Síguenos

Valencia

Estas son todas las cabalgatas de los Reyes Magos en la provincia de Valencia

Publicado

en

cabalgatas Reyes Magos provincia Valencia
Vista de la Cabalgata de los Reyes Magos. EFE/José Manuel Vidal

València, 4 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente repartirán ilusión y regalos a los niños en las cabalgatas que recorrerán este domingo numerosos municipios valencianos, con especial atención a los pueblos de la provincia de Valencia que sufrieron las inundaciones por la dana del 29 del octubre.

Torrent: 2500 kilos de caramelos blandos y sin gluten

En la localidad de Torrent, 800 personas acompañarán a Melchor, Galpar y Baltasar en su visita a la ciudad, en un recorrido que se ha ampliado a 1.500 metros y que comenzará a las 18.30 horas del domingo en la Avenida al Vedat, en el cruce con la calle Genaro Palau.

Está previsto que se repartan 2.500 kilos de caramelos blandos y sin gluten, 30.000 paquetes de gusanitos y 7.000 balones. Previamente, los Reyes Magos adorarán al Niño Jesús en el Belén monumental, al que ofrecerán oro, incienso y mirra antes de subir al balcón del Consistorio para dirigirse a los niños y recibir de manos de la alcaldesa, Amparo Folgado, las llaves que abren todas las casas de Torrent.

Chiva y Massanassa: recepción real y entrega de regalos

En Chiva, los niños podrán dejar sus cartas en el buzón real este sábado, mientras que el domingo, a partir de las 18.30 horas, empezará el recorrido habitual desde Ramón y Cajal a la altura de la Báscula hasta la Plaza Gil Escartí.

En Massanassa, voluntarios de Castelldefels y los pajes reales harán entrega de los regalos directamente a los niños en sus casas (de entre 5 y 10 años que entregaron la carta a los Reyes Magos en la iniciativa solidaria G10) a partir de las 17 horas.

Por la mañana, hay prevista una recepción de los Reyes, con entrega de juguetes de la que se beneficiarán más de 600 niños del municipio.

Cabalgata solidaria de la Cámara de Comercio por los pueblos afectados

El consejo de Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana, en colaboración con la Generalitat, ha organizado una cabalgata solidaria que recorrerá el domingo Llocnou de la Corona, Albal, Sedaví, Alfafar, Benetússer, Massanassa y Catarroja.

La abrirá una carroza presidida por una estrella, en la que voluntarios de Alicante Gastronómica Solidaria repartirán turrón y chocolate, y contará con la participación de las bandas de música locales de estas poblaciones, así como las Juntas Locales Falleras y el Real Club de Regatas de Alicante.

El 5 de enero no solo llevará a los Reyes Magos a estos municipios, sino que también incluirá actividades para toda la familia, con especial atención a los más pequeños en diferentes zonas afectadas por la dana.

Alfafar contará con dos cabalgatas, una en el casco antiguo y otra por el barrio de Orba, donde pasará la organizada por la Cámara de Comercio. En Benetússer, el tradicional saludo a los Reyes Magos, que normalmente se realiza en la plaza del Ayuntamiento, este año se trasladará a la plaza del Molí.

En Massanassa, la jornada comenzará a las 11 en la plaza del Ayuntamiento, donde se recibirá a su majestades los Reyes Magos de Oriente y se organizarán actividades infantiles para los niños de la localidad.

Catarroja ha preparado una gran celebración que incluirá un reparto masivo de juguetes, gracias a la colaboración de asociaciones y empresas locales. Las bandas locales, la SM Artesana y la Unión Musical de Catarroja, podrán notas musicales al paso de la cabalgata.

La ilusión llega a otros municipios afectados: Alaquàs, Paiporta, Beniparrell, Picanya y Utiel

Otros municipios damnificados por las riadas, como Alaquàs, Paiporta, Beniparrell, Picanya y Utiel, también tendrán la visita de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, que participarán en sus respectivas cabalgatas.

La cabalgata de Paiporta saldrá a las 18 horas desde la Plaça Xúquer hasta el Auditori Municipal, mientras que la de Beniparrell empezará en el polideportivo municipal y finalizará en la Plaça del Mercat.

En Alaquàs, los reyes recorrerán las calles desde el CEIP Amparo Alabau hasta el Castell. Mientras que en Picanya, los Reyes Magos estarán en el Centro Cultural a partir de las 18:00 horas. En Utiel también está previsto que comience a esa misma hora.

Riba-roja: los personajes de Harry Potter como protagonistas

La tradicional Cabalgata de Reyes de Riba-roja comenzará a las 17:30 horas en el Parque de La Pinada y discurrirá por varias calles hasta llegar a la Plaza del Ayuntamiento. Un amplio boato compuesto de batucada y bailes escoltará a los pajes que recogerán las cartas de los niños a Sus Majestades.

Los clásicos de Disney estarán en el desfile, en el que tampoco faltará la música, los bailes y los personajes sacados de los cuentos como El mago de Oz o La Sirenita, a los que este año se suman los personajes de Harry Potter.

Las pedanías de València también recibirán a los Reyes

En València, los Reyes Magos llegarán como es habitual por mar el domingo y posteriormente recorrerán en cabalgata las calles del centro de la ciudad entre las 17.30 y 20 horas.

Pero además, el 6 de enero por la mañana los Reyes Magos dejarán más de un millar de regalos a los niños y niñas de las pedanías de València afectadas por la dana, Castellar-l’Oliveral (10 horas), Forn d’Alcedo (11 h) y La Torre (12 h).

Paterna combina inclusión, solidaridad y tradición

La cabalgata de Reyes de Paterna, que comenzará a las 18 horas, combina inclusión, solidaridad y tradición, ya que contará con espacios sin ruido y alteraciones acústicas para los niños con Trastorno de Espectro Autista (TEA) y discapacidades auditivas o síndromes como Asperguer y espacios para niños con movilidad reducida.

Ademas del tradicional Belén, los personajes de dibujos animados de Frozen, de Toy Story y del Rey León acompañarán a Melchor, Gaspar y Baltasar en el desfile.

Cullera: el espectáculo de ilusión, magia y regalos más inclusivo

La cabalgata de este año de Cullera ofrecerá por primera vez una experiencia adaptada, con la creación de un punto azul para niños con TEA o sobrecarga sensorial auditiva.

Los menores podrán usar cascos o elementos protectores, así como revisar pictogramas para comprender la historia de la cabalgata y las cartas de este año también están diseñadas con pictogramas con un formato atractivo y accesible.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así será el funeral de Estado por las víctimas de la dana

Publicado

en

funeral de Estado víctimas DANA
Varias personas sostienen un cartel con imágenes de algunos fallecidos, durante una conmemoración por las víctimas de la DANA en Valencia - Eduardo Manzana - Europa Press - Archivo

El funeral de Estado en memoria de las víctimas de la DANA tendrá lugar el próximo 29 de octubre en València, coincidiendo con el primer aniversario de la tragedia que causó 237 muertes, 229 de ellas en la provincia de Valencia. El acto reservará un papel relevante únicamente a los familiares y a la Casa Real, según ha confirmado la presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA 29-O, Rosa María Álvarez.

La Asociación de Víctimas pide respeto y sensibilidad institucional

Álvarez ha insistido en que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, debería tener “la deferencia de no acudir al funeral” y ha pedido que se le comunique “que no venga a saludar”. Según la presidenta, la presencia del jefe del Consell “resulta dolorosa” para muchos familiares, que lo consideran “responsable político de una gestión que pudo evitar muchas muertes”.

“Revivir los últimos días de nuestros familiares sabiendo que estará allí la persona que no quisiéramos que estuviera es muy duro. Doce meses después seguimos con el mismo dolor”, ha expresado Álvarez con emoción.

La representante de la asociación ha mantenido una reunión en Torrent (Valencia) con la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, junto a los presidentes de las otras dos asociaciones de víctimas: la Asociación Víctimas de la DANA y la Asociación Damnificados DANA Horta Sud.

Un homenaje con aforo limitado y ubicación modificada

Debido a las lluvias registradas en los últimos días, el funeral finalmente se celebrará en un espacio cerrado, concretamente en el Museo Príncipe Felipe de la Ciutat de les Arts i les Ciències, a partir de las 18:00 horas del miércoles 29 de octubre.

Cada víctima estará representada por cuatro familiares, que accederán mediante invitación personal. Además, el acto contará con la presencia de los Reyes de España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y las principales autoridades del Estado y la Comunitat Valenciana.

El objetivo del homenaje, según fuentes de la organización, es ofrecer un acto solemne, de recuerdo y respeto hacia las víctimas y sus familias, que serán las verdaderas protagonistas del evento.

Rechazo al uso político del dolor

Rosa Álvarez ha denunciado el “linchamiento en redes sociales” que ha sufrido tras expresar públicamente su rechazo a la presencia de Mazón.

“Dicen que si soy de Compromís, del PSOE… Ya está bien. No tenemos detrás ningún partido ni sindicato. Lo único que tenemos detrás es muchísimo dolor”, ha recalcado.

También ha recordado que en su asociación hay familiares de víctimas de todas las ideologías, incluidos votantes del Partido Popular, que comparten el mismo sentimiento de rabia e impotencia.

“Están siendo momentos complicados. Muchos familiares lo están pasando igual o peor, porque este dolor no entiende de colores políticos”, ha señalado.

La presidenta ha explicado que “todas las muertes eran evitables” y que los autos judiciales en curso “demuestran fallos graves en la gestión de la emergencia”.

El papel de las asociaciones en el homenaje

Las asociaciones de víctimas han acordado que no todas estarán presentes en el funeral, para dejar todo el protagonismo a las familias.

“El funeral de Estado debe ser para los familiares de las víctimas mortales. Las asociaciones no debemos ocupar ese espacio”, ha declarado Mariló Gradolí, presidenta de la Asociación Víctimas de la DANA.

En la misma línea, Christian Lesaec, presidente de la Asociación Damnificados DANA Horta Sud, ha afirmado que las entidades ciudadanas respetan el acto institucional, pero consideran que su papel debe limitarse al apoyo y acompañamiento.

Un año después: memoria, justicia y dolor

El 29 de octubre de 2024, la DANA más devastadora registrada en la Comunitat Valenciana arrasó amplias zonas de la provincia y causó 237 muertes en Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía.

Las asociaciones continúan reclamando justicia, responsabilidades políticas y reparación moral, mientras la investigación judicial sigue en curso.

Rosa Álvarez ha querido concluir recordando que lo único que une a todas las familias es “el dolor por unas muertes que no debieron ocurrir”.

“Lo único que tenemos detrás es dolor, rabia y la certeza de que todo podía haberse evitado. Por eso pedimos respeto, no protagonismo”, ha zanjado.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo