Síguenos

Valencia

La nueva ESO: amplía a 4 horas las Matemáticas y recupera Música como obligada

Publicado

en

Cambios ESO Comunidad Valenciana
Alumnos en sus aulas, en una imagen de archivo. EFE/Manuel Bruque

Alicante, 21 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- El nuevo decreto del Consell que regula el currículum y el horario de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) amplía a cuatro las horas de Matemáticas que se imparten en todos los cursos y recupera la asignatura de Música como obligatoria en Tercero así como las calificaciones numéricas.

El pleno del Consell ha aprobado este viernes este decreto que modifica el Decreto 107/2022, de 5 de agosto, del Consell y la Orden 19/2023 de 29 de junio de la Conselleria de Educación, según ha explicado el conseller José Antonio Rovira en la rueda de prensa posterior a la reunión.

Cambios en la ESO para la Comunidad Valenciana

Entre las novedades de este decreto destaca que todo el alumnado de primero, segundo, tercero y cuarto de la ESO recibirá cuatro horas semanales de Matemáticas durante el curso 2024-2025 con el fin de «reforzar las materias instrumentales tras las deficiencias detectadas en el informe Pisa», ha argumentado Rovira.

Además, ha explicado que se recupera la asignatura de Música en tercero de ESO «como estaba hasta 2015», de forma que «se da respuesta a la tradición musical de la Comunitat Valenciana cumplimos con un punto del programa electoral».

Igualmente, se recuperan las notas numéricas, que irán junto a las calificaciones en letra porque, según el conseller, «es mejor», ya que no es lo mismo un Insuficiente con un 0,5 que con un 4.

El nuevo decreto «pone coto al caos en los horarios lectivos» con un horario «de consenso», de forma que se pasa a 30 horas semanales en primero y segundo de la ESO (actualmente son 30 y 32, respectivamente) y a 32 horas en tercero y cuarto de la ESO (actualmente son 33 en ambos niveles).

Rovira ha incidido en que el decreto «fomenta la lengua extranjera reordenando el horario de esta asignatura», que se refuerza en primero y segundo, donde pasa a 4 horas semanales, de las cuales al menos una hora habrá de dedicarse a competencia comunicativa oral.

El nuevo currículum ESO amplía a 4 horas las Matemáticas y recupera Música como obligada

En tercero y cuarto de ESO, la materia de Lengua Extranjera tendrá una carga de tres horas semanales, y en dichos cursos se ofertará obligatoriamente la optativa Competencia Comunicativa en Primera Lengua Extranjera, por lo que el alumnado que la curse tendrá cinco horas semanales de lengua extranjera.

Entre otros aspectos, con la aprobación de este decreto se va a hacer una modificación puntual en el decreto que regula la Formación Profesional dual.

A partir del próximo curso escolar 2024-25 toda la Formación Profesional de los grados C y D tendrá que ser dual, de manera que el alumnado realizará formación en las empresas desde el primer curso. De este modo, se ha establecido que dicha formación práctica también pueda realizarse con empresariado individual (autónomos).

Por otra parte, el Consell ha aprobado dos decretos por los que se establecen los currículums del ciclo formativo de Formación Profesional de Grado Superior en Organización y Control de Obras en Construcción y el ciclo formativo de Formación Profesional Básica en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas.

Los currículums

En la definición de estos currículums se han tenido en cuenta las características educativas, socioproductivas y laborales valencianas con el fin de dar respuesta a las necesidades generales de calificación de los recursos humanos para incorporarlas a la estructura productiva.

El currículum del ciclo formativo de Grado Superior en Organización y Control de Obras de Construcción, de un total de 2.000 horas de duración, se organiza en dos cursos académicos.

Asimismo, se establece el módulo profesional de formación en centros de trabajo, que se hará, generalmente, en el tercer trimestre del segundo curso del ciclo formativo.

Por otra parte, el currículum del ciclo formativo de Formación Profesional Básica en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas se estructura en módulos asociados a bloques comunes para garantizar la adquisición de competencias clave del aprendizaje permanente, en módulos profesionales asociados a unidades de competencia y en el módulo de Formación en Centros de Trabajo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Roig Arena marca un hito en Europa con el videomarcador de mayor resolución del continente

Publicado

en

Roig Arena-OFFICIAL PRESS

La tecnología y la arquitectura se dan la mano en el nuevo Roig Arena, el esperado recinto multiusos de Valencia, que abrirá sus puertas en septiembre con una propuesta audiovisual sin precedentes. LG Electronics, líder global en innovación, ha instalado en el recinto el videomarcador con mayor resolución de Europa, junto con un despliegue sin igual de soluciones tecnológicas que redefinirán la experiencia del espectador.

El proyecto, impulsado por Juan Roig, presidente de Mercadona, ha supuesto una inversión de más de 280 millones de euros procedentes íntegramente de su patrimonio personal, y posiciona al Roig Arena como el mayor recinto cubierto de España y uno de los más avanzados del continente.


Una experiencia inmersiva sin comparación

Con capacidad para hasta 20.000 asistentes, el Roig Arena será un referente en el panorama internacional gracias a los 1.700 m² de pantallas LED instaladas por LG, junto con más de 500 monitores, un espectacular Ribbon LED envolvente, y el icónico “Ojo” exterior.

El videomarcador central, ajustable en altura y compuesto por cuatro pantallas LED planas con bordes faceteados, ofrece una imagen continua y de altísima resolución, única en Europa. A ello se suman dos pantallas de 18 m² cada una en su interior, que facilitarán información en tiempo real durante los encuentros deportivos.

“La colaboración entre LG y Roig Arena es un ejemplo de cómo la tecnología puede elevar el nivel de los proyectos arquitectónicos de gran escala”, ha afirmado Jaime de Jaraíz, presidente y CEO de LG España.


Diseño e innovación también en el exterior

Visible desde gran distancia, “El Ojo” se erige como símbolo del recinto. Esta pantalla curva de casi 300 m² y 48 metros de ancho, instalada en la fachada noroeste, está equipada con tecnología LED outdoor de alta resistencia y tratamiento tropicalizado para climas adversos, ideal para entornos marítimos como Valencia.

Otro de los grandes atractivos es el Ribbon LED, una banda luminosa de 220 m² que rodea el interior del recinto y servirá como soporte para contenido dinámico durante eventos deportivos, conciertos y espectáculos. Su gran estreno será en septiembre con ‘Bravo, Nino’, un homenaje a Nino Bravo con artistas como David Bisbal, Malú o Pablo López.


Palcos VIP, videowall y estudio virtual: el espectáculo continúa

El Roig Arena no escatima en exclusividad. Sus 25 palcos VIP están equipados con pantallas OLED transparentes y táctiles de más de 5 m² cada una, combinando alta tecnología con diseño moderno para una experiencia personalizada.

Además, el recinto contará con el videowall interior más grande de Europa, con 500 m² de superficie, y un estudio virtual de última generación con pantallas modulares, ideal para la producción de contenidos digitales, eventos híbridos y retransmisiones en streaming con calidad cinematográfica.

“Las soluciones tecnológicas de LG nos ayudarán a ofrecer una experiencia óptima al público. Queremos que Roig Arena sea uno de los recintos más punteros de Europa”, ha señalado Víctor Sendra, director general del recinto.


Tecnología al servicio de la cultura y el deporte

El Roig Arena ha sido concebido como un espacio versátil para albergar deportes, conciertos, espectáculos culturales y eventos corporativos. Gracias a LG, cada detalle ha sido pensado para ofrecer una experiencia inmersiva, envolvente y visualmente impactante.

Este proyecto es una muestra del compromiso de LG con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia en el diseño. La marca coreana traslada así su liderazgo en televisores domésticos al entorno profesional y de gran formato, reafirmando su posición como referente en soluciones audiovisuales a nivel global.


📲 Sigue toda la actualidad

Para más información sobre esta y otras noticias espectaculares, visita Official Press o síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook | Twitter (X) | Instagram
También puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas novedades directamente en tu móvil.

 

Te puede interesar:

El homenaje de Juan Roig a su familia con el logo del Roig Arena

 

Continuar leyendo