiles y dispersas en la segunda mitad del día. Además, las temperaturas descenderán, con máximas que no superarán los 19 ºC.

Recomendaciones ante el temporal

Dada la intensidad del viento y las lluvias previstas, las autoridades recomiendan:

  • Extremar la precaución al circular por carreteras, especialmente en zonas altas y costeras.
  • Evitar realizar actividades al aire libre que puedan verse afectadas por el viento fuerte.
  • Asegurar elementos exteriores en balcones y terrazas para evitar accidentes.
  • Consultar las actualizaciones meteorológicas de Aemet para estar informado sobre la evolución del temporal.

La borrasca Martinho marcará un fin de semana de inestabilidad en la Comunitat Valenciana, con fuertes vientos, lluvias intermitentes y descenso de temperaturas. Mantente informado y sigue las recomendaciones de seguridad ante esta situación meteorológica adversa.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Papa León XIV rezó ante la Virgen de los Desamparados en su visita a Valencia

Publicado

en

Papa León XIV visitó Valencia

El nuevo Pontífice visitó la Basílica y la Catedral en 2005, mostrando cercanía con la comunidad agustina valenciana

VALENCIA, 9 MAY 2025. La elección del Papa León XIV, el primer Papa agustino desde tiempos remotos, ha sido recibida con profunda alegría por la comunidad agustina de Valencia, que tuvo el privilegio de recibir su visita en 2005, cuando aún ejercía como prior general de la Orden de San Agustín.

Durante su estancia en Valencia, que se prolongó dos días, el ahora Papa rezó ante la Virgen de los Desamparados en la Basílica y también en la capilla de Santo Tomás de Villanueva en la Catedral, un gesto especialmente significativo por tratarse de un santo agustino que fue arzobispo de Valencia en el siglo XVI. “Fue un honor y una sorpresa para él poder rezar ante el busto relicario con el cráneo del santo”, recuerda el superior de la comunidad agustina en Valencia, Jesús Domínguez.

Una visita marcada por la cercanía y el carisma agustiniano

Jesús Domínguez rememora aquellos días con emoción: “Fue muy cercano con todos nosotros, se preocupó por nuestras inquietudes y nos animó a vivir el carisma agustiniano con mayor intensidad”. En esa visita, León XIV compartió reflexiones, proyectó presentaciones y profundizó en la vida comunitaria, con un estilo pastoral muy próximo.

“El ahora Papa se comportaba como un padre y un amigo; su interés era fortalecer la fraternidad y la misión de cada comunidad. Su presencia fue un impulso para nuestra vida religiosa”, añade Domínguez.

Vínculos duraderos con la comunidad agustina de Valencia

Además de la visita a los lugares más emblemáticos de la espiritualidad valenciana, el entonces prior general también dejó huella a través de mensajes pastorales. En el 50 aniversario del colegio Santo Tomás de Villanueva, escribió: “La espléndida cosecha de este tiempo es también semilla de futuro”.

El nuevo Papa también mantuvo contacto constante con los religiosos de Valencia a través de capítulos generales y encuentros internacionales. Juan Antonio Muñoz, actual párroco de Cristo Rey, recuerda haberlo conocido en su etapa como superior en Sevilla: “Siempre buscaba soluciones desde el diálogo, nos animaba a vivir la interioridad y la misión”.

Una comunidad viva y al servicio

Actualmente, la comunidad agustina de Valencia está formada por nueve religiosos y realiza su labor pastoral en el colegio Santo Tomás de Villanueva, la parroquia de Cristo Rey —que es también la basílica sepulcral de San Vicente Mártir— y en el hospital Quirón de Valencia.

Con la elección del nuevo Pontífice, los agustinos valencianos han elevado sus oraciones por él, confiando en que el Espíritu Santo le guíe en su servicio a la Iglesia, tal como lo hizo cuando lideraba su orden: “Nosotros lo recordamos como un pastor cercano, un referente del carisma agustiniano vivido con alegría, comunidad y compromiso”.

PERFIL| Así es el nuevo papa León XIV, el jefe de los obispos del mundo que sucede a Francisco

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo