Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

CaixaBank resultados: gana 3.659 millones hasta septiembre, un 48,2 % más, gracias a la subida de tipos

Publicado

en

cajeros automáticos
Varias personas operan desde los cajeros automáticos de CaixaBank en València. EFE/Biel Aliño/Archivo

Barcelona, 27 oct (OFFICIAL PRESS- EFE).- CaixaBank ganó de enero a septiembre un total de 3.659 millones de euros, lo que supone un 48,2 % más que en el mismo período de 2022, gracias a la mejora de los márgenes bancarios en el contexto actual de alza de los tipos de interés.

Según ha comunicado este viernes a la CNMV, el supervisor bursátil español, el grupo sumó unos ingresos recurrentes, derivados de la actividad bancaria, de 11.128 millones, lo que supone un 34,3 % más que en el mismo período de 2022.

CaixaBank resultados

En concreto, el margen de intereses, es decir, la diferencia entre la rentabilidad del activo, como los créditos concedidos, y los intereses pagados por el banco, se situó en 7.364 millones de euros, un 60,7 % más que un año antes.

El crecimiento del margen de intereses, unido a la mejora del resultado del negocio de seguros (+21,2 %) y de los ingresos de participadas de bancaseguros (+47,6 %), compensaron la caída de las comisiones netas.

En concreto, CaixaBank ingresó 2.741 millones hasta septiembre por comisiones netas, lo que supone un 5,3 % menos que hace un año.

En particular, en línea con la dinámica del sector, las comisiones bancarias recurrentes se redujeron un 9,1 % interanual debido a medidas como la supresión de las comisiones de custodia de depósitos de grandes empresas y por las bonificaciones aplicadas en los programas de fidelización de clientes.

De esta manera, el margen bruto, que es el que aglutina todos los ingresos corrientes de la entidad, alcanzó hasta septiembre un total de 10.689 millones, con un incremento del 28,9 % respecto al mismo periodo del año anterior.

La rentabilidad financiera se dispara

La buena evolución del grupo hizo que la rentabilidad se disparase hasta septiembre, tanto medida en términos de ROTE -rentabilidad financiera sobre el capital tangible- como de ROE- rentabilidad sobre fondos propios.

El ROE se situó en septiembre en el 11,9 % -frente al 7,2 % de hace un año-, mientras que el ROTE ascendió hasta el 14,1 %, cuando hace un año estaba en el 8,4 %, y también mejoró la ratio de eficiencia hasta el 42,7 %.

En cuanto al volumen de negocio, que suma el crédito sano y los recursos de clientes, se mantiene estable hasta septiembre, y creció un 0,2 % en lo que va de año.

Los activos bajo gestión se situaron en 155.264 millones de euros (+5 % en el año), impulsados por las suscripciones netas positivas en fondos de inversión y carteras.

En cuanto a la cartera de crédito sana de CaixaBank, cerró septiembre en 345.388 millones de euros, tras caer un 1,7 % en lo que va de año.

La morosidad se sitúa en el 2,7 %

La evolución del crédito a empresas y del crédito al consumo compensaron la caída del crédito para adquisición de vivienda, con una reducción de la cartera del 3,9 % en lo que va de año por el aumento de las amortizaciones y por la menor producción de hipotecas en el contexto actual de subidas de tipos de interés.

Respecto a la nueva producción de crédito, de enero a septiembre se concedieron 27.700 millones de nuevo crédito a empresas, 7.700 millones en consumo y 6.680 millones en hipotecas.

La morosidad sigue realmente baja, pero en septiembre se situó en el 2,7 %, una décima más que en el anterior trimestre, si bien al mismo nivel que al cierre de 2022.

De esta forma, los saldos dudosos descendieron hasta los 10.200 millones de euros tras la buena evolución de los indicadores de calidad de activo, lo que supone 490 millones menos en el año.

CaixaBank suma 44.771 empleados al cierre de septiembre, 146 más en lo que va de año, mientras que suma 4.199 oficinas, por lo que en estos nueve meses se han reducido unas 205 sucursales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Incendio en una conservera de Santoña provoca una gran columna de humo visible en toda la zona

Publicado

en

Un incendio declarado en una fábrica conservera de Santoña (Cantabria) ha generado esta tarde una espectacular columna de humo, visible desde gran parte del municipio y localidades cercanas. Según fuentes oficiales del Gobierno de Cantabria, no se han registrado heridos en el siniestro.

El fuego afecta a la conservera Conservas Crespon

El incendio se originó en las instalaciones de la empresa Conservas Crespon, situadas en el polígono industrial de Santoña. Hasta el lugar se desplazaron dotaciones de bomberos del 112 Cantabria, efectivos de la Guardia Civil y Policía Local, que trabajan para controlar y extinguir las llamas.

Aunque el fuego provocó una intensa humareda negra, las primeras informaciones apuntan a que no hay víctimas ni daños personales. Las autoridades han recomendado a los vecinos mantener las ventanas cerradas y evitar acercarse a la zona afectada mientras continúan las labores de extinción.

Columna de humo visible desde varios kilómetros

El humo generado por el incendio pudo verse desde distintos puntos de la comarca del Asón-Agüera e incluso desde zonas cercanas al litoral cántabro. Testigos compartieron imágenes en redes sociales mostrando la magnitud del suceso, que se declaró a primera hora de la tarde.

Investigación sobre las causas del incendio

Una vez controlado el fuego, los técnicos de emergencias y los responsables de la empresa evaluarán los daños materiales y las causas del incendio. Por el momento, se desconocen los motivos que provocaron el inicio de las llamas en la nave industrial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo