Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Camilo Betancourt, cirujano: «El uso de la mascarilla ha aumentado la cirugía de párpados. Los ojos siempre serán el centro de atención»

Publicado

en

camilo betancourt cirujano

Nacido en Colombia, Camilo Betancourt se ha convertido en uno de los cirujano de referencia de València. Se licenció en Medicina en la Universidad CES de Medellín y realizó la especialidad en Cirugía Plástica en el Hospital La Fe de Valencia. Después de hacer el examen del MIR, sus ciudades de referencia en el ámbito de la cirugía plástica fueron Madrid, Barcelona y València. Tras visitar las tres no tuvo ninguna duda en cuál escoger, se enamoró de València, del clima y de su gente. Después conocería al Dr. Ricart, y desde entonces forma parte de su equipo en el Instituto Médico Ricart.

-Empieza a ser uno de los cirujanos más reputados de València, ¿qué le hace diferente?

Busco empatizar con cada una de las situaciones o problemas de nuestros pacientes, me gustaría creer que el trato que les damos es lo que genera el mejor recuerdo tras su experiencia con nosotros.

-¿Quién es su referente y por qué?

Baris Çakir es mi referente actual, es un Cirujano Plástico que está liderando una revolución en el mundo de la rinoplastia, lo admiro por atreverse a pensar diferente y cuestionar lo que se hace de manera habitual. Su capacidad de fusionar conceptos artísticos con la anatomía y la innovación quirúrgica, lo han llevado a conseguir lo que, según mi punto de vista, ningún cirujano especialista en Rinoplastia había conseguido antes.

– Todos los cirujanos tienen una ‘mano especial’ para alguna operación en concreto, ¿cuál o cuáles son las suyas?

Creo que tengo buena mano para la cirugía estética facial en general.

– ¿Con qué tipo de operación disfruta más?

Sin duda, con la Rinoplastia.

– ¿Cuál es el tratamiento más demandado en este momento?

Los aumentos de pecho y las Rinoplastias.

– La cirugía de reconstrucción es clave para personas que han pasado un proceso traumático. ¿Cómo vive estas operaciones?

Tratamos pacientes que presentan secuelas de cáncer de mama, ayudarlas a cerrar un ciclo tan difícil, con un proceso de reconstrucción exitoso, es algo que me genera mucha satisfacción. Es difícil enumerar solo un caso, todos son únicos y especiales.

– La pandemia ha cambiado la vida a las personas y también sus hábitos, costumbres o manías, ¿cómo ha afectado al campo de la cirugía?

Era un fenómeno que ya venía sucediendo, pero sin duda la pandemia ha hecho que las redes sociales sean determinantes en la forma de relacionarnos como sociedad, creo que éstas están exigiendo más cuidado de la imagen que queremos transmitir y a la vez, han otorgado acceso y visualización a los diferentes tipos de intervenciones y tratamientos que podemos realizar, todo esto sumado al teletrabajo y la imposibilidad de viajar, ha hecho que se aumente la demanda de cirugías estéticas a nivel global.

– La obligatoriedad de la mascarilla y los ‘confinamientos’ que estamos viviendo, ¿ha incrementado determinados tratamientos de más difícil recuperación?

Los confinamientos han incrementado la demanda de todo tipo de tratamientos. El uso de la mascarilla en particular ha incrementado, desde mi punto de vista, el interés en la rinoplastia y la cirugía de parpados.

– La pandemia ha provocado que ahora los ojos sean el centro de atención, ¿ha aumentado la demanda de este tipo de operaciones?

Los ojos siempre serán el centro de atención, es lo primero que miras cuando ves a alguien a la cara. Es verdad que actualmente tienen aún más protagonismo y sí creo que el usar mascarilla ha incrementado el interés por mejorar su aspecto.

– La cirugía estética hace muchos años que dejó de ser cosa de mujeres, los hombres pasan por quirófano casi por igual. ¿Qué es lo que más le piden?

Según el grupo de edad, en pacientes mas jóvenes la ginecomastia es el tratamiento más demandado. Los adultos jóvenes suelen buscar la Rinoplastia y liposucción y los señores mayores suelen estar interesados en la blefaroplastia.

– ¿Qué avances significativos ve en la cirugía del futuro?

El incremento en la utilización de materiales biocompatibles, la integración de la cirugía con la ingeniería tisular y el perfeccionamiento de la cirugía mínimamente invasiva.

 

Podéis seguir al Dr. Camilo Betancourt en Instagram pinchando en este enlace.

 

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Incendio en una conservera de Santoña provoca una gran columna de humo visible en toda la zona

Publicado

en

Un incendio declarado en una fábrica conservera de Santoña (Cantabria) ha generado esta tarde una espectacular columna de humo, visible desde gran parte del municipio y localidades cercanas. Según fuentes oficiales del Gobierno de Cantabria, no se han registrado heridos en el siniestro.

El fuego afecta a la conservera Conservas Crespon

El incendio se originó en las instalaciones de la empresa Conservas Crespon, situadas en el polígono industrial de Santoña. Hasta el lugar se desplazaron dotaciones de bomberos del 112 Cantabria, efectivos de la Guardia Civil y Policía Local, que trabajan para controlar y extinguir las llamas.

Aunque el fuego provocó una intensa humareda negra, las primeras informaciones apuntan a que no hay víctimas ni daños personales. Las autoridades han recomendado a los vecinos mantener las ventanas cerradas y evitar acercarse a la zona afectada mientras continúan las labores de extinción.

Columna de humo visible desde varios kilómetros

El humo generado por el incendio pudo verse desde distintos puntos de la comarca del Asón-Agüera e incluso desde zonas cercanas al litoral cántabro. Testigos compartieron imágenes en redes sociales mostrando la magnitud del suceso, que se declaró a primera hora de la tarde.

Investigación sobre las causas del incendio

Una vez controlado el fuego, los técnicos de emergencias y los responsables de la empresa evaluarán los daños materiales y las causas del incendio. Por el momento, se desconocen los motivos que provocaron el inicio de las llamas en la nave industrial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo