Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VIDEO| Las lágrimas de los británicos de la Comunitat por la muerte de la Reina

Publicado

en

británicos de la Comunitat

Benidorm (Alicante), 8 sep (EFE).- Un intenso sentimiento de tristeza y de emoción han expresado la inmensa mayoría de los turistas británicos que este jueves apuran el final del verano en los hoteles de Benidorm (Alicante) y que han conocido la muerte de Isabel II en alguno de los muchos pubs que repartidos por esta capital turística de la Comunitat Valenciana a orillas del Mediterráneo.

Los británicos de la Comunitat

Centenares de británicos han seguido durante el día la última hora sobre el estado de Isabel II y la noticia del fallecimiento ha cogido a buena parte de ellos en los establecimientos hosteleros de Benidorm con los canales británicos en directo a través de las grandes pantallas, muchos de ellos con la BBC.

En ese momento, se han vivido escenas de conmoción con lágrimas en los ojos, abrazos y expresiones de lamento, a pesar de que eran conscientes del delicado estado de salud.

Benidorm es uno de los puntos donde más británicos hay en la provincia de Alicante, la zona de España con más residentes de ese país, con 75.263 según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a 2021.

Tras la provincia alicantina se sitúan Málaga (55.778), Barcelona (17.260), Almería (17.144) y Tenerife (15.144), mientras que por comunidades la primera es Andalucía, con 88.233, y la segunda es la valenciana, con 85.025.

La presidenta de la Asociación de Residentes Británicos en Benidorm, Karen Cowles, no ha podido ocultar a EFE el sentimiento de tristeza porque la Reina “ha sido un pilar en nuestras vidas” y ha asegurado que todos los miembros del colectivo con los que podido hablar sienten la pérdida “como propia”.

“Ella ha sido la abuela de todos y una mujer ejemplar en la vida de nosotros porque todos hemos visto por lo que ha pasado en su vida y que jamás ha dicho una palabrota o ha roto ha llorar delante de la gente. Siempre ha actuado con total equilibrio, seguridad y cariño”, ha explicado.

Las lágrimas de los bitánicos:

La representante de los británicos del principal destino turístico de la Comunitat Valenciana ha relatado que «de pequeña observaba a mi abuela que admiraba y adoraba a la Reina».

«Si la Reina hablaba por televisión ella se emocionaba y nos mandaba callar a todos: Recuerdo que mi abuela se vestía y peinaba como ella. Era una buena referencia para toda una generación que vivió la Guerra. Esta pérdida nos lleva a muchos a nuestra infancia”, ha comentado.

Cowles ha sostenido que los británicos que se hallan fuera de su país tienen «ahora mismo nuestro corazón y nuestra mente allí». «Estamos todos pegados a las noticias de la televisión y llamando a nuestros familiares. Aquí hay una gran comunidad británica que se apoya porque uno lleva su historia a donde vive y ahora sentimos que estamos con nuestro país, y eso nos hace más fuertes”, ha subrayado.

El ayuntamiento de Benidorm se plantea organizar algún acto de duelo durante la jornada de mañana, debido al peso de la población británica en la localidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo