Síguenos

Deportes

Cádiz y Levante empatan tras una primera mitad vibrante y una segunda plana (2-2)

Publicado

en

EFE/Román Ríos.

Cádiz, 19 ene (EFE).- El Cádiz y el Levante empataron a dos en el Carranza en un encuentro más atractivo en el primer tiempo, cuando llegaron los cuatro goles con un juego trepidante, aunque luego ambos equipos fueron de más a menos y les faltó energía para desequilibrar la contienda en una segunda mitad más plana y sin ocasiones claras.

Los cadistas se adelantaron muy pronto, a los 4 minutos por medio de Alberto Perea, aunque el Levante reaccionó y remontó con un doblete en sólo cuatro minutos de Roger Martí, en el 7 y el 11, una renta que neutralizó al filo de la primera media hora Juan Cala con un buen tanto de cabeza para dar paso a una segunda parte sin ritmo y con mayor dominio granota ante un Cádiz que se defendió bien.

El partido comenzó de manera trepidante y el Levante lo intentó en un disparo de falta directa de Carlos Clerc en el que intervino con una buena parada el argentino Jeremías Conan Ledesma en el primer minuto.

Respondió el Cádiz en una jugada de Alberto Perea, que recibió en el área un pase de Álex Fernández y tras recortar a su par batió a Aitor Fernández (m.4).

Se las prometía felices el equipo gaditano, pero el Levante no estaba por la labor de dejarle controlar el encuentro con la comodidad del marcador a favor.

Una conducción del francés Mickael Malsa, con envío a Sergio León y taconazo de éste para Jorge de Frutos, fue finalizada por Roger Martí a placer en lo que supuso el empate (m.7).

Con un Cádiz tocado por la igualada tan rápida del Levante, los granotas se pusieron por delante poco después. Clerc subió la banda hasta la línea de fondo para levantar la cabeza y ver en el primer palo a Roger, que de nuevo batió a Ledesma (m.11) con un disparo certero.

El Levante pasó a controlar el partido, dándole al juego el ritmo preciso para atorar cualquier reacción del Cádiz, que, sin embargo, volvió a colocar el empate en el marcador al filo de la media hora, al rematar de cabeza Juan Cala un saque de esquina, sin que Aitor pudiera detener el balón (m.28).

En el último cuarto de hora de este periodo, sólo hubo que destacar un disparo de Malsa que detuvo el meta local Ledesma.

Tras una primera parte entretenida y con alternativas en el marcador, en la reanudación el Levante pasó a ejercer el dominio del partido, aunque le faltó más profundidad y pegada para llevar algo más que un punto del Carranza.

Una pared entre José Luis ‘Comandante’ Morales y De Frutos pudo suponer gol de este último, aunque Ledesma lo evitó en una rápida salida para abortar el disparo del levantinista (m.51).

El Levante siguió dominando el balón, con mayor tiempo de posesión que un Cádiz bien situado atrás pero sin salida hacia el ataque.

La zaga del equipo gaditano estuvo rápida para obstaculizar otras dos acciones peligrosas del Levante. La primera, a cargo de Sergio León, que se plantó en el área tras un pase de Morales (m.57); y la siguiente, cuando milagrosamente para su equipo se anticipó Iza Carcelén a un pase de Roger que León iba a rematar en boca de gol (m.70).

El desgaste del primer tiempo hizo mella en ambos equipos a medida que avanzó la segunda parte, con lo que al final firmaron unas tablas que deja a ambos en una zona templada de la tabla, pero advertidos de que no pueden ceder terreno para no complicarse

– Ficha técnica:

2 – Cádiz: Ledesma; Iza Carcelén, Cala, Alcalá, Jairo; Garrido, Jonsson (Bodiger, m.86), Álex Fernández, Perea (Salvi, m.67); Negredo (Alejo, m.74), Lozano (Giménez, m.86).

2 – Levante: Aitor; Miramón, Duarte, Postigo (Vezo, m.65), Clerc; Radoja, Malsa (Melero, m.65), De Frutos (Son, m.87), Morales; León (Rochina, m.86), Roger (Dani Gómez, m.70).

Goles: 1-0, M.4: Perea. 1-1, M.7: Roger. 1-2, M.11: Roger. 2-2, M.28: Cala.

Árbitro: Del Cerro Grande (Comité Madrileño). Amonestó con cartulina amarilla al visitante Duarte y a los locales Lozano, Cala y Alcalá.

Incidencias: Partido de la decimonovena jornada de LaLiga Santander, disputado en el estadio Ramón de Carranza sin público.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo