Síguenos

Otros Temas

Caixabank alerta a sus clientes sobre un peligroso correo electrónico

Publicado

en

EFE/ Chema Moya/Archivo

Los delincuentes no descansan durante todo el año y menos en verano ni con la ola de calor.

Caixabank ha alertado a sus clientes sobre una nueva y peligrosa estafa que puede dejarles sin dinero en la cuenta.

La inventiva de los ladrones ha hecho que sus mensajes sean cada vez más creíbles, elaborados y son muchos los que consiguen que el receptor entre sin pensar en el link fraudulento que suelen incluir en los mismos.

Correo peligroso

Algunas de estas estafas funcionan a través de un link y otras mediante un archivo adjunto.

Pero en algunos casos se instala un malware en el dispositivo capaz de hacerse con los datos de la víctima y ofrece en bandeja el acceso de los delincuentes a sus ahorros.

Ante estas estafas las entidades bancarias, suelen avisar a sus clientes cuando detectan que están siendo suplantadas en una nueva estafa, que normalmente se realizan vía correo electrónico, SMS o llamadas telefónicas.

Caixabank, ha lanzado un mensaje que pone en alerta a sus clientes sobre el último correo electrónico fraudulento que se está realizando en nombre de la compañía.

¿En qué consiste?

Se trata de un mail con archivos adjuntos maliciosos ( malware) que infecta el dispositivo de la víctima y posibilita que los delincuentes tengan acceso remoto al mismo.

Los principales consejos de Caixabank son revisar bien el correo y no acceder a ningún mensaje de las siguientes direcciones:

Buzón UAFE ‘ buzon.uafei@caixa-bank.com‘ y Buzón UAFE ‘ buzon.uafe@caixa-bank.com‘.

Estos correos electrónicos llegan con el asunto ‘IMPAGADA’ y llevan un archivo adjunto que simula ser una factura, con ‘liqefe096543.rar’ de nombre, y que conduce a un ejecutable llamado ‘liqefe096543.exe’.

De darle a abrir, el malware Guloader instalará el software AgentTesla en tu dispositivo, a través del cual los ciberdelincuentes podrán tener acceso a tus cuentas y robar.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué le pasa a ChatGPT hoy?

Publicado

en

Las 5 cosas que no debes compartir con ChatGPT según un experto

Un problema en la nube deja sin funcionar a X, ChatGPT, Canva y otros programas

La multinacional estadounidense de infraestructura web y ciberseguridad Cloudflare ha experimentado un fallo global que ha dejado sin funcionar a varias webs, como la red social X, Canva y ChatGPT.

Según la página especializada Downdetector, que registra las incidencias online, los problemas se empezaron a dejar notar en torno a las 12:30, aunque el pico se produjo sobre las 13:00. La situación ha ido mejorando poco a poco y, hacia las 13:15, muchos de los sitios web afectados ya empezaban a funcionar con normalidad, aunque más tarde han vuelto los problemas.

“Estamos viendo que los servicios se recuperan, pero puede que los clientes continúen experimentando más errores que de costumbre mientras continuamos trabajando en solucionar la situación”, ha dicho la empresa en un comunicado a las 13:20.

Los problemas están afectando por igual a varios sectores. Las herramientas de inteligencia artificial (IA) generativa han fallado en masa. OpenAI, empresa responsable de ChatGPT, ha sido de las primeras, pero también han caído Claude (de Anthropic), Perplexity o la china DeepSeek. Gemini, de Google, y Copilot, de Microsoft, son de los pocos que han seguido funcionando con normalidad.

La red social X (antigua Twitter) también ha estado fallando, igual que la herramienta de diseño y publicación online Canva, el exitoso videojuego League of Legends o la aplicación de citas Grindr son algunas de las webs que han reportado problemas de funcionamiento. El problema también se ha extendido a servicios bancarios, entre ellos los de Caixabank.

Un pilar de internet

Cloudflare es una empresa especializada en la nube que hace de intermediaria entre los proveedores de contenidos y las webs. Especialmente, cuenta con una gran red de distribución de contenidos (CDN por sus siglas inglesas), que pone a disposición de quienes quieren ofrecer sus servicios online.

El fallo de los sistemas de Cloudflare se produce un mes después de que se cayeran los sistemas de AWS, la filial de computación en la nube de Amazon. Ambas incidencias arrastraron consigo a multitud de servicios online y muestran la vulnerabilidad de la infraestructura global de internet, que depende del buen funcionamiento de un puñado de empresas.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo