Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

CALENDARIO| Cambios positivos en las pruebas de conocimiento de valenciano de la JQCV que arrancan este sábado

Publicado

en

Suspenso masivo en las oposiciones a docentes

VALÈNCIA,  (EUROPA PRESS) – La Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià (JQCV) ha registrado un total de 23.184 matrículas para las pruebas de conocimiento de valenciano que tendrán lugar entre el 9 y el 30 de junio por primera vez adaptadas completamente al Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas (MECRL).

El director general de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo, Rubén Trenzano, ha mostrado su satisfacción por poder hacer las primeras pruebas totalmente adaptadas al MECRL. «Después de incorporar progresivamente los nuevos niveles, ahora nos encontramos con el antiguo ‘mitjà’, ahora C1, uno de los niveles que más matriculados ha tenido año tras año», ha indicado en un comunicado.

Ha recordado que la adaptación supone unas pruebas «mucho más comunicativas y que evaluarán mejor los conocimientos reales de nuestra lengua».

Con la incorporación de las pruebas de la JQCV al Marco Europeo, en esta primera convocatoria de 2018 se evalúan los niveles A2, B1 y C1, además de las pruebas de conocimientos específicos. Los niveles B2 y C2 se evaluarán en la segunda convocatoria.

Del total de matriculados, 1.551 se presentan a las pruebas del nivel A2; 2.552 al nivel B1, y 18.736 se presentarán a las pruebas del nivel C1. Además, 345 personas se presentarán a las pruebas de conocimientos específicos, 184 de las cuales lo harán a las de Llenguatge Administratiu, 93 a Llenguatge als Mitjans de Comunicació, y 68 a Correcció de Textos.

Por localidades, en València se examinarán un total de 5.436 matriculados, el 23,4% del total; seguidos de los 1.857 matriculados en Alicante; 1.783 matriculados en Castellón; 1.581 en Torrent, y 1.249 en Elche.

CALENDARIO DE PRUEBAS

En este primer período todas las pruebas se harán el mes de junio. El día 9 se hará la prueba de certificación del nivel A2, la primera jornada del nivel C1 y el Certificado de Lenguaje Administrativo.

El día 16 tendrán lugar las pruebas de nivel B1 y el Certificado de Lenguaje a los Medios de Comunicación. Finalmente, el 30 de junio será la segunda jornada del C1 y el Certificat de Correcció de Textos.

Las pruebas de nivel A2, B1 y la primera jornada del C1 empezarán a las 9.00 horas, y las pruebas de los certificados de capacitación técnica empezarán a las 9.30 horas. Por lo que respecta a la segunda jornada del nivel C1, los aspirantes serán convocados de manera personal con indicación del día y la hora.

El segundo período, en el que se harán las pruebas de los niveles B2 y C2, tendrá el proceso de matrícula abierto desde el 1 hasta el 15 de septiembre.

NUEVOS NIVELES

Con la implantación del nuevo modelo, todas las personas aspirantes a las pruebas de la JQCV se examinarán de las cuatro habilidades lingüísticas (comprensión oral, comprensión escrita, expresión escrita y expresión e interacción orales) y de esta manera desaparecerá el carácter excluyente de la prueba.

Por primera vez la Administración valenciana organizará pruebas del nivel B2 y registrará y expedirá certificados del nivel A1. De esta manera, el nivel B2 rellena el vacío que suponía el salto desde el nivel elemental al nivel medio y «completa una oferta más amplia y proporcionada de certificados».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fallece Claudi Alsina, el matemático que hizo las matemáticas divertidas y accesibles

Publicado

en

El mundo de las matemáticas y la divulgación científica está de luto por la muerte de Claudi Alsina Català, matemático, divulgador y autor, a los 73 años. Su fallecimiento deja un vacío irreparable en la educación matemática y la divulgación científica en España.

Alsina, doctor en Matemáticas por la Universidad de Barcelona y catedrático en la Universidad Politécnica de Cataluña hasta su jubilación en 2016, fue un maestro que transformó la forma de enseñar y disfrutar de las matemáticas. Su enfoque cercano y divertido convirtió los números en una experiencia atractiva y comprensible para estudiantes y lectores de todas las edades.

Durante su trayectoria, publicó más de 50 libros que se han convertido en referencia en la divulgación matemática. Entre ellos destacan:

  • Asesinatos matemáticos

  • Vitaminas matemáticas

  • El club de la hipotenusa

  • Todo está en los números

  • El tercer lunes de enero es el más triste del año (publicado hace apenas seis días)

Estas obras acercaron la belleza y la utilidad de las matemáticas a un público amplio, combinando rigor académico con humor y creatividad.

En 2024, Claudi Alsina fue galardonado con la Creu de Sant Jordi, en reconocimiento a su contribución tanto a la investigación como a la divulgación de las matemáticas. Más allá de sus libros, impartió más de mil conferencias, formó a docentes y dirigió numerosas tesis doctorales, dejando un legado imborrable en la educación matemática.

Editorial Ariel, que publicó gran parte de su obra, expresó su profundo pésame a familiares, colegas y lectores:

“Su voz, su humor y su capacidad para iluminar las matemáticas permanecerán en cada uno de sus libros y seguirán inspirando a nuevas generaciones de estudiantes y docentes.”

Claudi Alsina no solo enseñó matemáticas: enseñó a amar los números, a disfrutar de la lógica y a ver el aprendizaje como un juego lleno de creatividad. Su legado permanecerá vivo en aulas, conferencias y libros, inspirando a todos los que buscan aprender con pasión.

Hoy, el mundo recuerda que aunque el tercer lunes de enero pueda ser tristemente simbólico por su último libro, la pérdida de Claudi Alsina marca un momento de duelo para toda la comunidad educativa y científica en España y más allá.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo