Síguenos

Valencia

Una cabra montesa atraviesa el centro de La Eliana

Publicado

en

Cabra montesa Pobla Vallbona

La cabra montesa atravesó el centro urbano de La Eliana y la concurrida calle General Pastor. En su trayecto, el animal chocó contra el escaparate de una heladería, sorprendiendo a los clientes y a una camarera que tuvo que apartarse rápidamente para evitar ser embestida. Posteriormente, la cabra ingresó en una tienda de ropa, causando asombro y desconcierto entre las clientas presentes.

Tras estos incidentes, la cabra continuó su recorrido por las calzadas de La Eliana, siendo avistada minutos más tarde en algunas de las numerosas urbanizaciones caracterizadas por sus chalets.

Agentes de la Policía Local y del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil están tratando de localizar a la cabra, aunque hasta el momento sus esfuerzos no han dado frutos. Se manejan varias hipótesis sobre el origen del animal. Una teoría sugiere que la cabra podría haber llegado desde Bétera, específicamente de la Sierra Calderona, habiendo cruzado la carretera CV-35 hasta llegar a la Pobla de Vallbona y luego a La Eliana.

Otra posibilidad es que el animal proceda del parque fluvial del río Turia o del parque natural de la Vallesa, ambos hábitats naturales que albergan una gran cantidad de fauna, incluidas cabras montesas.

Una Escena Inusual y Llena de Intriga

El animal, que según algunos testigos, venía procedente del pueblo vecino de la Pobla de Vallbona, ha cruzado el centro urbano y la concurrida calle General Pastor, donde la cabra ha llegado a chocar contra el escaparate de una heladería, ante el asombro de los clientes y de una camarera, que ha tenido que apartarse para no ser embestida. Y posteriormente, se ha colado en una tienda de ropa ante el asombro de las clientas.

El animal ha seguido su camino por la calzada y minutos más tarde ha sido vista en alguna de las numerosas urbanizaciones de esta localidad, plagadas de chalets.

Al parecer podría a ver ido en dirección a Ribarroja del Turia, también localidad vecina, según apunta una testigo.

Por el momento, agentes de la Policía Local y del Seprona de la Guardia Civil tratan de localizarla, por ahora sin éxito.

Origen Desconocido y Múltiples Teorías

Se desconoce su procedencia. Una de las hipótesis que se barajan es que la cabra proceda de la localidad de Bétera, de la conocida como Sierra Calderona, y que haya cruzado la carretera CV-35 llegando a la Pobla de Vallbona.

También se especula que puede proceder del parque fluvial del río Turia o del parque natural de la Vallesa, que albergan una gran cantidad de fauna.

VÍDEO| Una cabra sorprende en las calles de la Pobla de Vallbona

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El eucalipto de Paiporta que sobrevivió a la dana opta a ser ‘Árbol del Año 2026’

Publicado

en

El emblemático eucalipto de Paiporta (Valencia), que resistió la devastadora dana del 29 de octubre de 2024, ha sido nominado para el concurso ‘Árbol del Año 2026’. La ciudadanía puede apoyar su candidatura hasta el 17 de diciembre en www.arbolybosquedelaño.es.

Un símbolo de resiliencia y memoria colectiva

Este majestuoso Eucalyptus camaldulensis centenario, ubicado en el Barranco del Poyo, se ha convertido en un símbolo de perseverancia y unidad para Paiporta, uno de los municipios más afectados por la barrancada. Sus raíces profundas, capaces de alcanzar hasta 35 metros, no solo han asegurado su estabilidad, sino también la del terreno que lo rodea.

El árbol forma parte del Catálogo de Árboles Monumentales y Singulares de la Comunitat Valenciana, y ha resistido históricas inundaciones, incluida la riada que azotó Paiporta en 2024. Su supervivencia ha consolidado su papel como referente natural y cultural para la comunidad local.

Proceso de votación para ‘Árbol del Año 2026’

El Comité Local de Emergencia y Reconstrucción de Paiporta, con el apoyo del Ayuntamiento, presentó la candidatura del eucalipto al concurso organizado por Bosques sin Fronteras, en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica. Tras superar la primera fase de selección del jurado, la decisión final ahora depende de la votación ciudadana.

Para votar, los interesados deben:

  1. Acceder a www.arbolybosquedelaño.es y entrar en el apartado Votar Árbol.
  2. Introducir un correo electrónico válido.
  3. Seleccionar un candidato también en las categorías de ‘Bosque del Año’ y ‘Bosque Urbano del Año’.

El plazo para votar finaliza el 17 de diciembre de 2025.

Valor patrimonial y ambiental

La candidatura resalta no solo la importancia ambiental del eucalipto, sino también su valor patrimonial y la conexión con la memoria histórica del municipio. La iniciativa busca fomentar la concienciación ciudadana sobre la preservación del medio natural y poner en valor el patrimonio arbóreo local.

El Ayuntamiento de Paiporta invita a todos los vecinos y vecinas a apoyar la candidatura y difundir la iniciativa para que este ejemplar pueda representar a la Comunitat Valenciana en el concurso nacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo