Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Camps cree que hay «sobradas razones» para que el juez rechace la petición de Anticorrupción de investigarle

Publicado

en

VALÈNCIA, 4 Dic. (EUROPA PRESS) – Pablo Delgado, abogado del expresidente de la Generalitat Francisco Camps, defiende que existen «sobradas razones» para que el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata rechace la petición de la Fiscalía Anticorrupción de investigar al exdirigente del PP valenciano por presuntos delitos de prevaricación y fraude en los contratos de la Generalitat con empresas de la trama Gürtel, concretamente con Orange Market, entre ellas, que es una cuestión «cerrada jurídicamente» en diversas resoluciones judiciales.

Así lo señala en un comunicado tras conocerse que Anticorrupción ha presentado este martes un escrito ante el juez De la Mata en el que solicita la investigación de Camps en esa causa. El letrado del expresidente se remite al comienzo del ‘caso Gürtel’ para afirmar que esta Fiscalía intentó tanto que el juez que instruyó la conocida como ‘causa de los trajes’ –en el que resultó absuelto por un jurado popular, decisión ratificada por el Supremo– así como el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana imputaran a Camps en las adjudicaciones a Orange Market, mercantil que gestionaba Álvaro Pérez, ‘el Bigotes’.

En esta línea, subraya que el juez instructor rechazó en cuatro autos esa pretensión (el 29 de mayo, 6 de junio, 14 de julio y 16 de julio de 2009) y también el TSJCV hizo lo mismo en autos de fecha 19 de junio de 2009 y 25 de mayo y 4 de julio de 2011.

Por ello, la defensa de Francisco Camps entiende que esta cuestión está «cerrada jurídicamente» por la «inmensa relación» de autos que jueces y magistrados «emitieron en su momento en contra de la pretensión de la Fiscalía Anticorrupción y de la acusación del PSOE».

NINGUNA INSTRUCCIÓN DE CONTRATACIONES
En esta línea, añade que el 26 de mayo de 2009, 37 altos cargos de la administración autonómica, entre los que se incluyen algunos de los que pueden ser llamados a declarar en esta nueva petición de la Fiscalía Anticorrupción, «negaron recibir instrucción alguna en las contrataciones realizadas a preguntas de la Fiscalía Anticorrupción y del juez instructor».

Asimismo, recalca que en el juicio oral en la ‘causa de los trajes’ «todos los testigos, altos cargos de la administración autonómica, volvieron a negar recibir instrucción alguna para las adjudicaciones realizadas» y también en la instrucción de esta causa «nuevamente se ha negado que por parte de nadie se haya recibido instrucción alguna para la toma de decisión del órgano de contratación correspondiente».

El letrado agrega que la Abogacía de la Generalitat realizó en el año 2009 un informe sobre cada uno de los contratos a esta mercantil y a otras relacionadas con la misma «justificando la legalidad del procedimiento».

Por ello, sostiene que hay «sobradas razones» para que de las declaraciones de un procesado en la causa en la financiación del PP «en las que además no hace referencia alguna a las contrataciones de la administración, el juez instructor que no es el que fue, el que instruyó la causa en Valencia, rechace la petición de la Fiscalía Anticorrupción».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Rebeca Torró será la nueva secretaria de Organización del PSOE tras la salida de Santos Cerdán

Publicado

en

Rebeca Torró

Pedro Sánchez anuncia una profunda renovación en la Ejecutiva socialista tras el escándalo que salpica al ex número tres del partido

Madrid, 4 de julio de 2025 – El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha confirmado este viernes el nombramiento de Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización del Partido Socialista, en sustitución de Santos Cerdán, quien se ha visto implicado en una investigación judicial por presunto cobro de comisiones ilegales relacionadas con adjudicaciones de obra pública.

Torró, actual secretaria de Estado de Industria, asume el cargo en un momento crítico para el partido, marcado por el escándalo político que afecta a uno de sus principales dirigentes y que ha provocado un proceso de renovación interna en la cúpula socialista.

¿Quién es Rebeca Torró?

Con una trayectoria sólida en la administración pública, Rebeca Torró Soler ha desempeñado diversos cargos tanto a nivel autonómico como nacional. Licenciada en Derecho, ha sido consellera en la Generalitat Valenciana y actualmente ejerce como secretaria de Estado de Industria. Destacada por su perfil técnico y su compromiso con el desarrollo económico, Torró representa el perfil renovador con el que Sánchez busca recomponer la confianza interna del PSOE.

La elección de Torró llega también en un contexto en el que el presidente ha anunciado sanciones internas por el consumo de prostitución en actos vinculados al partido, asunto que abordará este viernes en una reunión con mujeres socialistas. Esta decisión forma parte de una estrategia de regeneración política y ética en el seno de la organización.

Nuevos adjuntos a la Secretaría de Organización

Junto a Torró, el PSOE incorpora a tres nuevos cargos adjuntos:

  • Anabel Mateo Sánchez, como secretaria de Coordinación Territorial.

  • Francisco J. Salazar Rodríguez, designado secretario de Análisis y Acción Electoral.

  • Borja Cabezón, quien ocupará el puesto de secretario de Transparencia y Acción Democrática.

Con estos cambios, la dirección socialista busca dar una imagen de firmeza y transparencia ante la opinión pública, así como reforzar su estructura orgánica de cara a los próximos retos electorales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo