Síguenos

Valencia

Calpe cierra al baño un tramo de la playa Arenal-Bol por aguas residuales

Publicado

en

Calpe cierra al baño la playa de la Fossa por la mala calidad del agua

Es la segunda playa cerrada en la Costa Blanca en 24 horas por contaminación de origen residual

Calpe, 3 de julio de 2025 – El Ayuntamiento de Calpe ha cerrado al baño un tramo de la playa del Arenal-Bol, una de las más visitadas de la ciudad alicantina, tras detectarse un posible episodio de contaminación de origen residual. Según ha comunicado el consistorio, la medida se ha tomado siguiendo las recomendaciones de la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana.

🌊 Tramo afectado: desembocadura del barranco del Quisi

La zona cerrada corresponde a la desembocadura del barranco del Quisi, donde se ha izado la bandera roja y arriado la bandera azul, como parte del protocolo de seguridad. Para impedir que sigan llegando aguas contaminadas al mar, se ha construido un dique de arena en la desembocadura y se ha acotado el área afectada.


🔬 Se esperan nuevos análisis para reabrir la playa

Las autoridades locales han informado que las medidas se mantendrán hasta recibir los resultados de los muestreos y análisis de calidad del agua realizados por la Conselleria. Solo si los datos confirman que el agua es apta para el baño, se procederá a levantar el cierre.


🌍 Segunda playa afectada en 24 horas en Alicante

El caso de Calpe se suma al cierre preventivo de la playa de Cala Cerrada en Orihuela Costa, también debido a contaminación de origen residual. Además, tres playas de la comarca de la Safor, en la provincia de Valencia, continúan cerradas por detectar altos niveles de contaminación fecal en sus aguas.


🏖️ Contaminación en playas valencianas: una tendencia preocupante

El aumento de episodios de contaminación en playas del litoral valenciano durante la temporada estival preocupa a vecinos y turistas. La combinación de vertidos residuales, lluvias intensas y deficiencias en infraestructuras de saneamiento incrementa el riesgo de contaminación marina, lo que conlleva cierres temporales y afecta negativamente al turismo y a la seguridad pública.

Prohíben el baño en varias playas de la Safor por contaminación fecal

Prohíben el baño en varias playas de la Safor por contaminación fecal

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Mazón se reúne con la asociación de víctimas de la dana ‘Tots a una veu’ 

Publicado

en

Última hora DANA Valencia
Representantes de la agrupación de afectados por la dana del 29 de octubre 'Tots a una veu' se reúnen con el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón - EUROPA PRESS

Sigue las últimas noticias sobre la trágica DANA en Valencia:

Exigen más rapidez en las obras, formación ciudadana y un nuevo código técnico de edificación

La agrupación de afectados por la dana del 29 de octubre, ‘Tots a una veu’, ha mantenido una reunión clave con el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, en la que han reclamado mayor coordinación entre administraciones, urgencia en la ejecución de obras de reparación y el desarrollo de un código técnico de edificación antinundaciones. El encuentro se produjo en el Palau de la Generalitat y también contó con la participación de la vicepresidenta primera, Susana Camarero.

«El tiempo apremia»: la reconstrucción avanza lentamente

Fernando Catalán, portavoz del colectivo, advirtió que el primer aniversario de la tragedia está cerca y que, sin avances visibles, crece la preocupación entre los afectados. “Queremos que se escuche a los técnicos y que lo que plantean se lleve a cabo pronto”, remarcó.

Desde el Consell, se les trasladó información sobre nuevos planes de emergencia, el desarrollo del Plan Endavant y otras acciones previstas. Pese a valorar positivamente la voluntad de colaboración mostrada por el ‘president’, los afectados piden resultados concretos: “Una cosa es lo que se plantea y otra lo que se ejecuta”.

Canalización de barrancos y miedo ante nuevas lluvias

Entre las principales preocupaciones abordadas se encuentra la canalización de barrancos como el de la Saleta y el Poyo, considerados puntos críticos en caso de lluvias torrenciales. “No podemos vivir con miedo cada vez que llueve. La coordinación es imprescindible para evitar otra tragedia”, explicó Catalán.

Los afectados expresaron su temor ante la posibilidad de que las obras proyectadas no lleguen a tiempo si se repite un episodio similar: “Puede ser dentro de 50 años o el año que viene”.

Emergencias, alertas y evacuación vertical

Uno de los temas centrales fue la mejora del sistema de emergencias y alertas tempranas. Desde Presidencia se informó de que la Generalitat trabaja en una app más accesible y en campañas de concienciación para que la población comprenda mejor los mensajes de emergencia y sepa cómo actuar.

Además, se planteó la necesidad de un código técnico de edificación, que incluya medidas como planes de evacuación vertical en edificios, con el objetivo de reforzar la seguridad ante fenómenos extremos.

Formación y cultura de autoprotección

La reunión también sirvió para hablar de la formación de la ciudadanía. Desde el Consell se impulsa un plan de concienciación y participación activa en emergencias, orientado a reforzar la cultura de prevención, autoprotección y actuación eficaz ante situaciones de riesgo.

Asimismo, se está trabajando con los municipios para mejorar los Planes de Actuación Municipal ante el Riesgo de Inundaciones, tanto en su elaboración como en la activación de prealertas y formación técnica.

Una agrupación ciudadana que fiscaliza el futuro

‘Tots a una veu’, aunque no registrada como asociación formal, ha solicitado participar en la comisión de investigación de la dana en Les Corts, con el objetivo de aportar su testimonio y velar por la reconstrucción. “Queremos ser animadores y fiscalizadores del futuro, no quedarnos atrapados en el pasado”, insistió Catalán, descartando pedir dimisiones y centrando sus esfuerzos en el trabajo por venir.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo