Síguenos

Valencia

Una cabra montesa atraviesa el centro de La Eliana

Publicado

en

Cabra montesa Pobla Vallbona

La cabra montesa atravesó el centro urbano de La Eliana y la concurrida calle General Pastor. En su trayecto, el animal chocó contra el escaparate de una heladería, sorprendiendo a los clientes y a una camarera que tuvo que apartarse rápidamente para evitar ser embestida. Posteriormente, la cabra ingresó en una tienda de ropa, causando asombro y desconcierto entre las clientas presentes.

Tras estos incidentes, la cabra continuó su recorrido por las calzadas de La Eliana, siendo avistada minutos más tarde en algunas de las numerosas urbanizaciones caracterizadas por sus chalets.

Agentes de la Policía Local y del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil están tratando de localizar a la cabra, aunque hasta el momento sus esfuerzos no han dado frutos. Se manejan varias hipótesis sobre el origen del animal. Una teoría sugiere que la cabra podría haber llegado desde Bétera, específicamente de la Sierra Calderona, habiendo cruzado la carretera CV-35 hasta llegar a la Pobla de Vallbona y luego a La Eliana.

Otra posibilidad es que el animal proceda del parque fluvial del río Turia o del parque natural de la Vallesa, ambos hábitats naturales que albergan una gran cantidad de fauna, incluidas cabras montesas.

Una Escena Inusual y Llena de Intriga

El animal, que según algunos testigos, venía procedente del pueblo vecino de la Pobla de Vallbona, ha cruzado el centro urbano y la concurrida calle General Pastor, donde la cabra ha llegado a chocar contra el escaparate de una heladería, ante el asombro de los clientes y de una camarera, que ha tenido que apartarse para no ser embestida. Y posteriormente, se ha colado en una tienda de ropa ante el asombro de las clientas.

El animal ha seguido su camino por la calzada y minutos más tarde ha sido vista en alguna de las numerosas urbanizaciones de esta localidad, plagadas de chalets.

Al parecer podría a ver ido en dirección a Ribarroja del Turia, también localidad vecina, según apunta una testigo.

Por el momento, agentes de la Policía Local y del Seprona de la Guardia Civil tratan de localizarla, por ahora sin éxito.

Origen Desconocido y Múltiples Teorías

Se desconoce su procedencia. Una de las hipótesis que se barajan es que la cabra proceda de la localidad de Bétera, de la conocida como Sierra Calderona, y que haya cruzado la carretera CV-35 llegando a la Pobla de Vallbona.

También se especula que puede proceder del parque fluvial del río Turia o del parque natural de la Vallesa, que albergan una gran cantidad de fauna.

VÍDEO| Una cabra sorprende en las calles de la Pobla de Vallbona

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Última hora del incendio de Teresa de Cofrentes

Publicado

en

incendio Teresa Cofrentes
Incendio Teresa de Cofrentes

Dos focos preocupan en el frente suroeste del incendio

El incendio forestal declarado en Teresa de Cofrentes, que también afecta a parte del término municipal de Ayora, mantiene activos dos puntos calientes en la zona suroeste del perímetro. Según ha informado el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, los equipos trabajan “intensamente” en estos focos para frenar su avance.

Durante la noche, las condiciones meteorológicas han sido favorables, con picos de humedad relativa del 80 %, lo que ha ayudado a estabilizar algunas zonas. Sin embargo, para este jueves se espera un aumento de temperaturas y la posible aparición de tormentas secas, lo que podría reactivar el fuego.

Uso de drones para localizar puntos calientes

A primera hora de la mañana se han desplegado drones para detectar focos activos en el perímetro. Las imágenes térmicas han permitido identificar áreas con riesgo de reavivamiento, sobre todo en el sector suroeste.

Valderrama ha confirmado que no está previsto el regreso de los vecinos desalojados de algunas pedanías y zonas diseminadas, ya que se trata en su mayoría de segundas residencias y no existe riesgo inmediato para viviendas habitadas.

Amplio despliegue de medios aéreos y terrestres

En el operativo participan:

  • 8 medios aéreos en descarga de agua.

  • Entre 170 y 180 efectivos terrestres, incluyendo la Unidad Militar de Emergencias (UME), bomberos forestales de la Generalitat y de los Consorcios Provinciales.

  • 6 autobombas y 40 vehículos logísticos.

  • Una unidad helitransportada de Aragón en apoyo a las labores de extinción.

El subdelegado del Gobierno en Valencia, José Rodríguez, ha destacado que la UME está “totalmente volcada” en la emergencia y que los drones también están ayudando a perimetrar las zonas más activas del incendio.

Un territorio escarpado y de difícil acceso

El conseller ha subrayado que la orografía de la zona, escasa en accesos y muy abrupta, complica el trabajo de los equipos. Además, el riesgo se incrementa por la previsión de calor intenso y tormentas secas en los próximos días.

El incendio se inició el miércoles tras la caída de un rayo, lo que recuerda la necesidad de vigilar posibles rayos latentes en zonas donde han pasado tormentas recientes. Por ello, se han programado vuelos de inspección preventiva para evitar nuevos focos.

Agradecimiento a los equipos de emergencia

Valderrama ha expresado su reconocimiento al trabajo de todos los efectivos de extinción, la Policía de la Generalitat y los servicios de emergencias que han intervenido desde el inicio, asegurando que el objetivo principal es controlar los puntos calientes cuanto antes para evitar que el incendio se reavive.

Continuar leyendo