Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

#Brexit| Reino Unido activa su salida de la UE al invocar el artículo 50 del Tratado de Lisboa

Publicado

en

La primera ministra británica, Theresa May, ha informado al Parlamento de que el Reino Unido ha activado el «brexit», la salida del país de la Unión Europea (UE).

Durante una reunión previa, la jefa del Gobierno ha analizado con sus ministros en su residencia oficial del 10 de Downing Street el contenido de la carta que ya ha sido entregada al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la que el Reino Unido expresa su voluntad de separarse del bloque de los todavía 28.

La histórica misiva que ha sido entregada en Bruselas el embajador británico en la UE, Tim Barrow, lleva la firma de May y comunica que el Reino Unido invoca el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que establece el inicio de las negociaciones sobre la salida de un país comunitario. Puedes leer la carta al completo aquí.

Parte de la histórica carta en que Reino Unido comunica a la Unión Europea el inicio del Brexit. Foto: Official Press.

Parte de la histórica carta en que Reino Unido comunica a la Unión Europea el inicio del Brexit. Foto: Official Press.

Bruselas ha confirmado la recepción de la carta. «El Consejo Europeo ha recibido una carta de la primera ministra británico, Theresa May, notificando la intención del Reino Unido de abandonar la Unión Europea. Esta notificación sigue el referéndum del 23 de junio de 2016 e inicia el proceso de retirada en virtud del artículo 50 del Tratado. Lamentamos que el Reino Unido vaya a salir de la Unión Europea, pero estamos listos para el proceso que ahora vamos a tener que seguir», indicaban en un comunicado.

«Para la Unión Europea, el primer paso será ahora la adopción de directrices para las negociaciones por el Consejo Europeo. Estas directrices establecen los principios generales y las posiciones a la luz de los cuales la Unión, representada por la Comisión Europea, negociará con el Reino Unido. En estas negociaciones, la Unión actuará como una sola para preservar sus intereses. Nuestra primera prioridad será para minimizar la incertidumbre provocada por la decisión del Reino Unido para nuestros ciudadanos, las empresas y los Estados miembros. Por lo tanto, vamos a empezar por centrarse en todos los acuerdos clave para una retirada ordenada. Nos acercaremos a estas conversaciones constructivamente y tratar de llegar a un acuerdo», señala el comunicado de la insitución europea.

El Gobierno inglés ha divulgado una fotografía en la que se ve a la primera ministra firmar la misiva entregada, tomada en la sala de Downing Street donde se reúne el Gobierno. La instantánea muestra a la líder conservadora con una pluma, la bandera británica a su izquierda y sentada frente a un gran retrato de Sir Robert Walpole (1676-1745), considerado el primer ministro británico, que gobernó durante veinte años.

Tras la entrega de la carta, ha empezado la cuenta atrás para la separación de Gran Bretaña, prevista para el 29 de marzo de 2019. El Reino Unido iniciará la salida de la UE después de que los británicos votasen a favor del «brexit» en el histórico referéndum celebrado el pasado 23 de junio. Con ello, Londres pondrá fin a sus 44 años de participación en el «club» europeo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo