Síguenos

Fallas

Los actos falleros obligarán a cortar el tráfico entre el 2 y 6 de septiembre: Estas son las calles afectadas

Publicado

en

tro de bac

La prohibición no afecta a los autobuses urbanos, taxis, vehículos de servicio público, de emergencia, autorizados y residentes.  Los de carga y descarga podrán circular por la zona restringida de 06:30 a 12:00h

 

Desde las 16:00 horas del jueves día 2 de septiembre hasta las 04:00 horas del día 6, quedará prohibida la circulación de vehículos por el interior del perímetro formado por la marginal derecha del antiguo cauce del río Túria –desde el puente de las Glorias Valencianas hasta plaza América-, y las grandes vías, incluyendo la plaza de España y los pasos inferiores de Pechina, a excepción de autobuses urbanos, taxis, vehículos de servicio público, vehículos oficiales autorizados por el Área de Movilidad y vehículos que atiendan situaciones de emergencia.

Cuando las necesidades de movilidad lo requieran, podrán quedar cortados los accesos hacia el centro de la ciudad desde Pérez Galdós, Giorgeta, Peris y Valero, Jacinto Benavente, plaza de Tetuán, Puente del Real, General Elio, avenida Aragón, puente de Aragón, pont de Fusta, avenida Tirso de Molina, Alameda y el acceso al túnel de la avenida Cortes Valencianas en sentido hacia la avenida Pío XII.

Carga y Descarga

Los vehículos utilizados para la actividad de carga y descarga por la zona restringida, podrán acceder y circular por esta zona en la franja horaria de 06.30 horas a 12.00 horas, sin necesidad de autorización expresa para esto, pero tendrán que acreditar ante la Policía Local, cuando así lo requiera, la dirección del suministro de la carga o descarga por medio del albarán correspondiente o de cualquier otro medio que acredite esta circunstancia.

Residentes

Esta prohibición no afecta a los y las residentes en la zona restringida al tráfico, ya que sus vehículos tendrán acceso a su propiedad con la exhibición del DNI, permiso de circulación, tarjeta de permiso de circulación para calles peatonales, recibo de impuesto de bienes inmuebles o alquiler a su nombre que acredite esta residencia. Sin embargo, se recomienda que sólo se acceda y transite de 06.30 horas a 11.00 horas y únicamente cuando sea imprescindible.

Estacionamiento

Queda prohibido estacionar todo tipo de vehículos desde las 22:00 horas del día 31 de agosto de 2021 hasta las 04:00 horas del día 6 de septiembre en las siguientes calles, salvo autorización expresa: plaza del Ayuntamiento, calle Xàtiva (desde paseo Ruzafa hasta plaza de San Agustín,) calle Roger de Lauria (desde plaza Ayuntamiento hasta calle Pascual y Genís), calle Correos, calle Pérez Pujol, calle Barcas, calle Pintor Sorolla, calle Barcelonina, calle Poeta Querol (tramo comprendido entre calle Miñana y calle Ballesteros, y la calle Barcas y calle Pintor Sorolla), y calle San Vicente Mártir (desde plaza España hasta  la avenida María Cristina).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Nace Rafa, el precioso bebé de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de València de 1996, ya inscrito en su comisión

Publicado

en

Emoción por la llegada de Rafael Donat de Andrés, el primer hijo de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil en 1996, y Javier Donat Sendra. El pequeño nació el 19 de noviembre en el Hospital IMED, bajo la atenta mirada de la Dra. Carla Gómez, y desde el primer instante ha llenado de luz y felicidad a sus padres.

«Todo salió fenomenal y estamos muy felices con la llegada de nuestro fallerito. ❤», ha declarado Lucía, emocionada a OfficialPress.

Rafa recibe su nombre en honor a su bisabuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción, que acompañarán su crecimiento: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. La pareja no ha querido perder la tradición: “Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra falla”, dice Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera.


 Un nacimiento lleno de ilusión y tradición

El pequeño Rafa recibe su nombre en honor a su abuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. Además, la familia no ha querido perder la tradición fallera:

«Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra comisión, Reino de Valencia Duque de Calabria«, declara Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera y su comisión.

Desde su primer instante, Rafa ha despertado una ola de cariño de familiares, amigos y todos quienes han seguido la trayectoria de Lucía. Su llegada simboliza nuevos sueños, esperanza y felicidad compartida.


 

 

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Continuar leyendo