Síguenos

Valencia

La secretaria de Camps: «nunca lo vi hablar con El Bigotes»

Publicado

en

Camps Gürtel secretaria
El expresident de la Generalitat Francisco Camps atiende a los medios a las puertas de la Audiencia Nacional, en una imagen de archivo. EFE/Fernando Villar

Madrid, 19 sep (OFFICIAL PRESS – EFE).- El tribunal que juzga al expresident de la Generalitat Francisco Camps por la trama Gürtel ha rechazado la abstención formulada por un ex alto cargo autonómico que ha revelado que le encargaron desde la Generalitat un informe «en defensa» de la administración tras las sospechas de la Policía sobre el caso Gürtel.

El tribunal de Gürtel rechaza la abstención del autor de un informe a favor de la Generalitat

La Audiencia Nacional ha considerado que Jesús Emilio Torrejón, el ex director general de la Abogacía General de la Generalitat, citado como perito la semana que viene en el juicio «no tiene capacidad legal de abstenerse» y tiene «la obligación legal de comparecer».

De esta forma ha rechazado la sección segunda de lo Penal la solicitud de este ex alto cargo para que se anulase su citación y se retirase del procedimiento el informe que elaboró y que obra en la causa, al considerar que se realizó «desde una perspectiva de defensa de la legalidad de la actuación de la Administración» valenciana.

Torrejón argumentó en un escrito remitido al tribunal que la entonces abogada general de la Generalitat le pidió que elaborase un informe «para analizar» y «dar una respuesta jurídica» al que había realizado previamente la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía, que «ponía en entredicho la celebración de una serie de contratos» de la Generalitat en el marco del caso Gürtel.

Para hacerlo, explicaba en su escrito, no tuvo acceso a dichos contratos, sino solo al informe de la UDEF, de modo que entiende que la inclusión del trabajo que realizó en el juicio «busca de forma indirecta defender la posición jurídica de los investigados», algo que impide en la ley.

Primera jornada después del verano

Durante la jornada de este martes, la primera celebrada tras el parón del verano, el tribunal ha escuchado a los últimos testigos, entre ellos a quien fuese secretaria de Camps durante ocho años, que ha asegurado que nunca vio al expresident reunirse con el empresario de Gürtel, Álvaro Pérez, El Bigotes.

Su nombre, ha dicho, nunca figuró en ninguna de las agendas del expresidente valenciano, y ha asegurado que ni lo vio en el Palau de la Generalitat ni le pasó nunca ninguna llamada suya, ni vio a Camps hablando con él.

Ha explicado que nadie podía acceder al Palau si no estaba en la agenda, aunque más tarde ha admitido que si llegaba alguien que decía que tenía una reunión y no estaba en agenda, las secretarias o asesores le atendían y le avisaban por si podía ser atendido en otro momento.

En cualquier caso, ha insistido en que «no había imprevistos» en la agenda del expresident, y ha subrayado que «nunca» ha recibido un regalo de la empresa de Gürtel en Valencia, Orange Market, ni tiene «noticia de que nadie de Presidencia lo hubiera recibido».

Además de Camps, para quien la Fiscalía pide 2 años y medio de prisión y 10 de inhabilitación, más de una veintena de acusados se sientan en el banquillo en este juicio, que la Audiencia Nacional reanuda este martes, por presuntas adjudicaciones irregulares a la trama Gürtel, incluidos varios exconsellers y ex altos cargos de la administración valenciana.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Se duplican las ayudas por vehículos siniestrados en la riada de 2024 e incrementa en 174 millones el presupuesto

Publicado

en

coches DANA Valencia
Miles de vehículos, afectados por la dana del pasado 29 de octubre, amontonados en campas en las localidades arrasadas por la inundación. EFE/Biel Aliño

El Consell ha aprobado un nuevo decreto de ayudas extraordinarias que supone un incremento de 174 millones de euros para compensar la pérdida de vehículos dañados durante la riada del 29 de octubre de 2024. Además, se ha establecido un nuevo plazo de solicitud, entre el 1 y el 22 de octubre de 2025, para aquellas personas afectadas que no solicitaron las ayudas en convocatorias anteriores.


Nuevas cuantías de las ayudas: hasta 30.000 euros

Las cuantías máximas prácticamente se duplican respecto a las inicialmente concedidas. Teniendo en cuenta los abonos ya realizados, las cantidades finales quedarán fijadas en:

  • 500 € para ciclomotores.

  • 4.000 € para turismos.

  • 5.000 € para turismos adaptados a personas con movilidad reducida.

  • 16.000 € para maquinaria agrícola y de obras.

  • 18.000 € para camiones de gran tonelaje.

  • 30.000 € para autobuses y autocares.

En total, se contemplan más de 40 tipologías de vehículos, con el objetivo de cubrir lo más ajustadamente posible las pérdidas ocasionadas por la DANA.


Gestión automática del incremento

La Agencia Tributaria Valenciana (ATV) será la encargada de tramitar automáticamente el incremento de las ayudas, sin necesidad de que los beneficiarios realicen nuevos trámites.

El pago se efectuará mediante transferencia bancaria en la misma cuenta en la que se ingresó la ayuda inicial. Además, el decreto contempla un plazo de cinco días hábiles desde su publicación en el DOGV para que las personas beneficiarias puedan renunciar al aumento si lo consideran oportuno.


Nuevo plazo extraordinario de solicitudes

El decreto también establece un plazo extraordinario de solicitud, abierto entre el 1 y el 22 de octubre de 2025.

Podrán acogerse a este procedimiento:

  • Afectados que no solicitaron las ayudas en las convocatorias anteriores.

  • Personas que quieran presentar la ayuda para un vehículo distinto al ya solicitado.


Un apoyo excepcional tras la DANA

El incremento de las ayudas responde al carácter catastrófico y excepcional de la DANA de octubre de 2024 y a la magnitud de los daños detectados en los expedientes.

Con esta medida, el Consell pretende aproximarse lo máximo posible a la reparación de las pérdidas económicas y reforzar la recuperación socioeconómica de las zonas afectadas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo