Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

#Brexit| Reino Unido activa su salida de la UE al invocar el artículo 50 del Tratado de Lisboa

Publicado

en

La primera ministra británica, Theresa May, ha informado al Parlamento de que el Reino Unido ha activado el «brexit», la salida del país de la Unión Europea (UE).

Durante una reunión previa, la jefa del Gobierno ha analizado con sus ministros en su residencia oficial del 10 de Downing Street el contenido de la carta que ya ha sido entregada al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la que el Reino Unido expresa su voluntad de separarse del bloque de los todavía 28.

La histórica misiva que ha sido entregada en Bruselas el embajador británico en la UE, Tim Barrow, lleva la firma de May y comunica que el Reino Unido invoca el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que establece el inicio de las negociaciones sobre la salida de un país comunitario. Puedes leer la carta al completo aquí.

Parte de la histórica carta en que Reino Unido comunica a la Unión Europea el inicio del Brexit. Foto: Official Press.

Parte de la histórica carta en que Reino Unido comunica a la Unión Europea el inicio del Brexit. Foto: Official Press.

Bruselas ha confirmado la recepción de la carta. «El Consejo Europeo ha recibido una carta de la primera ministra británico, Theresa May, notificando la intención del Reino Unido de abandonar la Unión Europea. Esta notificación sigue el referéndum del 23 de junio de 2016 e inicia el proceso de retirada en virtud del artículo 50 del Tratado. Lamentamos que el Reino Unido vaya a salir de la Unión Europea, pero estamos listos para el proceso que ahora vamos a tener que seguir», indicaban en un comunicado.

«Para la Unión Europea, el primer paso será ahora la adopción de directrices para las negociaciones por el Consejo Europeo. Estas directrices establecen los principios generales y las posiciones a la luz de los cuales la Unión, representada por la Comisión Europea, negociará con el Reino Unido. En estas negociaciones, la Unión actuará como una sola para preservar sus intereses. Nuestra primera prioridad será para minimizar la incertidumbre provocada por la decisión del Reino Unido para nuestros ciudadanos, las empresas y los Estados miembros. Por lo tanto, vamos a empezar por centrarse en todos los acuerdos clave para una retirada ordenada. Nos acercaremos a estas conversaciones constructivamente y tratar de llegar a un acuerdo», señala el comunicado de la insitución europea.

El Gobierno inglés ha divulgado una fotografía en la que se ve a la primera ministra firmar la misiva entregada, tomada en la sala de Downing Street donde se reúne el Gobierno. La instantánea muestra a la líder conservadora con una pluma, la bandera británica a su izquierda y sentada frente a un gran retrato de Sir Robert Walpole (1676-1745), considerado el primer ministro británico, que gobernó durante veinte años.

Tras la entrega de la carta, ha empezado la cuenta atrás para la separación de Gran Bretaña, prevista para el 29 de marzo de 2019. El Reino Unido iniciará la salida de la UE después de que los británicos votasen a favor del «brexit» en el histórico referéndum celebrado el pasado 23 de junio. Con ello, Londres pondrá fin a sus 44 años de participación en el «club» europeo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo