Síguenos

Valencia

Camps a la jueza: «Ya está bien. ¿Cómo se atreve a preguntarme si he malversado?»

Publicado

en

VALÈNCIA, 15 Jun. (EUROPA PRESS) – El expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps, que declaró en las últimas horas de este jueves y hasta el inicio de la madrugada de este viernes ante la jueza del Juzgado de Instrucción número 17 de València en una causa realacionada con la construcción del circuito urbano de Fórmula 1, en una declaración en la que llegó a decir a la magistrada, al ser preguntado por si había malversado dinero: «Ya está bien. ¿Cómo se atreve a preguntarme eso?».

Camps estaba citado a declarar como investigado en este juzgado, al igual que el exvicepresidente del Consell Vicente Rambla y el ex secretario autonómico de Cultura David Serra, quienes negaron todos ellos a la jueza la existencia de una presunta financiación irregular del PPCV y una caja B. Como testigo, lo hizo antes el ex secretario general de los ‘populares’ valencianos Ricardo Costa, quien declaró durante unas dos horas y media y aseguró a los medios que estaba colaborando tanto con la Justicia como con la Fiscalía.

Según han informado a Europa Press fuentes conocedoras de las declaraciones, Costa se ratificó en las manifestaciones que había realizado con anterioridad ante los fiscales Anticorrupción en las que afirmó que dos empresas adjudicatarias de las obras del circuito de la F1 –FCC y Hormigones Martínez– ayudaron a financiar irregularmente el PP.

En concreto, ratificó que FCC entregó 150.000 euros en metálico y Hormigones Martínez realizó facturas falsas. Asimismo, reiteró que había una caja B en el PPCV y una caja fuerte en la que el ex secretario autonómico de Cultura y ex vicesecretario general del PP, David Serra, guardaba dinero.

Sin embargo, estos extremos fueron negados por los tres investigados. Camps fue preguntado además por la magistrada acerca de su había malversado dinero. «Ya está bien. ¿Cómo se atreve a preguntarme es?. No he malversado dinero en mi vida», declaró.

En esta pieza, según trascendió en ese momento, hay al menos ocho investigados más, la mayoría cargos públicos de la época del PP y administradores de empresas. Entre ellos, el exconseller de Infraestructuras Mario Flores y el ex secretario autonómico de esta misma conselleria y su número dos, Victoriano Sánchez Barcaiztegui.

Fiscalía Anticorrupción dirigió el mes pasado dos escritos a la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración –anteriormente de Infraestructuras y Transporte– a raíz de una comparecencia reciente ante los fiscales realizada por el propio Costa, para solicitar información sobre la construcción del circuito.

EXPEDIENTES
En concreto, el fiscal pedía a este departamento de la administración valenciana «la totalidad de los expedientes administrativos relacionados con la construcción del Circuito de Fórmula 1 de València en cualquiera de sus fases adjudicados a las mercantiles FCC y Hormigones Martínez (Grupo Vallalba)».

Fiscalía pedía la remisión íntegra de los expedientes, incluidos, los «acuerdo de inicio, pliegos, aprobación de estos, ofertas, informes técnicos, propuesta de adjudicación, actas de la mesa de contratación incluidas, modificados en su caso, facturas, pago, etc», según la solicitud del ministerio público.

Los empresarios de Hormigones Martínez (Grupo Vallalba), Tomás y Rafael Martínez Berna, son dos de los que reconocieron haber financiado ilegalmente al PP de Francisco Camps en el juicio celebrado en la Audiencia Nacional.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo