Síguenos

Ocio y Gastronomía

Campanadas infantiles y actividades navideñas en Valencia 2024: Todos los detalles

Publicado

en

campanadas infantiles Valencia

Valencia está lista para cerrar el año 2024 con una oferta espectacular de actividades navideñas, donde los más pequeños serán los protagonistas. Desde las ya tradicionales Campanadas Infantiles hasta las experiencias mágicas en el Parque Central, aquí tienes toda la información para disfrutar al máximo de la Nochevieja y de estas fiestas.


Campanadas infantiles en la Plaza del Ayuntamiento

La celebración más esperada para los niños tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia.
🕚 Horario: Desde las 11:00 horas del 31 de diciembre, los pequeños disfrutarán de actividades mágicas y espectáculos únicos diseñados exclusivamente para ellos.
🕛 El momento clave: A las 12:00 horas, las Campanadas Infantiles marcarán un simbólico fin de año en un ambiente lleno de fantasía, alegría y diversión.


Campanadas infantiles en el Barrio de Patraix

El emblemático barrio de Patraix también organiza su propia Nochevieja Infantil, dentro de su programación navideña solidaria.
📍 Lugar: Plaza de Patraix, bajo el campanario.
🕗 Horario: 20:00 horas del 31 de diciembre.
🍇 Nota: Es necesario traer tus propias uvas para disfrutar de la experiencia al máximo.

En los días previos, Patraix también ofrece numerosas actividades gratuitas para niños:

  • 🎥 Cine al aire libre: Proyección de ‘Barbie’ el 28 de diciembre a las 19:30 horas.
  • 🏰 Castillos hinchables: El 29 de diciembre de 10:30 a 13:00 horas.
  • 📖 Cuenta-cuentos y espectáculos infantiles: El 30 de diciembre a las 17:00 horas.

Parque Central: El taller de los Reyes Magos

El Parque Central de Valencia se transforma en el mágico taller de los Reyes Magos, un espacio donde Melchor, Gaspar y Baltasar preparan los regalos y reciben las cartas de los niños.
🗓 Fechas: Hasta el 4 de enero.
Horario:

  • De 11:30 a 20:30 horas.
  • El 31 de diciembre, de 10:00 a 14:00 horas.
  • El 1 de enero, de 16:00 a 20:00 horas.

Además, el taller cuenta con:

  • 🎡 Carrusel de animales y una bola de nieve gigante.
  • 🎲 Juegos y experiencias sensoriales para todas las edades.
  • 🎄 Encendido del árbol de Navidad: Cada tarde a las 18:00 horas.
  • 🎶 Coros navideños: Con actuaciones de las pedanías del Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral.

Vive una navidad mágica en Valencia

Como señala Mónica Gil, concejala de Fiestas y Tradiciones: “Estas actividades son una visita indispensable para familias durante estas fechas. Hemos preparado una programación diversa y mágica que encantará a todos”.

No pierdas la oportunidad de disfrutar de las mejores actividades navideñas en Valencia y de cerrar el 2024 en compañía de los que más quieres.

 

Te puede interesar:

Campanadas en Valencia: horarios de la fiesta y de los espectáculos pirotécnicos

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

El Jardí Botànic celebra la sensualidad de las flores con la exposición ‘Botanica amoris’

Publicado

en

Exposición jardín botánico sensualidad flores

La sala Hort de Tramoieres del Jardí Botànic de la Universitat de València (UV) acoge la exposición ‘Botanica amoris’ del fotógrafo Pablo San Juan, una muestra que explora la belleza y sensualidad de las flores a través de un enfoque artístico y experimental.

Un ensayo fotográfico único

Las flores han sido símbolo de amor, deseo y vida a lo largo de la historia del arte, y este es el punto de partida de San Juan. Utilizando técnicas analógicas experimentales, el artista consigue capturar la esencia floral en imágenes de gran formato y polaroids originales.

Su obra no busca representar flores perfectas, sino ofrecer una mirada íntima, cálida y emotiva, alejada de las representaciones científicas tradicionales. Según Jaime Güemes, director del Botànic, “la flor es el órgano más pudoroso de la sexualidad vegetal, el que despierta el deseo de los polinizadores y el amor humano, aunque no sepamos por qué”.

Técnica innovadora y efectos pictóricos

San Juan emplea películas instantáneas ‘peel apart’, sometiéndolas a variaciones de temperatura y presión que alteran el proceso de revelado. Esta técnica genera texturas pictóricas únicas, haciendo que cada imagen sea irrepetible y sin retoque digital posterior.

Nueva serie: ‘Caecitas ad plantas’

En paralelo, la exposición presenta ‘Caecitas ad plantas’, una serie que aborda la ceguera vegetal, es decir, la falta de atención al patrimonio botánico que nos rodea. En esta colección, el artista retrata flores comunes con una belleza desconocida para muchos.

Detalles de la exposición

📍 Lugar: Jardí Botànic de la UV
📅 Fechas: Hasta el 31 de agosto
Horario: Lunes a domingo, de 10:00 a 20:00 h
🎟️ Entrada gratuita

La muestra es una oportunidad única para redescubrir la sensualidad de la naturaleza a través de la fotografía artística y reflexionar sobre nuestra relación con el entorno vegetal.

Jardín Botánico de València: todos sus secretos

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo