Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Camilo Betancourt, cirujano: «El uso de la mascarilla ha aumentado la cirugía de párpados. Los ojos siempre serán el centro de atención»

Publicado

en

camilo betancourt cirujano

Nacido en Colombia, Camilo Betancourt se ha convertido en uno de los cirujano de referencia de València. Se licenció en Medicina en la Universidad CES de Medellín y realizó la especialidad en Cirugía Plástica en el Hospital La Fe de Valencia. Después de hacer el examen del MIR, sus ciudades de referencia en el ámbito de la cirugía plástica fueron Madrid, Barcelona y València. Tras visitar las tres no tuvo ninguna duda en cuál escoger, se enamoró de València, del clima y de su gente. Después conocería al Dr. Ricart, y desde entonces forma parte de su equipo en el Instituto Médico Ricart.

-Empieza a ser uno de los cirujanos más reputados de València, ¿qué le hace diferente?

Busco empatizar con cada una de las situaciones o problemas de nuestros pacientes, me gustaría creer que el trato que les damos es lo que genera el mejor recuerdo tras su experiencia con nosotros.

-¿Quién es su referente y por qué?

Baris Çakir es mi referente actual, es un Cirujano Plástico que está liderando una revolución en el mundo de la rinoplastia, lo admiro por atreverse a pensar diferente y cuestionar lo que se hace de manera habitual. Su capacidad de fusionar conceptos artísticos con la anatomía y la innovación quirúrgica, lo han llevado a conseguir lo que, según mi punto de vista, ningún cirujano especialista en Rinoplastia había conseguido antes.

– Todos los cirujanos tienen una ‘mano especial’ para alguna operación en concreto, ¿cuál o cuáles son las suyas?

Creo que tengo buena mano para la cirugía estética facial en general.

– ¿Con qué tipo de operación disfruta más?

Sin duda, con la Rinoplastia.

– ¿Cuál es el tratamiento más demandado en este momento?

Los aumentos de pecho y las Rinoplastias.

– La cirugía de reconstrucción es clave para personas que han pasado un proceso traumático. ¿Cómo vive estas operaciones?

Tratamos pacientes que presentan secuelas de cáncer de mama, ayudarlas a cerrar un ciclo tan difícil, con un proceso de reconstrucción exitoso, es algo que me genera mucha satisfacción. Es difícil enumerar solo un caso, todos son únicos y especiales.

– La pandemia ha cambiado la vida a las personas y también sus hábitos, costumbres o manías, ¿cómo ha afectado al campo de la cirugía?

Era un fenómeno que ya venía sucediendo, pero sin duda la pandemia ha hecho que las redes sociales sean determinantes en la forma de relacionarnos como sociedad, creo que éstas están exigiendo más cuidado de la imagen que queremos transmitir y a la vez, han otorgado acceso y visualización a los diferentes tipos de intervenciones y tratamientos que podemos realizar, todo esto sumado al teletrabajo y la imposibilidad de viajar, ha hecho que se aumente la demanda de cirugías estéticas a nivel global.

– La obligatoriedad de la mascarilla y los ‘confinamientos’ que estamos viviendo, ¿ha incrementado determinados tratamientos de más difícil recuperación?

Los confinamientos han incrementado la demanda de todo tipo de tratamientos. El uso de la mascarilla en particular ha incrementado, desde mi punto de vista, el interés en la rinoplastia y la cirugía de parpados.

– La pandemia ha provocado que ahora los ojos sean el centro de atención, ¿ha aumentado la demanda de este tipo de operaciones?

Los ojos siempre serán el centro de atención, es lo primero que miras cuando ves a alguien a la cara. Es verdad que actualmente tienen aún más protagonismo y sí creo que el usar mascarilla ha incrementado el interés por mejorar su aspecto.

– La cirugía estética hace muchos años que dejó de ser cosa de mujeres, los hombres pasan por quirófano casi por igual. ¿Qué es lo que más le piden?

Según el grupo de edad, en pacientes mas jóvenes la ginecomastia es el tratamiento más demandado. Los adultos jóvenes suelen buscar la Rinoplastia y liposucción y los señores mayores suelen estar interesados en la blefaroplastia.

– ¿Qué avances significativos ve en la cirugía del futuro?

El incremento en la utilización de materiales biocompatibles, la integración de la cirugía con la ingeniería tisular y el perfeccionamiento de la cirugía mínimamente invasiva.

 

Podéis seguir al Dr. Camilo Betancourt en Instagram pinchando en este enlace.

 

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez anuncia medidas anticorrupción en el Congreso tras el caso Cerdán

Publicado

en

Pedro Sánchez comparecencia
Sede del PSOE en la calle Ferraz

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este miércoles 9 de julio ante el Pleno del Congreso de los Diputados para ofrecer explicaciones sobre el informe de la Guardia Civil que salpica por presunta corrupción a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, y para anunciar un nuevo paquete de medidas anticorrupción con el objetivo de blindar la legislatura y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones.

La intervención, retransmitida en directo, ha generado una gran expectación política y mediática, ya que se trata de la primera aparición de Sánchez en la Cámara baja tras las revelaciones del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) que apunta a supuestas irregularidades en la financiación de campañas del PSOE en varias comunidades autónomas.


🔴 Comparecencia en directo: Sánchez responde al caso de corrupción

Durante su comparecencia, Pedro Sánchez ha defendido la actuación del Gobierno, asegurando que “nadie está por encima de la ley” y que el Ejecutivo actuará con “tolerancia cero” frente a cualquier conducta que se desvíe de la legalidad.

El presidente ha remarcado que «la ejemplaridad debe ser el pilar de cualquier democracia avanzada» y ha pedido a todos los grupos parlamentarios que respalden las nuevas reformas legislativas orientadas a prevenir, detectar y sancionar prácticas corruptas en el seno de las instituciones públicas.


🛡️ Las medidas anticorrupción anunciadas por el Gobierno

Entre las iniciativas clave anunciadas por Sánchez destacan:

  • La creación de una Agencia Estatal Independiente contra la Corrupción, con capacidad sancionadora y autonomía presupuestaria.

  • Refuerzo de los mecanismos de transparencia en la financiación de partidos políticos.

  • Obligación de declaración de intereses y patrimonio para altos cargos antes, durante y después de su mandato.

  • Endurecimiento de las penas por delitos de corrupción en el ámbito público.

El presidente también ha propuesto una reforma urgente del Código Penal para tipificar nuevos delitos relacionados con la corrupción tecnológica y digital.


📊 Contexto político: presión sobre el PSOE y la legislatura

La comparecencia se produce en un momento especialmente delicado para el Ejecutivo, ya que el caso que afecta a Santos Cerdán, hasta hace unas semanas número tres del PSOE, ha generado fuertes críticas desde la oposición y dudas entre algunos socios parlamentarios.

El Gobierno busca, con estas medidas, salvaguardar la estabilidad de la legislatura y enviar un mensaje firme tanto a la ciudadanía como a sus aliados parlamentarios.

 

 


Santos Cerdán pide la libertad inmediata

 


Críticas por su comparecencia y su negativa a convocar elecciones

«Una actuación mordaz y pugilística»

En su comparecencia del lunes, Pedro Sánchez descartó un adelanto electoral y cargó contra la oposición por los casos de presunta corrupción que afectan tanto al PSOE como a su entorno familiar. Para The Times, esta intervención fue más un ejercicio de confrontación que una verdadera rendición de cuentas:
«Sánchez intentó disipar la incertidumbre sobre su estilo de gobierno con una actuación mordaz y pugilística, culpando a la oposición de las acusaciones que han manchado su destartalada administración, liderada por la minoría socialista.»

“Demasiado tiempo hasta 2027”

El diario critica duramente la decisión de no adelantar elecciones y mantener el calendario previsto hasta 2027, algo que considera un desprecio a la voz del pueblo:
«La conclusión no es que lo hará mejor, sino que la opinión pública solo podrá opinar en las próximas elecciones. Y no antes de 2027. Se podría perdonar a los españoles por pensar que es demasiado tiempo de espera.»


Corrupción, mala gestión y un Gobierno en entredicho

The Times no se limita a los casos judiciales recientes. El editorial hace un repaso demoledor a lo que considera una gestión plagada de errores:

Escándalos familiares y dimisiones clave

  • Menciona la dimisión de Santos Cerdán, ex mano derecha de Sánchez.

  • Recuerda las investigaciones que implican a su esposa, Begoña Gómez, y a su hermano, David Sánchez.

  • Subraya que, aunque Sánchez ve conspiraciones, «lo cierto es que los investigadores policiales y el poder judicial parecen haber actuado escrupulosamente».

Errores de gestión desde 2018

  • «Un catálogo de errores innecesarios desde 2018″, así califica el diario su mandato.

  • Cita la mala gestión de las inundaciones y deslizamientos de tierra en Valencia.

  • Recuerda el fracaso del ‘apagón ibérico’.

  • Señala la crisis de la vivienda, indicando que se crean 250.000 nuevos hogares al año, mientras solo se construyen menos de 90.000 viviendas.


Los socios de Sánchez plantan a Feijóo y rechazan negociar una moción de censura

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo