Síguenos

Fallas

GALERÍA| El brindis de Laura Mengó por el aniversario de la Unesco

Publicado

en

brindis de Laura Mengó por el aniversario de la Unesco
Fotos: ARMANDO ROMERO- JCF

Brindis conmemorativo por el VI aniversario de la declaración de las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Desde la plaza del Ayuntamiento de València, el regidor de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, y las Falleras Mayores de València, Laura Mengó y Paula Nieto, y sus Cortes de Honor, entre otras autoridades e invitados presidieron este momento. A continuación, se dispararon fuegos de artificio desde el edificio consistorial.

El brindis de Laura Mengó por el aniversario de la Unesco

El mundo fallero ha celebrado este miércoles 30 de noviembre el VI aniversario de la declaración de las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, una conmemoración que ha recuperado la normalidad pospandemia y que se extenderá más allá de esta fecha y llegará hasta marzo de 2023 con la premisa “de acercarse a los diferentes ejes del Patrimonio”.

La delegada de Patrimonio de Junta Central Fallera, Pepa Gómez, ha celebrado que la celebración del VI aniversario de la declaración de las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO ha contado con una “intensa programación los días 26, 27 y 30 de noviembre”, en la cual “los ejes de la fiesta han sido los protagonistas, como no podía ser de otra manera, además de las personas y la calle”.

Actos centrales del aniversario

Los actos centrales se han celebrado este miércoles 30 de noviembre. A partir de las 18.30 horas, hora en que fueron declaradas como Patrimonio las Fallas ahora hace seis años, todas las comisiones falleras de la Comunitat Valenciana, así como agrupaciones, sectores, federaciones y resto de colectivos falleros han sido invitadas a hacer un brindis por la efeméride y a compartir el momento en las redes sociales mediante los hashtags #SomPatrimoni y #FallesUNESCO y etiquetando a Junta Central Fallera. La iniciativa ha sido todo un éxito de participación, como lo demuestran los centenares de felicitaciones que se han publicado, de las cuales se ha hecho eco Junta Central Fallera.

El brindis se ha hecho extensivo a otros patrimonios de la Comunitat Valenciana y del resto de España y, de hecho, también más allá de nuestras fronteras. Así, se han sumado a la celebración diferentes casas y fallas en el extranjero. Algunas de ellas han hecho llegar vídeos celebrando el Patrimonio desde la distancia y otras han realizado el brindis con sus diferencias horarias en las redes sociales.

Fotos: ARMANDO ROMERO- JCF

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo