Síguenos

Valencia

Así son los candidatos a las elecciones autonómicas de la Comunidad Valenciana 2023

Publicado

en

OFFICIAL PRESS-EFE

València, 8 abr (OFFICIAL PRESS- EFE).- Analizamos quién es quién en las candidatos elecciones autonómicas de la Comunidad Valenciana 2023.

Las elecciones autonómicas del próximo 28 de mayo que se han convocado esta semana tendrán como principales protagonistas en la Comunitat Valenciana a estas personas:

Candidatos a las elecciones autonómicas de la Comunidad Valenciana 2023:

Ximo Puig: A por el tercer mandato

candidatos elecciones autonómicas comunidad valenciana 2023

El candidato del PSPV-PSOE (reelección) a la Presidencia de la Generalitat, Ximo Puig. EFE/Juan Carlos Cárdenas

El president de la Generalitat desde 2015 y candidato a la reelección por el PSPV-PSOE, Ximo Puig (Morella, Castellón, 1959), aspira a un tercer mandato, con la expectativa de que su partido no solo repita como el más votado sino que amplíe su respaldo electoral, hasta el punto de que hay dirigentes socialistas que han deslizado la posibilidad de gobernar en solitario.

Las encuestas publicadas apuntan a que solo con una reedición del pacto del Botànic (actualmente formado por PSPV, Compromís y Podem) revalidaría la presidencia del Consell el principal ‘barón’ socialista autonómico y el único candidato de 2019 que repite, con la diferencia de que esta vez encabeza la lista por la circunscripción de Valencia, la que elige el mayor número de diputados en unos comicios cuyo resultado se prevé muy ajustado entre el bloque de la izquierda y el de la derecha.

Carlos Mazón: EL RETO DE RECUPERAR UN BASTIÓN ELECTORAL

candidatos elecciones autonómicas comunidad valenciana 2023

El candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat, Carlos Mazón. EFE/Ana Escobar

El presidente del PPCV desde hace dos años y medio, Carlos Mazón (Alicante, 1974), se estrena como candidato a la presidencia de la Generalitat en sustitución de Isabel Bonig con el gran reto de recuperar el “bastión electoral» que su partido gobernó durante dos décadas, hasta la llegada hace ocho años del Botànic, y con la ambición de gobernar en solitario, aunque los sondeos apuntan a que necesitará a Vox.

Con la presión de ganar a la que le ha instado públicamente el líder nacional de su partido, Alberto Núñez Feijóo, el presidente de la Diputación de Alicante -desde donde ha ejercido como contrapoder a la Generalitat- admite, en su salto de la política provincial a la autonómica, que todo lo que no sea ganar o gobernar «será un suspenso».

Joan Baldoví: RELEVO DE OLTRA PARA QUE COMPROMÍS NO SE RESIENTA

candidatos elecciones autonómicas comunidad valenciana 2023

El candidato de Compromís a la Presidencia de la Generalitat, Joan Baldoví. EFE/Manuel Bruque

Joan Baldoví (Sueca, Valencia, 1958) da el salto en estas elecciones desde la política nacional, donde ha sido diputado en el Congreso desde 2011, a la autonómica para ser el candidato de Compromís a la presidencia de la Generalitat y recoger así el testigo de Mónica Oltra, la aspirante de 2015 y 2019.

Tras la abrupta salida de la política de Oltra hace diez meses tras ser imputada por supuestamente ocultar en la Conselleria de Igualdad los abusos de su exmarido a una menor tutelada, con la candidatura de Baldoví -uno de los políticos más conocidos y valorados en las encuestas- se busca que Compromís no se resienta en las urnas y sea de nuevo determinante para un Botànic III.

Héctor Illueca: QUE PODEM SUME PARA UN TERCER BOTÀNIC

candidatos elecciones autonómicas comunidad valenciana 2023

El candidato de Podem-EU a la Presidencia de la Generalitat, Héctor Illueca. EFE/Kai Försterling

El vicepresidente segundo del Consell y máximo representante de Podem en el Gobierno valenciano desde mitad de esta legislatura, Héctor Illueca (València, 1975), releva a quien ya sustituyó en el Ejecutivo, Rubén Martínez Dalmau, como candidato de la formación morada a la presidencia de la Generalitat.

Illueca, quien se incorporó a la política activa hace tres años, tiene la responsabilidad de conseguir que la fuerza más pequeña de las tres ‘botánicas’ y que de nuevo concurre en coalición con Esquerra Unida, sume para que el tripartito de izquierdas llegue al menos a 50 diputados en Les Corts (la cifra de la mayoría absoluta) y se reedite el pacto de gobierno.

Mamen Peris: TODAS LAS ENCUESTAS EN CONTRA

candidatos elecciones autonómicas comunidad valenciana 2023

La candidata de Ciudadanos a la Presidencia de la Generalitat, Mamen Peris. EFE/Biel Aliño

La síndica de Ciudadanos en Les Corts desde el pasado 18 de enero, Mamen Peris (Alboraya, Valencia, 1967) asume el mayúsculo reto de ser la candidata a la presidencia de la Generalitat de una formación en descomposición que tiene todas las encuestas en contra.

A diferencia de 2019, cuando la candidatura que encabezó Toni Cantó reunió 470.600 votos y consiguió 18 diputados -el tercer grupo más numeroso de Les Corts-, los sondeos apuntan a que esta vez no obtendrán representación en el Parlamento valenciano, donde irrumpieron en 2015.

Carlos Flores: EL APOYO DEL PP PARA GOBERNAR

candidatos elecciones autonómicas comunidad valenciana 2023

El candidato de Vox a la Presidencia de la Generalitat, Carlos Flores. EFE/Marcial Guillén

El catedrático de Derecho Constitucional en la Universitat de València Carlos Flores Juberías (València, 1964) se estrena también como candidato a la presidencia de la Generalitat de Vox, partido que llegó en 2019 en Les Corts con diez diputados y busca ser determinante en un hipotético Gobierno con el PP si hay cambio de ciclo y en el que ya han pedido la vicepresidencia, como en el Ejecutivo de Castilla y León.

Tras la designación de Flores, quien sustituye a José María Llanos como aspirante a la presidencia de la Generalitat, se conoció que en 2002 fue condenado por violencia machista contra su exmujer, sobre lo que el candidato ha dicho que entonces se equivocó pero ahora llega a las elecciones con «una hoja limpia».

Loli Benlloch

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo