Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Broseta: «La prohibición de aparcar en el carril Bus se ha tomado sin consenso ni participación»

Publicado

en

La presidenta de la Federación de Vecinos, María José Broseta, ha comentado sobre la anunciada prohibición de estacionar por las noches en el carril bus de las líneas nocturnas de la EMT que esta decisión se ha tomado de forma unilaterial por parte del concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, y sin participación: «Había mesas de movilidad abiertas sobre el tema en las que no se había llegado aún a una conclusión final y sin embargo la medida se comunicó de forma precipitada y por sorpresa en la tarde noche de este jueves, eso no es participación».

Broseta ha insistido en la inutilidad de las mesas de trabajo si a la hora de la verdad las decisiones se toman a sus espaldas y sin consenso. La dirigente vecinal ha explicado que cualquier mejora en el servicio es bienvenida en referencia al refuerzo de las líneas nocturnas 1 y 6, que reducirán las esperas de 50 a 25 minutos, pero ha comentado que la ciudad necesita al menos los fines de semana servicio nocturno ininterrumpido para que el bus sea una auténtica alternativa al coche que justifique la prohibición de aparcar, ya que ahora las líneas nocturnas finalizan a las 3.00 horas.

Reconociendo que dentro de la Federación hay diversidad opiniones y sensibilidades entre las asociaciones de vecinos que la conforman, la postura de la Federación iba en la la línea de acotar el horario de aparcamiento al de las líneas regulares de la EMT (de 22.30 a 7.00 horas) salvo en las paradas, que deberían estar siempre despejadas para garantizar la accesibilidad de los usuarios a los buses, al menos hasta que haya una oferta real y adecuada de transporte público nocturno (buses, metro y tranvía) como sí hay en otras ciudades españolas.
La dirigente vecinal ha recordado que la Federación siempre ha apostado por una mejora sustancial del servicio de toda la red de la EMT como fórmula para reducir el uso del vehículo privado y mejorar la movilidad de la ciudad, por su carácter universal y al alcance de todos los ciudadanos.

Sin embargo, el servicio actualmente presenta graves carencias por las esperas excesivas en la mayoría de líneas y la masificación existente en los autobuses, especialmente en hora punta.

“Es verdad que ha habido un aumento de viajeros que pensamos que tiene que ver más con la mejora de la coyuntura económica que con la gestión, puesto que solo hay que ver los paneles de las paradas para darse cuenta que actualmente el servicio no es competitivo”, ha lamentado Broseta.

La presidenta ha reclamado también al Estado que de una vez por todas se tenga en cuenta en sus presupuestos la financiación del transporte metropolitano de Valencia y que una vez llegue, el Ayuntamiento haga una verdadera apuesta por mejorar el servicio de la EMT.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo