Síguenos

Valencia

Detenido el exnovio de la víctima del caso Oltra por el positivo en cocaína de su bebé

Publicado

en

Fallece alumno colegio Alicante
Imagen de un SAMU llegando a un centro sanitario. Archivo/EFE/Kai Försterling

València, 19 ene (OFFICIAL PRESS- EFE).- El bebé de seis meses de la joven que fue víctima de abusos sexuales por parte del exmarido de Mónica Oltra ha sido hospitalizado en València tras sufrir un desvanecimiento y habérsele detectado cocaína en un análisis de sangre.

El padre del bebé de seis meses ha sido detenido este jueves por la Policía Nacional acusado de abandono de menor y delitos contra la salud.

Detenido el exnovio de la víctima del caso Oltra

Este joven de 20 años, de nacionalidad española, es el ex compañero sentimental de la menor que sufrió abusos sexuales por parte del ex marido de Mónica Oltra, y el bebé hospitalizado es el hijo de ambos (tienen otro de dos años).

Fuentes cercanas a la madre han explicado a EFE que el bebé se encuentra bien y que se ha iniciado un procedimiento administrativo que podría derivar en la tutela del menor por parte de la Generalitat o en su devolución a los progenitores.

Los padres de este niño y de otro de 2 años se han separado recientemente y en el momento en el que el más pequeño sufrió el citado desvanecimiento se encontraban bajo la tutela del padre.

Las mismas fuentes han aclarado que el bebé podría haber sufrido una intoxicación accidental en el domicilio de un familiar del padre, donde se alojaba o permanecía este núcleo familiar de forma temporal, un extremo que está actualmente bajo investigación policial.

El bebé no tenía SIP

El bebé había sido atendido en un centro de salud recientemente pero carecía de tarjeta SIP, motivo por el cual los sanitarios advirtieron a los padres de la necesidad de regularizar la situación.

Al acudir una segunda vez el pasado lunes de nuevo al centro de salud sin la referida tarjeta se activó un protocolo sanitario, en el transcurso del cual se detectó la presencia de cocaína en la sangre del bebé.

El padre fue llamado a declarar por la Policía Nacional el pasado lunes y se espera que la madre sea citada igualmente por el grupo de Menores de la Jefatura Superior de Policía de la Comunitat Valenciana, que remitirá un informe sobre lo sucedido a la Fiscalía de Menores para que ésta proponga, si lo considera necesario, alguna medida de protección para el menor.

Las fuentes consultadas han explicado a EFE que la madre, que fue víctima de abusos sexuales cuando era menor y se encontraba bajo la tutela de la Generalitat, atraviesa actualmente una situación complicada porque no dispone de ayuda o vivienda alguna y se ha separado del padre de sus dos hijos.

La madre fue víctima de abusos sexuales por parte de Luis R., entonces marido de la exvicepresidenta del Gobierno valenciano, exconsellera de Igualdad y exdirigente de Compromís, cuando este era educador de un centro público de acogida y que los cometió sobre ella cuando era menor y estaba bajo su tutela a finales de 2016 y 2017.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Eurocámara aprueba la ayuda de 946 millones del Fondo de Solidaridad a España por la DANA

Publicado

en

El Parlamento Europeo da luz verde a una de las mayores ayudas de emergencia concedidas por la UE, destinada a reparar los daños de la DANA de 2024 en la Comunitat Valenciana y otras regiones afectadas.


💶 Bruselas respalda el desembolso del Fondo de Solidaridad

La Comisión de Presupuestos del Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles el desembolso de 946 millones de euros del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea (FSUE) para España. Esta ayuda está destinada a sufragar los graves daños provocados por la DANA de octubre de 2024, que afectó especialmente a la Comunitat Valenciana, pero también a Murcia, Castilla-La Mancha y Andalucía oriental.

En marzo de 2025, la Comisión Europea ya había adelantado 100 millones de euros como anticipo, el máximo permitido por la normativa comunitaria. Con esta nueva aprobación, se completa el proceso para que el pleno del Parlamento Europeo y el Consejo ratifiquen formalmente la movilización de los fondos.


Una catástrofe que dejó más de 230 víctimas mortales

Según los datos del Ejecutivo comunitario, la DANA de 2024 provocó daños valorados en 18.080 millones de euros, una cifra ligeramente inferior a los 20.280 millones estimados inicialmente por las autoridades españolas.
El temporal afectó a 845.000 personas en 84 municipios, dañó 170 centros educativos, más de 50 instalaciones sanitarias y múltiples infraestructuras públicas.

La catástrofe dejó 237 fallecidos, de los cuales 229 se registraron en la provincia de Valencia, lo que la convierte en una de las tragedias meteorológicas más graves de las últimas décadas en España.


En qué se invertirá la ayuda europea

El dinero del Fondo de Solidaridad se destinará a la recuperación de infraestructuras esenciales, como:

  • Redes de energía, agua y saneamiento.

  • Sistemas de telecomunicaciones y transporte.

  • Centros de sanidad y educación.

  • Operaciones de limpieza y restauración ambiental.

  • Alojamientos temporales y servicios de emergencia.

Bruselas destacó que el objetivo principal es restaurar la vida cotidiana de las zonas afectadas y garantizar la resiliencia frente a futuras catástrofes naturales, en línea con el Pacto Verde Europeo.


La segunda mayor ayuda de la historia del Fondo

Desde su creación en 2002, el Fondo de Solidaridad de la UE ha prestado asistencia a numerosos países ante catástrofes naturales.
La ayuda de 946 millones de euros a España se convierte en la segunda mayor cuantía concedida desde entonces, solo por detrás de los 1.200 millones otorgados a Italia en 2017 tras los terremotos del centro del país.


Reacciones en España

El Gobierno español ha celebrado la decisión de Bruselas, destacando que “es una muestra clara de la solidaridad europea y del compromiso con la recuperación de las regiones afectadas por la DANA”.
La ministra de Hacienda y vicepresidenta primera, María Jesús Montero, señaló que los fondos “permitirán acelerar las obras de reconstrucción y reforzar las infraestructuras críticas para futuras emergencias”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo