Cuatro personas han resultado heridas de carácter este miércoles leve al caer una rama de grandes dimensiones de un ficus centenario en pleno centro de València, en el Parterre, lo que ha obligado a cortar el tráfico en la calle de la Paz en la entrada por Alfonso El Magnánimo, a excepción del paso de los autobuses de la EMT, ha informado la Policía Local. EFE/Policía Local València
València, 7 sep (OFFICIAL PRESS/EFE).- Cuatro personas han resultado heridas de carácter este miércoles leve al caer una rama de grandes dimensiones de un ficus centenario en pleno centro de València, en el Parterre, lo que ha obligado a cortar el tráfico en la calle de la Paz en la entrada por Alfonso El Magnánimo, a excepción del paso de los autobuses de la EMT, ha informado la Policía Local.
El árbol afectado tiene 165 años de antigüedad, según ha informado el vicealcalde de València, Sergi Campillo, que se ha desplazado junto a los técnicos de Jardinería Sostenible al lugar para ver lo que ha sucedido.
Se están analizando las causas del colapso de la rama del árbol, que había sido podado en abril del año pasado y revisado en octubre, ha explicado Campillo, quien ha señalado que en muchas ocasiones no es posible saber cuándo una rama va a colapsar ni detectar el grado de enfermedad.
EFE/Ana Escobar
Cuatro personas han resultado heridas de carácter este miércoles leve al caer una rama de grandes dimensiones de un ficus centenario en pleno centro de València, en el Parterre, lo que ha obligado a cortar el tráfico en la calle de la Paz en la entrada por Alfonso El Magnánimo, a excepción del paso de los autobuses de la EMT, ha informado la Policía Local. EFE/Policía Local València
Uno de los árboles más grandes de València
La rama caída es muy pesada, una rama primaria de un árbol de grandes dimensiones del Parterre, seguramente uno de los más grandes de València, ha explicado el vicealcalde.
Según ha señalado, se produce un fenómeno de caída de ramas en verano documentado desde hace algunos años, y parece ser que las olas de calor pueden provocar el colapso, una circunstancia que parece adecuarse a lo ocurrido a este árbol, situado junto a una antigua gasolinera de la plaza, que se está desmantelando.
Campillo ha avanzado que podría realizarse un proyecto acorde a la monumentalidad del árbol para que tenga más espacio en la zona que recae a la glorieta, pues actualmente está constreñido por la valla.
Los bomberos están a la espera de instrucciones ya que, al tratarse de un árbol protegido, por el momento no se pueden realizar más actuaciones.
Cae parte de un ficus centenario del Parterre y deja 4 heridos
El PP ha lamentado «la nueva caída de árboles, esta vez con heridos, por la falta de mantenimiento» y ha precisado que el Ayuntamiento ha pagado más de 50.000 euros por los daños provocados por las caídas de árboles por falta de mantenimiento de las zonas ajardinadas de la ciudad.
Ha recordado que desde hace dos años exige que se lleve a cabo un proyecto de urbanización de los terrenos de la antigua gasolinera con la idea de ampliar el jardín y retranquear el muro, dando más espacio al crecimiento de las raíces de este ficus centenario.
La calle Colón de València vuelve a situarse entre los principales ejes comerciales del país. Según la 35.ª edición del informe internacional Main Streets Across the World, elaborado por Cushman & Wakefield, esta arteria asciende un puesto dentro del ranking nacional de calles más caras, reforzando su atractivo para marcas y operadores.
Colón alcanza los 1.800 €/m²/año y sube un 15% interanual
El estudio sitúa a la calle Colón con una renta prime de 1.800 euros por m² y año (150 €/m²/mes), lo que supone un incremento del 15% respecto al año anterior.
Además, la zona super prime de València presenta tan solo un 0,36% de disponibilidad, un indicador que confirma la elevada demanda y la escasez de locales en este tramo, según detalla la consultora.
Passeig de Gràcia lidera en España y destaca a nivel mundial
El informe, que analiza las rentas de calles comerciales de 92 ciudades, señala también la evolución de otros ejes clave en España:
Passeig de Gràcia (Barcelona) sube una posición y se ubica en el puesto 16 del ranking mundial, con 3.420 €/m²/año, un incremento del 8%.
Calle Serrano (Madrid) se mantiene cerca con 3.300 €/m²/año, impulsada por la llegada de grandes marcas.
Gran Vía (Madrid) se sitúa en tercera posición nacional con 3.120 €/m²/año, superando este año a Portal de l’Àngel.
Portal de l’Àngel (Barcelona) queda en cuarta posición, empatada con José Ortega y Gasset y Preciados (3.060 €/m²/año).
Colón, séptima vía comercial más cara de España
Dentro del ranking nacional, las calles más caras quedan ordenadas así:
Passeig de Gràcia (Barcelona)
Serrano (Madrid)
Gran Vía (Madrid)
Portal de l’Àngel (Barcelona) – José Ortega y Gasset / Preciados (Madrid)
Marqués de Larios (Málaga)
Fuencarral (Madrid)
Colón (València) – 1.800 €/m²/año
Tetuán (Sevilla)
Gran Vía (Bilbao)
Goya (Madrid)
El estudio subraya que estas zonas premium ya no son territorio exclusivo del lujo: cada vez más marcas de gran consumo apuestan por ubicaciones prime debido a su visibilidad, el flujo de viandantes y el impacto comercial.
New Bond Street (Londres) encabeza el ranking mundial
En el ámbito global, Europa mantiene su liderazgo en las calles comerciales con rentas más altas:
New Bond Street (Londres) es la calle más cara del mundo con 20.482 €/m²/año, creciendo un 22%.
Via Montenapoleone (Milán) ocupa el segundo puesto con 20.000 €/m²/año.
Upper Fifth Avenue (Nueva York) cierra el podio con 18.359 €/m²/año.
Tsim Sha Tsui (Hong Kong) permanece en cuarta posición y Champs-Élysées (París) en quinta.
Destaca también el crecimiento del 10% registrado por Ginza (Tokio), sexta a nivel mundial.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder