Síguenos

Valencia

Las ITV valencianas podrán pasar la revisión sin cita y habrá pago electrónico

Publicado

en

cambios ITV Comunitat Valenciana
Imagen del servicio de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de la Comunitat Valenciana. ARchivo/EFE/ Kai Försterling

València, 21 may (OFFICIAL PRESS-EFE).-Nuevos cambios en las ITV de la Comunitat Valenciana. La sociedad pública de las ITV Sitval habilitará una línea sin cita previa en algunas estaciones de inspección de la Comunitat Valenciana para acabar con el colapso, y pondrá en funcionamiento a finales de este mes una nueva web con pasarela de pago en el momento de la cita para evitar la reventa.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha anunciado estos avances tras reunirse en la sede de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) con el presidente de la Asociación Valenciana de Consumidores (Avacu), Fernando Moner.

El plan de choque de la Conselleria para intentar solventar el colapso en las inspecciones técnicas de vehículos consiste en dedicar una línea específica al transporte profesional, que posteriormente se habilitará también para usuarios particulares. Por el momento no se ha concretado qué estaciones darán este servicio.

Asimismo, a finales de este mes de mayo se activará la nueva plataforma web de reserva y pago de las citas previas, y además se reforzará la atención telefónica para la recepción de llamadas de solicitud de cita previa.

En junio se procederá a contratar a 90 empleados fijos y 250 nuevos inspectores, estos con carácter temporal para atender el incremento de matriculaciones que se produce entre junio y septiembre y coincidiendo con las vacaciones de la plantilla de Sitval.

La consellera comprende las quejas

Montes ha afirmado comprender a los consumidores que sufren el colapso de las citas previas para pasar las revisiones y los procedimientos de denuncia que deseen iniciar en este sentido, si bien ha asegurado que se ha hecho todo lo posible por solucionar la situación «caótica» del servicio y hay que tener en cuenta que al ser una empresa pública debe seguir los procesos establecidos para el sector público.

También ha señalado que hay conductores que piden cita con antelación suficiente y que en algunas estaciones como la de Alicante se van liberando citas casi a diario y están atendiendo sin cita previa.

Se ha registrado un descenso del 20 % en los datos anuales de revisiones de ITV, seguramente por haberse desplazado a comunidades limítrofes para evitar la situación de colapso.

Respecto a la reventa de citas, ha explicado que Sitval ha detectado que la actual web, «prácticamente de andar por casa», la tiran abajo «cada dos por tres», y en concreto la semana pasada sufrió un ataque informático por el que hubo más de 2 millones de entradas que no corresponden al uso doméstico.

El pirateo informático permite que haya organizaciones que puedan crear un sistema de reserva con matrículas, pero Sitval está intentando detectar fraudes como este y además la puesta en marcha de la nueva plataforma web impedirá que se puedan producir estos problemas.

Para dificultar que se pueda hacer reventa de citas, se va a poner en marcha la obligación del pago previo en el momento de la reserva de la cita, aportando la matrícula y la titularidad del vehículo, y se podrá pagar por todos los medios habituales.

La consellera ha culpado al gobierno del Botànic del «caos» que el Consell actual «ha tenido que arreglar».

Por su parte, el síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, ha explicado tras la Junta de Síndics que la próxima semana se debatirá en el pleno la propuesta de su grupo de crear una comisión de investigación sobre la privatización de las ITV, y ha acusado al Consell actual de que este servicio sea «un caos» para justificar su «reprivatización».

Asimismo, el síndic del grupo socialista, José Muñoz, ha anunciado que van a pedir una comisión de estudio sobre la situación actual de las ITV, para saber «qué está pasando ante la falta de citas», pues el servicio funcionaba «con normalidad» con el Botànic y ahora está marcado por las «anomalías».

Avacu no recomienda denunciar

Moner ha recomendado recopilar la documentación y acudir a una asociación de consumidores antes que recurrir a procesos judiciales, para que esta valore la casuística.

Ha señalado que Sitval «ha solventado» la conflictividad mercantil y laboral, y ahora entre los usuarios, con medidas como un sistema informático sencillo que evite «toda esa situación de fraude» y de colapso.

«Si al final los consumidores tenemos una página web clara, navegable y muy ágil, no vamos a tener que ir a nadie a que por 20 euros nos dé una cita -las citas son gratuitas-, ni meternos en una página que puede ser una estafa», ha manifestado Moner, que ha pedido paciencia ante las soluciones que estarán en marcha «en cuestión de semanas o de pocos meses».

Cita previa para pasar la ITV Valencia

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El acusado de provocar dos incendios en El Saler se defiende en el juicio: «No huía, llamé al 112»

Publicado

en

pirómano El Saler

València, 10 de abril de 2025 – El hombre acusado de provocar dos incendios forestales en El Saler, una zona protegida dentro del Parque Natural de la Albufera, ha negado ser el responsable de los fuegos y ha defendido su inocencia durante el juicio celebrado en la Audiencia Provincial de Valencia.

“No provoqué ningún incendio en El Saler”

Durante su declaración, el acusado afirmó que en uno de los incendios ni siquiera estaba presente, y que en el otro se limitó a alertar al servicio de emergencias 112 tras ver las llamas. “¿Qué interés voy a tener yo en provocar un incendio donde vivo, donde se han criado mis hijos?”, declaró ante el tribunal.

La Fiscalía solicita seis años de prisión por un delito continuado de incendio, mientras que el Ayuntamiento de València, que ejerce la acusación popular, pide la misma condena y una indemnización superior a 120.000 euros, además de una multa de 10.000 euros. Como alternativa, ambas partes contemplan penas menores si se considera que uno de los incendios ocurrió en una zona no forestal.

Detalles de los incendios y la investigación

Los hechos juzgados corresponden a dos incendios ocurridos el 21 de octubre de 2023 y el 14 de enero de 2024, que afectaron a una superficie de 1,6 hectáreas. Uno de los fuegos se produjo cerca de viviendas y el otro en una zona forestal próxima al antiguo parque de bomberos de El Saler.

El acusado relató que en octubre de 2023 se encontraba paseando por la Gola de Pujol cuando vio el incendio, llamó al 112 y se marchó a su casa. Posteriormente fue detenido por la Guardia Civil, que encontró en su vivienda más de 140 mecheros, linternas y prismáticos, así como una botella de parafina.

Sobre el incendio de enero, declaró que ese día no se encontraba en la zona. Asegura que la acusación se basa en antecedentes policiales ya cancelados: fue absuelto en 2000 por otro incendio atribuido a un artefacto pirotécnico defectuoso y, en 2005, fue vinculado sin pruebas a un gran incendio en El Saler.

Testimonios clave: vecinos y Guardia Civil

Vecinos de El Saler aportaron testimonios comprometedores. Una pareja declaró haber visto al acusado saliendo corriendo de la zona del incendio el 21 de octubre, aunque luego frenó al verles y continuó caminando. Otra testigo señaló que el acusado tenía una actitud nerviosa y alterada.

Otros dos vecinos afirmaron haberlo seguido esa noche por caminos poco transitados, donde el acusado supuestamente se escondía entre coches para evitar ser visto. Uno de ellos declaró: “Cuando él estuvo en prisión, no hubo incendios en la zona”.

Por su parte, el agente encargado del atestado explicó que desde agosto de 2023 se observaba un patrón común en todos los incendios, lo que llevó a sospechar de un único autor.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo