Síguenos

Valencia

Maratón de Valencia: todas las calles cortadas

Publicado

en

Maratón de València calles cortadas

La celebración de la 44ª edición del Maratón València Trinidad Alfonso, el próximo domingo 1 de diciembre, trae consigo importantes cortes y desvíos en el tráfico. A continuación, te detallamos los aspectos clave de los cambios, incluidos cortes, rutas de transporte público y servicios habilitados para facilitar la movilidad en la ciudad.


Cortes al tráfico en València

Puente de Montolivet cerrado desde el viernes

El Puente de Montolivet permanecerá cerrado al tráfico en ambos sentidos desde el viernes 29 de noviembre a las 22:00 horas. Este cierre incluye el vial de Profesor López Piñero hacia el centro de la ciudad para montar el arco de salida de la carrera.

Tramos afectados durante el fin de semana
  • Avenida Hermanos Maristas e Instituto Obrero de València: Cortadas desde el viernes a las 22:00 hasta las 6:00 del sábado. Cerrarán nuevamente desde el sábado a las 22:00 hasta el domingo a las 14:00 horas.
  • L’Albereda: Cerrada el sábado 30 de noviembre entre la Plaza de Europa y el Pont de l’Assut de l’Or, desde las 6:00 hasta las 14:00 horas.
  • Alcalde Reig: Cerrado el sábado desde las 21:00 horas en dirección a la entrada de la ciudad.
  • Profesor López Piñero: Cerrado el sábado a las 22:00 horas en el tramo de Alcalde Reig hasta Ricardo Muñoz Suay.
Domingo: Cortes desde una hora antes de la carrera

El domingo, los cortes comenzarán una hora antes del inicio de la carrera y se extenderán hasta la conclusión del evento, prevista alrededor de las 15:10 horas.


EMT València: Nuevas rutas y líneas suspendidas

Líneas afectadas

El domingo se suspenderán las líneas C1, 19, 30, 31, 32, 40, 67, 70, 71, 73, C2, 81, 92, 93, 94, 95 y 98. Sin embargo, las líneas 35, 99 y C3 estarán disponibles para acercar a los usuarios a la salida y a la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Consultar información actualizada

Toda la información sobre rutas alternativas se puede consultar en:

  • Sección “Última Hora” del sitio web de EMT València.
  • Aplicación móvil EMT València.
  • Redes sociales oficiales.

Cambios en el servicio de Tranvía

  • Línea 4: Cortes entre el Pont de Fusta y Doctor Lluch desde las 8:00 hasta las 11:20 horas.
  • Línea 6: Suspendida entre las 7:30 y las 11:20 horas.
  • Línea 8: Servicio interrumpido hasta las 12:30 horas.
  • Línea 10: Operativa parcialmente hasta las 10:30 horas, cuando se restablecerá el servicio completo.

Autobuses lanzadera durante el maratón

Los autobuses lanzadera que sustituyen los trayectos de Metrovalencia también sufrirán ajustes:

  • V-21 (Sagunto/Rafelbunyol): Parada en Mestalla.
  • CV-35 (Llíria): Parada en General Avilés con Pío XII.
  • Avenida del Cid: Parada en Avenida del Cid con Enguera.

Se recomienda a las personas usuarias planificar su desplazamiento con antelación para evitar contratiempos.

 


Aparcamientos habilitados para participantes

  • Oceanogràfic, Aqua y El Saler: Disponibles desde las 6:00 horas del domingo.
  • Cementerio General: Conectado con la línea 99 de EMT.
  • Natzaret (calle Barraques del Figuero): Conectado con la línea 4 de EMT.


Puntos de cruce peatonal

Durante el maratón se habilitarán cinco puntos de cruce peatonal:

  1. Paso subterráneo del metro en la calle de Xàtiva.
  2. Calle Colón con Russafa.
  3. Calle Colón con Sorní.
  4. Calle Colón con la Porta del Mar.
  5. Plaza del Ayuntamiento.

En estos puntos habrá personal de Protección Civil y auxiliares para asistir a los peatones.


Información en tiempo real

Para seguir en vivo las incidencias del tráfico, se puede consultar:

  • Cuenta de X (antes Twitter): @transitvalencia.
  • App València.
  • Geoportal municipal en la sección de movilidad.

 

El Maratón Valencia se celebrará: “La marca que queremos batir es la de la solidaridad”

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Las condiciones de Vox para apoyar a Pérez Llorca

Publicado

en

Vox Pérez Llorca
El portavoz de VOX en las Corts, José María Llanos - Jorge Gil - Europa Press - Archivo

Vox pide revocar las Zonas de Bajas Emisiones y rechazar la Agenda 2030 y el Pacto Verde Europeo en Les Corts

Vox ha presentado una proposición no de ley (PNL) en Les Corts para exigir un giro total en las políticas ambientales vigentes en la Comunitat Valenciana. La formación reclama al Consell que solicite al Gobierno central la revocación inmediata de la obligación de implantar Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en los municipios españoles y que se deje sin efecto cualquier iniciativa ya aprobada en las localidades valencianas.

Una propuesta que cuestiona las leyes climáticas y las tasas derivadas

La iniciativa registrada plantea además revertir “cualquier medida restrictiva” vinculada a la Ley de Cambio Climático de 2021, al considerar que encarece la movilidad, afecta negativamente a la economía y perjudica a la industria automovilística y al comercio de proximidad.

Vox también reclama la eliminación de la normativa asociada a la Ley de Residuos de 2022, a la que acusa de introducir nuevos gravámenes estatales y tasas municipales —como la tasa de residuos— que, según la formación, impactan en las familias y en el tejido empresarial local.

Rechazo al “fanatismo verde”, la Agenda 2030 y el Pacto Verde Europeo

La PNL incluye un punto específico para que Les Corts manifiesten su “disconformidad absoluta” con las políticas climáticas europeas y con lo que Vox denomina “fanatismo verde”. El partido de Santiago Abascal sostiene que la Agenda 2030 y el Pacto Verde Europeo representan un “modelo ideológico” que limita libertades, incrementa los costes energéticos y debilita el tejido industrial.

En su exposición de motivos, la formación afirma que las ZBE en España son una “imposición ideológica de Bruselas”, impulsada —dicen— por el bipartidismo europeo, y que su aplicación se ha convertido “en un castigo para las clases trabajadoras”, especialmente aquellas que necesitan el vehículo privado para su día a día.

Devolución de sanciones y paralización de las ZBE

Vox propone que Les Corts avalen la devolución de todas las sanciones por incumplimiento de las ZBE que hayan sido cobradas por los ayuntamientos. Asegura que estas medidas penalizan a los vecinos y que debe restablecerse la igualdad de movilidad para todos los ciudadanos.

En este sentido, la formación reivindica como “victoria del sentido común” la paralización de la ZBE de València, aprobada por el pleno municipal pero frenada tras la negativa de Vox a apoyarla. Consideran que la ordenanza respondía a “directrices abusivas de Bruselas” y que “castigaba injustamente” a conductores, autónomos y pequeños comercios.

Un movimiento en pleno proceso de negociación con el PP

La presentación de esta PNL se produce en un momento clave: Vox y el Partido Popular siguen negociando el apoyo a la investidura de Juanfran Pérez Llorca como nuevo president de la Generalitat tras la salida de Carlos Mazón. El plazo para registrar candidaturas expira este miércoles y las conversaciones todavía no están cerradas.

La formación de Abascal busca compromisos claros en materia de rechazo a las políticas ecológicas, restricciones ambientales e inmigración irregular, siguiendo la línea del acuerdo pactado con el anterior gobierno en funciones. También han reclamado inversiones en presas y diques para evitar tragedias como la última DANA, además de políticas de rebaja fiscal.

Por su parte, el PP registrará la candidatura de Pérez Llorca, mientras el debate sobre la ZBE de València continúa tensionando la relación entre ambos socios en el Ayuntamiento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo