Síguenos

Deportes

‘Campaña a Primera’, por Dani Hermosilla

Publicado

en

Daniel Hermosilla

José Campaña ha respirado con Paco López. Acusado de ser uno de los protegidos de Juan Ramón López Muñiz, ha encontrado su esencia con el técnico de Silla. Es un pelotero diferente. Como los artistas, tiene detractores y partidarios, no sé si a partes iguales. Y capaz de hacer cosas como la del gol del éxtasis en Orriols. En el minuto 92, con uno menos, jugándote media temporada, se inventó una vaselina al alcance de muy pocos. Liberado de mirar atrás (ha perdido su condición de máximo recuperador), es un futbolista con capacidad mayor que su rendimiento. El gol vale su peso en oro. La obra de arte pone un broche: Campaña de Primera.

Las Palmas siguió el guión previsto. Posesión, juego ofensivo y llegadas. El primer latigazo, canario y a la contra. La tuvo Ezequiel. Mano a mano que Oier resuelve con maestría. Equilibraba el Levante la superioridad de LP en el medio del campo y empezaba a avanzarse en los mano a mano. Crecía Lerma y se llevaba adelante a Campaña. De una acción elaborada, de derecha a izquierda, le llegaba el balón a Morales que encontraba el pasillo por el que hacer daño. Linea de fondo, Roger no llega pero si Coke que volvía a marcar un gol decisivo, como el de Getafe, en el debut de Paco López. Se avanzaba el Levante en su primer latigazo. Eso ha ganado el equipo: cuando envías un mensaje de ambición, el equipo ha empezado a ganar. Eso ha ganado el Levante con Paco López. En lo futbolístico, como dice él, queda mucho por hacer.

Calleri in, empate, expulsión…
Todo pasó tras el descanso. Nadie dudaba de que Jémez movería ficha. Calleri, el máximo goleador canario, entraba y el peligro llegaba. No obstante, el empate venía, una vez más, a balón parado. Balón suelto que David García enchufaba. Poco después, Calleri tenia el 1-2 con un remate sólo ante Oier. Pero la fortuna estuvo con el Levante que supo resolver la ‘provocación’ de Las Palmas, que quería un partido de golpes hasta el final. Y la expulsión de Coke a 5 minutos para el final volvía a poner una vuelta de tuerca en el objetivo granota. Postigo entraba para que Rober pasara al lateral y cerrar el grifo. Dos lineas de cuatro y un punta: lo habitual en los equipos en inferioridad. Pero, como reconoció Paco López tras el partido, cuando juegas así es vital mantener la apuesta ofensiva porque sabía que el equipo iba a tener la suya. Hizo de la necesidad canaria, virtud. Y apareció Campaña para marcar de forma prodigiosa marcar el 2-1, con Morales de telonero que, incluso, llegó a tener el 3-1 en el último suspiro… Orriols estallaba de éxtasis. Color azul y grana.

LEVANTE
Oier; Pedro Lopez, Cabaco, Rober Pier, Coke; Lerma, Campaña, Ivi (Bardhi, 67), Morales; Pazzini (Sadiku, 62) y Roger (Postigo, 85).

UD LAS PALMAS
Chichizola; Aguirregaray (Benito, 75), David García, Gálvez, Dani Castellano (David Simón, 67); Etebo, Javi Castellanos, Halilovic, Momo (Calleri, 46); Ezequiel y Erik.

GOLES:
1-0, Coke, 35′
1-1, David García, 50
2-1, Jose Campaña, 92

ARBITRO
Fernández Borbalán. Expulsó por doble amonestación a Coke (85′), y mostró tarjeta amarilla a Lerma, Morales y Rober Pier, por el Levante. Javi Castellano y Gálvez vieron cartulina amarilla por la UD Las Palmas.

ORRIOLS
18.402 espectadores

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo