Síguenos

Deportes

Cádiz y Levante empatan tras una primera mitad vibrante y una segunda plana (2-2)

Publicado

en

EFE/Román Ríos.

Cádiz, 19 ene (EFE).- El Cádiz y el Levante empataron a dos en el Carranza en un encuentro más atractivo en el primer tiempo, cuando llegaron los cuatro goles con un juego trepidante, aunque luego ambos equipos fueron de más a menos y les faltó energía para desequilibrar la contienda en una segunda mitad más plana y sin ocasiones claras.

Los cadistas se adelantaron muy pronto, a los 4 minutos por medio de Alberto Perea, aunque el Levante reaccionó y remontó con un doblete en sólo cuatro minutos de Roger Martí, en el 7 y el 11, una renta que neutralizó al filo de la primera media hora Juan Cala con un buen tanto de cabeza para dar paso a una segunda parte sin ritmo y con mayor dominio granota ante un Cádiz que se defendió bien.

El partido comenzó de manera trepidante y el Levante lo intentó en un disparo de falta directa de Carlos Clerc en el que intervino con una buena parada el argentino Jeremías Conan Ledesma en el primer minuto.

Respondió el Cádiz en una jugada de Alberto Perea, que recibió en el área un pase de Álex Fernández y tras recortar a su par batió a Aitor Fernández (m.4).

Se las prometía felices el equipo gaditano, pero el Levante no estaba por la labor de dejarle controlar el encuentro con la comodidad del marcador a favor.

Una conducción del francés Mickael Malsa, con envío a Sergio León y taconazo de éste para Jorge de Frutos, fue finalizada por Roger Martí a placer en lo que supuso el empate (m.7).

Con un Cádiz tocado por la igualada tan rápida del Levante, los granotas se pusieron por delante poco después. Clerc subió la banda hasta la línea de fondo para levantar la cabeza y ver en el primer palo a Roger, que de nuevo batió a Ledesma (m.11) con un disparo certero.

El Levante pasó a controlar el partido, dándole al juego el ritmo preciso para atorar cualquier reacción del Cádiz, que, sin embargo, volvió a colocar el empate en el marcador al filo de la media hora, al rematar de cabeza Juan Cala un saque de esquina, sin que Aitor pudiera detener el balón (m.28).

En el último cuarto de hora de este periodo, sólo hubo que destacar un disparo de Malsa que detuvo el meta local Ledesma.

Tras una primera parte entretenida y con alternativas en el marcador, en la reanudación el Levante pasó a ejercer el dominio del partido, aunque le faltó más profundidad y pegada para llevar algo más que un punto del Carranza.

Una pared entre José Luis ‘Comandante’ Morales y De Frutos pudo suponer gol de este último, aunque Ledesma lo evitó en una rápida salida para abortar el disparo del levantinista (m.51).

El Levante siguió dominando el balón, con mayor tiempo de posesión que un Cádiz bien situado atrás pero sin salida hacia el ataque.

La zaga del equipo gaditano estuvo rápida para obstaculizar otras dos acciones peligrosas del Levante. La primera, a cargo de Sergio León, que se plantó en el área tras un pase de Morales (m.57); y la siguiente, cuando milagrosamente para su equipo se anticipó Iza Carcelén a un pase de Roger que León iba a rematar en boca de gol (m.70).

El desgaste del primer tiempo hizo mella en ambos equipos a medida que avanzó la segunda parte, con lo que al final firmaron unas tablas que deja a ambos en una zona templada de la tabla, pero advertidos de que no pueden ceder terreno para no complicarse

– Ficha técnica:

2 – Cádiz: Ledesma; Iza Carcelén, Cala, Alcalá, Jairo; Garrido, Jonsson (Bodiger, m.86), Álex Fernández, Perea (Salvi, m.67); Negredo (Alejo, m.74), Lozano (Giménez, m.86).

2 – Levante: Aitor; Miramón, Duarte, Postigo (Vezo, m.65), Clerc; Radoja, Malsa (Melero, m.65), De Frutos (Son, m.87), Morales; León (Rochina, m.86), Roger (Dani Gómez, m.70).

Goles: 1-0, M.4: Perea. 1-1, M.7: Roger. 1-2, M.11: Roger. 2-2, M.28: Cala.

Árbitro: Del Cerro Grande (Comité Madrileño). Amonestó con cartulina amarilla al visitante Duarte y a los locales Lozano, Cala y Alcalá.

Incidencias: Partido de la decimonovena jornada de LaLiga Santander, disputado en el estadio Ramón de Carranza sin público.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

La Volta a Peu València este domingo: Todas las calles cortadas

Publicado

en

volta a peu 2023

Dispositivo especial de tráfico en València este domingo por la Volta a Peu 2025

VALÈNCIA, 16 de mayo – El Ayuntamiento de València ha preparado un dispositivo especial de tráfico con motivo de la celebración de la 69ª edición de la Volta a Peu, que tendrá lugar el próximo domingo 18 de mayo entre las 10:00 y las 11:30 horas. La carrera recorrerá el centro de la ciudad con un trazado de 6,2 kilómetros y la participación de más de 7.000 corredores.

Recorrido de la Volta a Peu de València 2025

La prueba saldrá desde el paseo de L’Albereda y pasará por:

  • Plaza de Saragossa

  • Pont d’Aragó

  • Plaza América

  • Navarro Reverter

  • Calle Colón

  • Xàtiva

  • Guillem de Castro

  • Petxina

  • Blanqueria

  • Comte de Trénor

  • Pintor López

  • Pont del Real

  • Pla del Real

  • Regresando por L’Albereda

Cortes de tráfico y restricciones

  • Cierre total de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el sábado 17 a las 15:00 h hasta el domingo 18 a las 16:00 h.

  • Prohibido estacionar en:

    • Paseo de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el viernes 16 a las 22:00 h hasta el domingo a las 16:00 h.

    • Resto de la Alameda (Pont del Real a Pont d’Aragó): desde el sábado a las 14:00 h.

    • Calle Colón: desde el sábado a las 22:00 h hasta el domingo a las 12:00 h.

Medidas para facilitar el tráfico

  • Habilitación del carril bus en la marginal derecha del antiguo cauce del río Túria para la salida de tráfico de Ciutat Vella.

  • Apertura del paso inferior Guillem de Castro – Àngel Guimerà desde la calle Quevedo.

  • Desvío del tráfico desde Bailén hacia la calle Pelai durante el evento.

Cambios en el transporte público de la EMT

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) modificará 39 líneas entre las 9:30 y las 12:30 horas para minimizar afecciones y acercar al público a la zona de salida y meta.

Líneas destacadas: 4, 6, 10, 11, 12, 13, 23, 24, 25, 26, 31, 32, 70, 71, C2, 81, 93, 94 y 95.

Más información sobre rutas alternativas y horarios en la sección ‘Última Hora’ de la web de la EMT, su app oficial y redes sociales.


 

Una edición solidaria con Cáritas València

Este año, la Volta a Peu València tiene un importante componente solidario. Cáritas València será la entidad beneficiaria de la recaudación, que se destinará íntegramente a ayudar a las pedanías de La Torre, El Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral, duramente afectadas por la reciente DANA.

Aurora Aranda, directora de Cáritas, ha expresado su agradecimiento: “Desde el primer día hemos estado acompañando a las personas afectadas, ofreciendo apoyo emocional, ayuda a negocios y rehabilitación de viviendas”.

Compromiso con el deporte y la ciudad

Durante la presentación oficial, celebrada en la Fundación Deportiva Municipal, la concejala de Deportes, Rocío Gil, destacó: “La Volta a Peu es la carrera con la que los valencianos se identifican. Este año se transforma en un gesto de solidaridad colectiva que demuestra el compromiso de nuestra sociedad”.

El presidente de Correcaminos, Paco Borao, recordó que esta es una carrera viva en la memoria colectiva: “Más del 50% de los inscritos son mujeres. Es una carrera inclusiva, diversa y muy nuestra”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo