Síguenos

Valencia

Pilar Lima dimite como líder de Podem tras la debacle del 28M

Publicado

en

pilar lima podem
La coordinadora de Podem en la Comunitat Valenciana y candidata a la Alcaldía de València en las pasadas elecciones del 28 de mayo, Pilar Lima. EFE/Manuel Bruque/Archivo

València, 19 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- La coordinadora de Podem en la Comunitat Valenciana y candidata a la Alcaldía de València en las pasadas elecciones del 28 de mayo, Pilar Lima, ha dimitido de su cargo orgánico como coordinadora autonómica junto al consejo de coordinación.

Así lo ha anunciado en una carta a la militancia que ha compartido en sus redes sociales, en las que ha considerado que esta es «una decisión difícil pero necesaria» después de que Podem quedara sin representación en Les Corts Valencianes tras los comicios.

«Hoy hace tres años que me elegisteis como coordinadora autonómica de Podem País Valencià y, con aciertos y errores, hemos logrado construir un partido con posiciones políticas claras y programa, por lo que quiero agradecer a toda la dirección autonómica, a las estructuras de las intercomarcales, a los portavoces municipales, a los círculos y a los militantes el inmenso trabajo desempeñado», ha indicado Lima en la misiva.

A su juicio, el proyecto político de Podem «hoy cierra un ciclo, pero sigue siendo más necesario que nunca» y ha asegurado que tanto ella como el resto del consejo se marchan «con la satisfacción de dejar un partido organizado».

«Y con ello damos paso a un equipo técnico que tendrá como misión fundamental organizar una asamblea para reformular el proyecto político», ha explicado.

Lima ha dicho lamentar «profundamente la derrota del 28M», unas elecciones municipales y autonómicas en las que su formación ha obtenido «unos malos resultados, sin paliativos».

«Además de múltiples causas, que van desde errores propios hasta estar inmersos en un nuevo ciclo reaccionario a escala europea, es evidente también que la dinámica de conflicto que se ha producido en nuestro espacio político ha dañado nuestra base electoral», ha reconocido.

Para Pilar Lima, estos resultados «se dan en un contexto negativo para las izquierdas en todo el país»: «Hemos perdido cinco gobiernos autonómicos en los que participaba Unidas Podemos y también los tres últimos ayuntamientos del cambio que surgieron hace ahora ocho años: Valencia, Barcelona y Cádiz».

«La desmovilización ocasionada por el conflicto ha sido determinante y estos resultados tendrán previsiblemente como consecuencia políticas de regresión y recortes en servicios públicos que perjudicarán a la mayoría social», ha advertido.

Este contexto, ha dicho, «exige un proceso de reflexión serena y rigurosa sobre las causas que nos han traído hasta aquí y las perspectivas de futuro», un análisis que «debe producirse en el único foro apto para ello, que es una asamblea ciudadana, dando voz a todos los inscritos e inscritas de Podem».

Asimismo, Lima ha considerado que «el próximo 23J hay unas elecciones generales decisivas para el futuro del país, en las que está en juego el fin de los gobiernos de coalición progresistas y el acceso de la extrema derecha al gobierno central».

«Por eso era fundamental que hubiera una única lista a la izquierda del PSOE, y el acuerdo alcanzado entre Podemos y Sumar va en este sentido», ha indicado en el comunicado.

Sin embargo, ha concluido que les «hubiera gustado que la organización valenciana de Podem estuviera representada en el mismo»: «No ha sido así y lo lamentamos profundamente».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Las clases en Valencia vuelven a la normalidad este miércoles tras el apagón

Publicado

en

clases suspendidas Valencia apagón
Un colegio cerrado. EFE/Morell/Archivo

Centros escolares y universidades retoman su actividad este miércoles 30 de abril con normalidad


La Comunitat Valenciana recuperará este miércoles la normalidad educativa tras el apagón eléctrico que afectó a todo el territorio este lunes. Después de la recomendación de abrir los centros este martes sin actividad lectiva, Emergencias ha confirmado que el 30 de abril se reanudan todas las clases en colegios, institutos y universidades, siempre que la situación siga estable.

Así lo ha acordado el Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) en su reunión de este martes por la tarde, en la que se ha recomendado la vuelta a la normalidad de todas las actividades docentes en la Comunitat.


🏫 Vuelta a las aulas en colegios e institutos

Numerosos ayuntamientos de la Comunitat Valenciana han anunciado ya la reanudación de la actividad lectiva este miércoles, entre ellos los consistorios de las principales ciudades.

✅ València

El Ayuntamiento de València ha informado en redes sociales que el miércoles 30 de abril se retoman las clases en todos los centros educativos de la ciudad, «siempre y cuando la situación siga estable».

✅ Alicante

También el Ayuntamiento de Alicante ha comunicado que la actividad escolar se restablece con normalidad en todos los centros educativos, después de que hayan quedado solucionados los problemas de suministro eléctrico y comunicaciones.


🎓 Las universidades valencianas también vuelven a la normalidad

La actividad universitaria en la Comunitat Valenciana también se reanuda este miércoles tras superar los efectos del apagón. Las principales universidades públicas han confirmado el restablecimiento de clases presenciales y actividades académicas:

  • Universitat de València (UV): la rectora ha declarado el nivel de emergencia 0 a partir de las 00:00 horas del miércoles 30 de abril, tras la evaluación del comité de emergencias y la mejora de la situación.

  • Universitat Politècnica de València (UPV): reanuda la actividad presencial en sus tres campus.

  • Universidad de Alicante (UA): recupera la normalidad académica y laboral tras quedar restablecidos el suministro eléctrico y las comunicaciones.

  • Universitat Jaume I de Castelló (UJI): anuncia que, salvo incidencias, recuperará el funcionamiento completode su actividad universitaria.

  • Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH): confirma que la actividad se retomará con total normalidad desde este miércoles.


📚 Conclusión: normalización progresiva tras el apagón

Con el 100 % del suministro eléctrico restablecido y las comunicaciones normalizadas, la Conselleria de Educación y las universidades han optado por recuperar la actividad habitual en todos los niveles educativos. La coordinación entre administraciones y la respuesta de la comunidad educativa han sido claves para una vuelta rápida a la rutina tras una jornada atípica.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo