Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Calvo dice que España «no puede volver» al confinamiento de marzo

Publicado

en

EFE/Emilio Naranjo

Madrid, 22 ene (EFE).- La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha asegurado este viernes que España «no puede volver» a un confinamiento domiciliario como el de marzo del año pasado y ha remarcado que las comunidades autónomas tienen todavía medidas «por agotar» para combatir la pandemia al amparo del decreto de alarma.

Calvo ha admitido que el país tiene unas cifras «evidentemente preocupantes» en la evolución del coronavirus, pero también ha apuntado que son «mejores» que las de otros países europeos, según ha manifestado en la Biblioteca Nacional, donde ha participado en un homenaje a la filóloga María Moliner.

Ha recalcado que dentro de lo establecido en el decreto que regula el estado de alarma, en vigor hasta el mes de mayo, «quedan todavía elementos por agotar» por parte de las comunidades autónomas, al permitir esta norma «diferentes posibilidades» de decisión dentro de sus competencias.

Es en el Consejo Interterritorial de Salud donde, ha recordado, se adoptan estas decisiones «siempre tratando de cooperar y de coordinarnos de la mejor manera posible», y teniendo siempre en cuenta que cada territorio puede actuar de manera diferente para afrontar su situación.

Eso sí, ha hecho hincapié en que esta coordinación debe ejecutarse con «lealtad», algo «muy importante para trabajar en un país descentralizado como el nuestro», ha señalado.

Ha apuntado también la vicepresidenta que España es el segundo país de Europa por número de vacunaciones y el séptimo del mundo y que lo que ahora corresponde es «poner el foco» en mejorar el ritmo de la administración de vacunas.

Y no ha olvidado reprobar a los cargos públicos que se han vacunado saltándose los protocolos y aprovechando su situación, una conducta que ha tachado de «nada ejemplar» y «completamente reprochable» así como una muestra de «absoluta indignidad».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Condena histórica al fiscal general: dos años de inhabilitación por revelación de secretos contra el novio de Ayuso

Publicado

en

Álvaro García Ortiz

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz, a dos años de inhabilitación y a pagar una multa de 7.200 euros por un delito de revelación de secretos. La sentencia afecta a Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a quien el Tribunal ordena indemnizar con 10.000 euros por daños morales.

Según la resolución del Supremo, García Ortíz vulneró la confidencialidad de información sensible relacionada con Alberto González Amador, un acto considerado grave por comprometer derechos fundamentales y la confianza en la administración pública.

Esta decisión del Tribunal Supremo marca un precedente significativo sobre la responsabilidad de altos cargos en el manejo de información confidencial, reforzando la protección jurídica frente a filtraciones o revelaciones indebidas.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo