Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Calvo llama a que España «se vista de dignidad» y acabe con la prostitución

Publicado

en

Valencia, 16 oct (EFE).- La exvicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo ha reivindicado este sábado que España se «vista de dignidad delante del mundo» y lidere la abolición de la prostitución, de la misma manera que lideró los matrimonios entre personas del mismo sexo y luego le siguieron muchos países del mundo.

Calvo se ha pronunciado así a su llegada al 40 Congreso del PSOE, donde ha confesado que recibió «de corazón a corazón» y valoró mucho la ovación que le brindaron este viernes sus compañeros de partido y que hizo que se le saltaran las lágrimas.

Preguntada sobre si se va a abolir la prostitución, como plantea la ponencia del partido e incluso hay enmiendas que reclaman que se haga ya, ha señalado que España «tiene que hacer ese trabajo» porque tiene «un gran problema de prostitución», más que otros países, y por ello le toca afrontarlo.

Para Calvo, España tiene que liderar el acabar con el «crimen organizado de tráfico de seres humanos y de abuso de los derechos humanos de las mujeres» que es la prostitución, y ha reivindicado: «Lo vamos a hacer, y no lo vamos a hacer solo las mujeres abolicionistas y las socialistas; lo tenemos que hacer todos y los barones son los que más nos tienen que ayudar».

Respecto a cómo vivió el largo aplauso de sus compañeros de partido en la primera jornada del congreso, ha indicado que supone una «‘rara avis’ en la política», donde a veces se da la imagen de «mucha dureza» y sin embargo el partido «tiene mucho corazón».

«Lo valoré mucho porque llevo toda mi vida en el feminismo, toda mi vida en el socialismo andaluz y español», ha indicado la dirigente socialista, quien ha considerado que es bueno que la gente sepa que son «ciudadanos normales y corrientes».

«Que nos queremos, que peleamos por las ideas, que gestionamos los interés de los ciudadanos, pero que somos tan normalitos como que me salieron muchas lágrimas», ha manifestado Calvo, quien ha reivindicado que acude al cónclave con su carné de militante para seguir trabajando por el proyecto de este país, que necesita «mucha democracia y mucho socialismo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Malas noticias para los inversores en criptomonedas: el mercado se desploma y arrastra a Bitcoin y Ethereum

Publicado

en

Cómo iniciarse en el mundo de la criptomoneda

El mercado de las criptomonedas atraviesa una de sus peores jornadas en los últimos años. Las principales criptodivisas han registrado desplomes históricos en sus cotizaciones, lo que ha provocado fuertes pérdidas para miles de inversores. El Bitcoin ha caído un 10% en las últimas 24 horas, mientras que Ethereum ha sufrido un retroceso aún mayor, con un desplome cercano al 20%.

Hasta hace unos días, el Bitcoin mostraba resistencia frente a las tensiones que afectaban a otros mercados como la renta variable, llegando a cotizar por encima de los 80.000 dólares. Sin embargo, en apenas un día su valor ha bajado hasta los 74.000 dólares, perdiendo más de 140.000 millones de dólares en capitalización bursátil. Esta cifra marca el nivel más bajo desde noviembre de 2024.

Por su parte, Ethereum, la segunda criptomoneda más relevante del mercado, ha sufrido un descalabro del 18%, situándose en torno a los 1.460 dólares, un nivel que no se registraba desde febrero de 2021.

¿A qué se debe esta caída en el mercado cripto?

Analistas financieros apuntan a varios factores que explican esta inesperada caída en el mercado de las criptomonedas:

  • Tensión geopolítica global: La incertidumbre internacional está provocando una fuerte aversión al riesgo por parte de los inversores.

  • Falta de confianza: El clima de inseguridad regulatoria y económica está haciendo mella en un sector que ya venía arrastrando problemas de credibilidad.

  • Ventas masivas: Se han registrado importantes movimientos de venta por parte de grandes carteras (whales), lo que ha acentuado el efecto dominó en todo el ecosistema cripto.

¿Qué pueden hacer los inversores?

Expertos recomiendan mantener la calma y no tomar decisiones precipitadas. Aunque las criptomonedas son activos de alta volatilidad, las correcciones bruscas han sido históricamente parte de su evolución. Aun así, se aconseja analizar cuidadosamente las perspectivas a medio y largo plazo y diversificar la cartera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo