Jesús Calleja ha hecho historia este martes al convertirse en el tercer español en viajar al espacio. A bordo de la nave New Shepard de la compañía Blue Origin, el aventurero ha completado una misión que le ha llevado más allá de la atmósfera terrestre, cumpliendo así un sueño de la infancia.
El despegue tuvo lugar en Texas y ha sido seguido en directo por millones de espectadores a través de Informativos Telecinco, con una cobertura especial a cargo de Carlos Franganillo y María Casado. Desde los preparativos previos hasta el aterrizaje, la emoción ha sido la gran protagonista de esta hazaña.
Una misión histórica: la NS-30 de Blue Origin
El vuelo de Jesús Calleja se enmarca en la misión NS-30 de Blue Origin, la cual ha llevado a seis tripulantes a la línea de Kármán, el límite que marca el inicio del espacio exterior. La cápsula RSS First Step, en la que viajaban los astronautas, alcanzó una altitud de más de 100 kilómetros, permitiendo a la tripulación experimentar unos minutos de ingravidez antes de iniciar el descenso.
Este vuelo suborbital ha convertido a Jesús Calleja en el tercer español en viajar al espacio, sumándose a la lista que ya integraban Pedro Duque y Michael López-Alegría. Además, con esta misión, Blue Origin ha logrado llevar al espacio a 52 personas, consolidándose como una de las compañías más destacadas en el turismo espacial.
La emoción de Jesús Calleja tras el aterrizaje
El aterrizaje de la cápsula fue un momento cargado de emoción. El descenso se produjo con la ayuda de tres paracaídas, que garantizaron una llegada segura al desierto de Texas a partir de las 16:58 horas. Un minuto antes, el cohete propulsor de New Shepard ya había tocado tierra.
Al salir de la cápsula, Calleja no pudo contener las lágrimas:
«Es increíble, es maravilloso, la Tierra es preciosa. Lo siento, pero me he emocionado», dijo conmovido tras pisar de nuevo suelo firme.
El aventurero, que ha desafiado montañas, desiertos y océanos en sus múltiples expediciones, ha descrito esta experiencia como la más impactante de su vida.
El hijo de Jesús Calleja y su emotiva despedida
Uno de los momentos más emotivos de esta misión ocurrió antes del despegue, cuando su hijo se despidió de él entre lágrimas. Calleja ha hablado en diversas ocasiones sobre su relación con su hijo adoptivo y cómo esta experiencia ha sido especialmente significativa para ambos.
El mensaje de Pedro Sánchez y la repercusión en España
El viaje de Calleja ha generado un gran impacto mediático y político en España. Incluso el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha felicitado públicamente al aventurero con un mensaje en la red social X (antes Twitter):
«¡Qué grande eres, Jesús Calleja! ¡Deseando que nos cuentes la experiencia! ¡Te atreves con todo!»
Así se vivió el viaje en la redacción de Telecinco
El equipo de Informativos Telecinco ha seguido la misión con una cobertura minuto a minuto. Desde la redacción, la expectación era máxima, ya que era la primera vez que la cadena retransmitía en directo un viaje espacial protagonizado por un español.
¿Qué sigue para Jesús Calleja tras su aventura espacial?
Después de esta histórica misión, Jesús Calleja se prepara para compartir su experiencia con el público. Se espera que en los próximos días revele detalles inéditos sobre su travesía y cómo ha cambiado su percepción del planeta Tierra tras verla desde el espacio.
Este viaje marca un antes y un después en su carrera, consolidándolo como uno de los aventureros más influyentes de España y abriendo la puerta a futuras misiones espaciales con participación española.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este miércoles 9 de julio ante el Pleno del Congreso de los Diputados para ofrecer explicaciones sobre el informe de la Guardia Civil que salpica por presunta corrupción a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, y para anunciar un nuevo paquete de medidas anticorrupción con el objetivo de blindar la legislatura y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones.
La intervención, retransmitida en directo, ha generado una gran expectación política y mediática, ya que se trata de la primera aparición de Sánchez en la Cámara baja tras las revelaciones del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) que apunta a supuestas irregularidades en la financiación de campañas del PSOE en varias comunidades autónomas.
🔴 Comparecencia en directo: Sánchez responde al caso de corrupción
Durante su comparecencia, Pedro Sánchez ha defendido la actuación del Gobierno, asegurando que “nadie está por encima de la ley” y que el Ejecutivo actuará con “tolerancia cero” frente a cualquier conducta que se desvíe de la legalidad.
El presidente ha remarcado que «la ejemplaridad debe ser el pilar de cualquier democracia avanzada» y ha pedido a todos los grupos parlamentarios que respalden las nuevas reformas legislativas orientadas a prevenir, detectar y sancionar prácticas corruptas en el seno de las instituciones públicas.
🛡️ Las medidas anticorrupción anunciadas por el Gobierno
Entre las iniciativas clave anunciadas por Sánchez destacan:
La creación de una Agencia Estatal Independiente contra la Corrupción, con capacidad sancionadora y autonomía presupuestaria.
Refuerzo de los mecanismos de transparencia en la financiación de partidos políticos.
Obligación de declaración de intereses y patrimonio para altos cargos antes, durante y después de su mandato.
Endurecimiento de las penas por delitos de corrupción en el ámbito público.
El presidente también ha propuesto una reforma urgente del Código Penal para tipificar nuevos delitos relacionados con la corrupción tecnológica y digital.
📊 Contexto político: presión sobre el PSOE y la legislatura
La comparecencia se produce en un momento especialmente delicado para el Ejecutivo, ya que el caso que afecta a Santos Cerdán, hasta hace unas semanas número tres del PSOE, ha generado fuertes críticas desde la oposición y dudas entre algunos socios parlamentarios.
El Gobierno busca, con estas medidas, salvaguardar la estabilidad de la legislatura y enviar un mensaje firme tanto a la ciudadanía como a sus aliados parlamentarios.
Críticas por su comparecencia y su negativa a convocar elecciones
«Una actuación mordaz y pugilística»
En su comparecencia del lunes, Pedro Sánchez descartó un adelanto electoral y cargó contra la oposición por los casos de presunta corrupción que afectan tanto al PSOE como a su entorno familiar. Para The Times, esta intervención fue más un ejercicio de confrontación que una verdadera rendición de cuentas: «Sánchez intentó disipar la incertidumbre sobre su estilo de gobierno con una actuación mordaz y pugilística, culpando a la oposición de las acusaciones que han manchado su destartalada administración, liderada por la minoría socialista.»
“Demasiado tiempo hasta 2027”
El diario critica duramente la decisión de no adelantar elecciones y mantener el calendario previsto hasta 2027, algo que considera un desprecio a la voz del pueblo: «La conclusión no es que lo hará mejor, sino que la opinión pública solo podrá opinar en las próximas elecciones. Y no antes de 2027. Se podría perdonar a los españoles por pensar que es demasiado tiempo de espera.»
Corrupción, mala gestión y un Gobierno en entredicho
The Times no se limita a los casos judiciales recientes. El editorial hace un repaso demoledor a lo que considera una gestión plagada de errores:
Escándalos familiares y dimisiones clave
Menciona la dimisión de Santos Cerdán, ex mano derecha de Sánchez.
Recuerda las investigaciones que implican a su esposa, Begoña Gómez, y a su hermano, David Sánchez.
Subraya que, aunque Sánchez ve conspiraciones, «lo cierto es que los investigadores policiales y el poder judicial parecen haber actuado escrupulosamente».
Errores de gestión desde 2018
«Un catálogo de errores innecesarios desde 2018″, así califica el diario su mandato.
Cita la mala gestión de las inundaciones y deslizamientos de tierra en Valencia.
Recuerda el fracaso del ‘apagón ibérico’.
Señala la crisis de la vivienda, indicando que se crean 250.000 nuevos hogares al año, mientras solo se construyen menos de 90.000 viviendas.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder