Síguenos

Deportes

El Cádiz anula a un Valencia perdido (0-1)

Publicado

en

cadiz valencia
El defensa del Valencia CF, José Gayá, durante el encuentro correspondiente a la jornada 16 de Liga que Valencia CF y Cádiz CF disputan hoy viernes en Mestalla. EFE/Juan Carlos Cárdenas.
Paula Lerin

València, 6 ene (EFE).- El Cádiz superó este viernes al Valencia con un gol de Rubén Alcaraz a los nueve minutos de partido con el que logró anular a un Valencia que, pese a tener la posesión, no dominó y se mostró perdido la mayor parte del partido excepto en los últimos veinte minutos en los que asedió sin éxito a su rival.

El partido, que fue iniciado con diez minutos de retraso por un problema cardíaco de un aficionado en la grada, comenzó con un Valencia que se apoderó del balón desde los primeros instantes, en los que tuvieron un acercamiento peligroso tras un centro de Gayà que Cavani remató desviado.

El Cádiz, que aprovechaba rápido para salir al contraataque cada vez que recuperaba el balón, arrancó por la banda izquierda con el exvalencianista Sobrino, que recorrió todo el lateral y se pegó a la línea de fondo, desde donde avanzó y centró para Alcaraz, que llegaba solo para rematar desde la frontal del área y con un potente disparo superó a Mamardashvili (m.9).

Tras el gol cadista, el juego comenzó a interrumpirse con faltas de los jugadores amarillos, que se jugaban salir del descenso virtualmente esta noche. Los jugadores de Gennaro Gattuso, ansiosos por verse por debajo del marcador tan pronto, se volcaron en ataque, pero ni eran precisos ni acertaban en las decisiones. Cavani tuvo otra ocasión, pero su testarazo se marchó alto.

El Valencia, que tuvo varias jugadas a balón parado que no pudo aprovechar, incidía por la banda de Lino y con centros al área sin éxito. La primera parte se cerró sin ningún disparo a puerta de los locales, que estaban lentos en la circulación y tampoco imprimían intensidad en la presión, mientras que el Cádiz tuvo una ocasión clara del Choco Lozano (m.40) que paró Mamardashvili.

Tras el descanso, Gattuso dio entrada a Almeida y Kluivert para intentar ganar consistencia en el centro del campo y desparpajo en ataque, pero el Cádiz seguía incomodando al Valencia. Poco a poco, el conjunto blanquinegro comenzó a llegar con más peligro al área y tuvo la más clara con un chut de Gayà desde fuera del área ajustado al larguero (m.68) que tocó Ledesma.

En los últimos veinte minutos el Valencia apretó, pero cada centro y remate era tapado por la defensa gaditana, que leía cada intención de un Valencia plano. Por su parte, el Cádiz también tuvo su oportunidad tras hacerse el Choco Lozano con un despeje que Álex remató alto y el equipo de Sergio González supo aguantar hasta el 97 para sumar tres valiosos puntos en Mestalla.

Ficha técnica:

0 – Valencia: Mamardashvili; Thierry (Foulquier, m.82), Comert, Diakhaby, Gayá; Guillamón (Almeida, m.46), Ilaix (Kluivert, m.46), Yunus; Castillejo (Hugo Duro, m.56), Lino y Cavani

1 – Cádiz: Ledesma; Iza (Parra, m.66), Luis Hernández, Fali, Espino; Álex, Alcaraz, San Emeterio (Alejo, m.71), Ocampo (Jose Mari, m.71)(Diarra m.84); Sobrino (Arzamendia, m.84) y Choco Lozano

Goles: 0-1, m.9: Alcaraz.

Árbitro: González Fuertes (Comité Asturiano). Amonestó a Cavani, Kluivert, Gayà, Yunus por parte de los locales y a Sobrino, Fali, Ocampo, Luis Hernández, Alejo por parte de los visitantes.

Incidencias: Partido correspondiente a la décimo sexta jornada de LaLiga disputado en el estadio de Mestalla ante 39.703 espectadores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Publicado

en

lamborghini diogo jota

El mundo del fútbol continúa consternado tras la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool y de la selección portuguesa, junto a su hermano André Silva, en un accidente de tráfico en la autovía A-52 a la altura de Cernadilla (Zamora). Uno de los elementos más sobrecogedores del suceso ha sido el vídeo grabado por un camionero, que captó el momento en que el Lamborghini Urus del jugador ardía completamente en la mediana de la carretera.

El video del Lamborghini en llamas

La grabación, que ya circula por redes sociales y medios internacionales, muestra el coche de lujo envuelto en llamas, con la estructura irreconocible. El vídeo fue registrado por un camionero que pasaba por la zona pocos minutos después del siniestro, en la madrugada del 3 de julio. Se aprecia claramente el intenso fuego, lo que confirma las declaraciones de los bomberos sobre lo inextinguible del incendio inicial que calcinó completamente el vehículo.

¿Qué coche conducía Diogo Jota?

Diogo Jota conducía un Lamborghini Urus, uno de los SUV más potentes del mercado, valorado en más de 200.000 euros, con las siguientes especificaciones:

  • Motor V8 biturbo 4.0L, 650 caballos de potencia

  • Aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,6 segundos

  • Velocidad máxima: 305 km/h

El coche quedó completamente calcinado tras el reventón de un neumático trasero que provocó la salida de vía.

Causas del accidente

La Guardia Civil apunta a un posible reventón de rueda durante un adelantamiento como causa principal. El vehículo salió disparado hacia la mediana y colisionó violentamente con la barrera metálica, provocando una explosión seguida del incendio.

Víctimas y reacciones

  • Diogo Jota, de 28 años, recientemente casado y con tres hijos.

  • André Silva, de 26, también futbolista, jugaba en el Penafiel portugués.

Numerosas figuras del fútbol, desde Cristiano Ronaldo hasta exjugadores del Liverpool, han mostrado su consternación y han enviado mensajes de apoyo a la familia.

Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico en Zamora once días después de casarse

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo