Numerosas personas se han acercado a las doce del mediodía de este domingo hasta la plaza de la Iglesia del barrio de Campanar para guardar un minuto de silencio en memoria de las diez víctimas mortales registradas en el incendio de un edificio en este barrio de València. EFE/Manuel Bruque
València, 25 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- Vecinos del barrio valenciano de Campanar, donde se erigían los dos edificios calcinados el pasado jueves, han rendido este domingo homenaje a los diez fallecidos en el siniestro guardando un minuto de silencio por ellos, mientras tratan de recuperar la normalidad tras «un mal sueño» del que les costará despertar.
Convocados por tres plataformas -La tabla por la Partida, la Asociación de Jóvenes Campanar Poble y la Asociación de Vecinos de Campanar-, cientos de personas se han congregado en la plaza de la iglesia situada a pocos minutos a pie de los inmuebles siniestrados, que les hacen imposible olvidar lo que sucedió el jueves 22 de febrero.
«Nosotras estábamos con nuestros tres hijos en el parque justo cuando empezó», comenta a EFE Alejandra, acompañada de otras dos amigas a las que el ‘shock’ les hace imposible rememorar esa tarde.
Desde allí presenciaron como el incendio que se originó en un piso pasó a devorar más de la mitad del inmueble en lo que les pareció «cinco minutos». «Los niños salieron corriendo, chillando ‘¡Hay fuego!’. Lloraban y gritaban».
Incluso a uno de los pequeños, de 9 años todos y compañeros del mismo colegio, el miedo le generó un ataque de ansiedad. «No podía respirar. Está tan traumatizado que no quiere dormir en su habitación porque su ventana da a la finca, así que duerme en el salón».
Ahora teme las luces de los coches porque le recuerdan las llamaradas que se comieron la finca.
Los vecinos homenajean a los muertos con un minuto de silencio: «Es un mal sueño»
«Es que lo vieron todo, escucharon a la gente chillar», lamenta. Han tratado de decirles que los bomberos rescataron a todas las personas, «pero claro, luego van al cole y dicen que hay 10 víctimas fallecidas». «Mi hija no quiere pasar por la puerta, así que damos toda la vuelta para llegar», explica.
La zona está formada por urbanizaciones que al final «son como pequeños pueblos». «Todos hacemos vida social, vamos al club social, al gimnasio, a la piscina. Conocemos prácticamente a todos, entonces siempre nos toca de alguna manera de cerca».
Traumas infantiles entre los más pequeños
El viernes, en clase, la profesora trató de hablar con los niños sobre lo sucedido; los psicólogos les aconsejan «normalizar la vida y no dejar de hacer» lo que hacían porque «es la mejor cura, el tiempo y que ellos vean que todo en la vida continúa», aunque a veces sea «un mal sueño» como este, del que van a tardar en despertarse.
Desde la Asociación de Vecinos, Pep Belloch verbaliza a EFE su emoción por el comportamiento de los valencianos, que se han volcado con los afectados con muestras infinitas de solidaridad.
De hecho, pensaban montar este domingo una recolecta de productos de primera necesidad pero ha sido tal la cantidad que han recibido estos días que la han paralizado y sustituido por este homenaje «más íntimo y más cercano.
También han puesto en marcha un ‘crowdfunding’ para recoger dinero para los damnificados.
Ramón Vila pertenece a la misma asociación y también él manifiesta, en nombre de los vecinos, la pesadilla que están viviendo: «Estamos muy afligidos, aunque se ha volcado toda Valencia, los bomberos, la Cruz Roja, los hoteles, y eso da a entender la gran conciencia que tenemos los valencianos».
«Hay que vivirlo, pero cómo lo habrán vivido las 10 personas que se quedaron dentro y que hoy, desgraciadamente, no pueden estar con nosotros», concluye, emocionado, Ramón.
VALÈNCIA, 30 Jun. (EP-OFFICIAL PRESS) -La cadena valenciana de ecotiendas y productos de salud naturalHerbolario Navarro ha incrementado en 2024 un 19 por ciento su facturación, alcanzando por primera vez los 50 millones de euros. La firma consolida así su tendencia de crecimiento sostenido y prevé superar los 60 millones de euros en 2025, lo que representaría un nuevo aumento superior al 20%.
La compañía, referente en el sector de la alimentación ecológica, cosmética natural y nutrición saludable, invirtió más de tres millones de euros durante 2024 en distintos proyectos estratégicos. Entre ellos, destaca la apertura de su nueva nave logística en Massanassa (Valencia), que amplía en un 60% la superficie operativa respecto a las anteriores instalaciones, optimizando así la eficiencia del canal de venta online.
Además, la empresa destinó inversión a la apertura de seis nuevas tiendas físicas en comunidades como Madrid, la Comunitat Valenciana y Cataluña, contribuyendo a la generación de más de 40 nuevos empleos. Este crecimiento forma parte del ambicioso plan de expansión territorial que contempla, para 2025, la inauguración de unas 15 nuevas tiendas.
«Este año hemos afrontado nuevos retos como la introducción de una gama de productos para la limpieza del hogar, el lanzamiento de nuestra nueva app o el aterrizaje en nuevas ciudades. Por eso, los buenos resultados obtenidos nos animan a seguir innovando y trabajando para ofrecer una gran variedad de productos que promuevan el bienestar y la salud de las personas», ha señalado Pepe Navarro, director general de Herbolario Navarro.
Actualmente, la compañía ofrece más de 7.500 productos, de los cuales más de 1.200 pertenecen a su marca propia. Esta oferta se complementa con el asesoramiento personalizado de su equipo de profesionales en farmacia, biología o nutrición, clave en la experiencia de compra de sus clientes.
El canal digital de Navarro
En cuanto al canal digital, Herbolario Navarro ha experimentado en 2024 un crecimiento del 75% respecto al año anterior, consolidándose como una vía de venta clave. La previsión para 2025 es que el e-commerce represente el 3% de la facturación total.
Dentro de su estrategia de expansión, la cadena valenciana, con una plantilla de más de 500 empleados, prevé llegar a nuevas regiones como Andalucía, Asturias y Navarra en 2026. Su objetivo es alcanzar el hito de las 100 tiendas físicas en 2027.
Actualmente, la compañía tiene presencia en comunidades como Baleares, Aragón, Cantabria, Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León o País Vasco. Sin embargo, su principal volumen de ventas se concentra en la Comunitat Valenciana (49,90%) y en la Comunidad de Madrid (23,27%).
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder