Síguenos

Valencia

Estas son todas las cabalgatas de los Reyes Magos en la provincia de Valencia

Publicado

en

cabalgatas Reyes Magos provincia Valencia
Vista de la Cabalgata de los Reyes Magos. EFE/José Manuel Vidal

València, 4 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente repartirán ilusión y regalos a los niños en las cabalgatas que recorrerán este domingo numerosos municipios valencianos, con especial atención a los pueblos de la provincia de Valencia que sufrieron las inundaciones por la dana del 29 del octubre.

Torrent: 2500 kilos de caramelos blandos y sin gluten

En la localidad de Torrent, 800 personas acompañarán a Melchor, Galpar y Baltasar en su visita a la ciudad, en un recorrido que se ha ampliado a 1.500 metros y que comenzará a las 18.30 horas del domingo en la Avenida al Vedat, en el cruce con la calle Genaro Palau.

Está previsto que se repartan 2.500 kilos de caramelos blandos y sin gluten, 30.000 paquetes de gusanitos y 7.000 balones. Previamente, los Reyes Magos adorarán al Niño Jesús en el Belén monumental, al que ofrecerán oro, incienso y mirra antes de subir al balcón del Consistorio para dirigirse a los niños y recibir de manos de la alcaldesa, Amparo Folgado, las llaves que abren todas las casas de Torrent.

Chiva y Massanassa: recepción real y entrega de regalos

En Chiva, los niños podrán dejar sus cartas en el buzón real este sábado, mientras que el domingo, a partir de las 18.30 horas, empezará el recorrido habitual desde Ramón y Cajal a la altura de la Báscula hasta la Plaza Gil Escartí.

En Massanassa, voluntarios de Castelldefels y los pajes reales harán entrega de los regalos directamente a los niños en sus casas (de entre 5 y 10 años que entregaron la carta a los Reyes Magos en la iniciativa solidaria G10) a partir de las 17 horas.

Por la mañana, hay prevista una recepción de los Reyes, con entrega de juguetes de la que se beneficiarán más de 600 niños del municipio.

Cabalgata solidaria de la Cámara de Comercio por los pueblos afectados

El consejo de Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana, en colaboración con la Generalitat, ha organizado una cabalgata solidaria que recorrerá el domingo Llocnou de la Corona, Albal, Sedaví, Alfafar, Benetússer, Massanassa y Catarroja.

La abrirá una carroza presidida por una estrella, en la que voluntarios de Alicante Gastronómica Solidaria repartirán turrón y chocolate, y contará con la participación de las bandas de música locales de estas poblaciones, así como las Juntas Locales Falleras y el Real Club de Regatas de Alicante.

El 5 de enero no solo llevará a los Reyes Magos a estos municipios, sino que también incluirá actividades para toda la familia, con especial atención a los más pequeños en diferentes zonas afectadas por la dana.

Alfafar contará con dos cabalgatas, una en el casco antiguo y otra por el barrio de Orba, donde pasará la organizada por la Cámara de Comercio. En Benetússer, el tradicional saludo a los Reyes Magos, que normalmente se realiza en la plaza del Ayuntamiento, este año se trasladará a la plaza del Molí.

En Massanassa, la jornada comenzará a las 11 en la plaza del Ayuntamiento, donde se recibirá a su majestades los Reyes Magos de Oriente y se organizarán actividades infantiles para los niños de la localidad.

Catarroja ha preparado una gran celebración que incluirá un reparto masivo de juguetes, gracias a la colaboración de asociaciones y empresas locales. Las bandas locales, la SM Artesana y la Unión Musical de Catarroja, podrán notas musicales al paso de la cabalgata.

La ilusión llega a otros municipios afectados: Alaquàs, Paiporta, Beniparrell, Picanya y Utiel

Otros municipios damnificados por las riadas, como Alaquàs, Paiporta, Beniparrell, Picanya y Utiel, también tendrán la visita de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, que participarán en sus respectivas cabalgatas.

La cabalgata de Paiporta saldrá a las 18 horas desde la Plaça Xúquer hasta el Auditori Municipal, mientras que la de Beniparrell empezará en el polideportivo municipal y finalizará en la Plaça del Mercat.

En Alaquàs, los reyes recorrerán las calles desde el CEIP Amparo Alabau hasta el Castell. Mientras que en Picanya, los Reyes Magos estarán en el Centro Cultural a partir de las 18:00 horas. En Utiel también está previsto que comience a esa misma hora.

Riba-roja: los personajes de Harry Potter como protagonistas

La tradicional Cabalgata de Reyes de Riba-roja comenzará a las 17:30 horas en el Parque de La Pinada y discurrirá por varias calles hasta llegar a la Plaza del Ayuntamiento. Un amplio boato compuesto de batucada y bailes escoltará a los pajes que recogerán las cartas de los niños a Sus Majestades.

Los clásicos de Disney estarán en el desfile, en el que tampoco faltará la música, los bailes y los personajes sacados de los cuentos como El mago de Oz o La Sirenita, a los que este año se suman los personajes de Harry Potter.

Las pedanías de València también recibirán a los Reyes

En València, los Reyes Magos llegarán como es habitual por mar el domingo y posteriormente recorrerán en cabalgata las calles del centro de la ciudad entre las 17.30 y 20 horas.

Pero además, el 6 de enero por la mañana los Reyes Magos dejarán más de un millar de regalos a los niños y niñas de las pedanías de València afectadas por la dana, Castellar-l’Oliveral (10 horas), Forn d’Alcedo (11 h) y La Torre (12 h).

Paterna combina inclusión, solidaridad y tradición

La cabalgata de Reyes de Paterna, que comenzará a las 18 horas, combina inclusión, solidaridad y tradición, ya que contará con espacios sin ruido y alteraciones acústicas para los niños con Trastorno de Espectro Autista (TEA) y discapacidades auditivas o síndromes como Asperguer y espacios para niños con movilidad reducida.

Ademas del tradicional Belén, los personajes de dibujos animados de Frozen, de Toy Story y del Rey León acompañarán a Melchor, Gaspar y Baltasar en el desfile.

Cullera: el espectáculo de ilusión, magia y regalos más inclusivo

La cabalgata de este año de Cullera ofrecerá por primera vez una experiencia adaptada, con la creación de un punto azul para niños con TEA o sobrecarga sensorial auditiva.

Los menores podrán usar cascos o elementos protectores, así como revisar pictogramas para comprender la historia de la cabalgata y las cartas de este año también están diseñadas con pictogramas con un formato atractivo y accesible.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Reabren tres playas de Sueca y Altea tras obtener análisis favorables, pero mantienen cerradas las de Motilla y Fuentes del Algar

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

VALÈNCIA – Tres de las cinco playas que habían sido cerradas al baño por parámetros biológicos no aptos ya han sido reabiertas al público este viernes, 11 de julio, tras confirmarse que los nuevos análisis de calidad del agua son correctos, según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana.

Playas reabiertas al baño tras nuevos análisis

Los arenales de El Perelló y Palmeretes, en el término municipal de Sueca (Valencia), así como la playa de La Solsida en Altea (Alicante), han sido declaradas nuevamente aptas para el baño, tras haber sido cerradas este jueves debido a niveles biológicos superiores a los recomendados por la normativa vigente.

Estas playas formaban parte del grupo de cinco zonas costeras donde la Conselleria había detectado alteraciones en los parámetros microbiológicos como parte de su programa de control, que incluye más de 300 análisis periódicos en las zonas de baño de la Comunitat Valenciana.

Dos playas continúan cerradas: Motilla (Sueca) y Fuentes del Algar (Callosa d’en Sarrià)

Por el contrario, la playa de Motilla, también en Sueca, seguirá cerrada al menos hasta el sábado, a la espera de nuevos análisis que confirmen una mejora en la calidad del agua.

También continuará cerrada la zona de baño de las Fuentes del Algar en Callosa d’en Sarrià (Alicante). Según ha detallado Medio Ambiente, este cierre se debe a una combinación de disminución de caudal, estancamiento del agua en las pozas y arrastres generados por las últimas lluvias, lo que ha afectado negativamente a la calidad del agua.

Medidas correctoras en Callosa

Para acelerar la recuperación del paraje natural de Fuentes del Algar, se ha decidido aportar agua subterránea desde pozos con el fin de refrescar y renovar el caudal de las pozas afectadas. Las autoridades esperan que esta medida contribuya a solucionar el problema en el corto plazo, aunque el baño continuará prohibido de forma temporal.


Consulta actualizada del estado de las playas

La Generalitat Valenciana recomienda a los usuarios consultar en tiempo real el estado de las playas y zonas de baño a través de su portal oficial de calidad de aguas o las aplicaciones móviles habilitadas, especialmente durante las olas de calor, cuando aumenta el riesgo de proliferación bacteriana y el número de cierres preventivos.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo