Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cantó descarta postularse como sucesor de Rivera al frente de Ciudadanos

Publicado

en

Toni Cantó

VALÈNCIA, 13 Nov.- El líder de Ciudadanos en la Comunitat Valenciana, Toni Cantó, ha defendido este miércoles que Cs tiene que aprender de su «fracaso» en las elecciones generales y volver a «concitar la confianza de una mayoría», para lo que ve a Inés Arrimadas como la sucesora «perfecta» del hasta ahora presidente nacional, Albert Rivera, tras su dimisión. «Estoy convencido de que el centro seguirá dictando el futuro de los españoles, por suerte», ha aseverado.

Cantó ha descartado postularse para el cargo de Rivera y ha asegurado que está «a disposición del partido» y que ve a Arrimadas como «la persona ideal» y una candidata que concentra la «unanimidad total» de los ‘naranjas’, así como un «recambio de lujo» en el Congreso. «Pero todos debemos hacernos la pregunta de qué quiere Inés y ponernos a su disposición», ha remarcado a los periodistas en Les Corts.

Sobre la decisión de Rivera, ha reiterado que dio «una gran lección personal y política» por la que él sigue «muy tocado», ya que ha recordado que es su «amigo», que entró en política por él y una persona a la que aprecia y admira. Eso sí, ha llamado a que Cs mire al futuro y aprenda de sus «errores»: «En mi vida, de lo que he aprendido realmente no es de mis victorias, que hay muchas, sino de mis fracasos, que también hay varios; y en eso estamos».

En este contexto, Cantó ha sostenido que Cs «todavía» tiene «muchas cosas buenas», en un país «de centro» como España donde «el centro siempre ha convencido a la mayoría» y que «sigue necesitando un centro que ponga freno a la corrupción y al nacionalismo». Ha garantizado que su partido seguirá esta línea en las instituciones donde gobierna «para 20 millones de españoles» gracias a acuerdos con el PP y «no con Vox».

Respecto a si el mal resultado de Cs es por haberse escorado a la derecha, ha hecho hincapié en que «el populismo viene dado por la inoperancia del bipartidismo PP-PSOE, que ha permitido tantísima corrupción y que los nacionalistas y separatistas acaparen la actualidad». «Han hecho que haya mucha gente, a la que entiendo a veces, muy cabreada que opte por otras soluciones», ha subrayado.

Ha reconocido, eso sí, que en el 10N «se ha polarizado el electorado y la situación de España», aunque se ha mostrado «convencido de que volverá a su cauce habitual y volverá un centro capaz de mirar a la mayoría». Por tanto, ha insistido en que «Cs debe seguir siendo un freno para el nacionalismo, la corrupción y, sobre todo, la igualdad de todos los españoles», algo que ve como «un punto de vista absolutamente progresista».

SÁNCHEZ, «TRAMPOSO»
Sobre el principio de acuerdo de gobierno PSOE-Unidas Podemos, Cantó ha criticado que es un «mal» pacto en el que el presidente del Gobierno en funciones y líder socialista, Pedro Sánchez, «ha tomado el pelo y mentido a los españoles durante bastantes meses». «Decía que no podía dormir si llegaba a un acuerdo con Pablo Iglesias –líder de Podemos– y a las 24 horas estaba echado en sus brazos», ha ilustrado, tachando a Sánchez de «tramposo».

También ha advertido que «los nacionalistas y separatistas vascos y catalanes ya están poniendo precio para su apoyo a ese acuerdo, que sin duda van a necesitar». Y, en clave valenciana, ha denunciado que en el preacuerdo «ni siquiera se mencione la infrafinanciación cuando se llenaron la boca en campaña».

Por contra, ha suscrito las palabras de Arrimadas de este martes, de que Cs ofreció un acuerdo con el PP y PSOE de los «constitucionalistas» para dar respuesta a la situación económica y las tensiones territoriales, con el objetivo de que «España llegue adonde tiene que llegar en el XXI».

En cuanto a la oposición en la Comunitat, Cantó ha prometido que Cs seguirá «la misma estrategia» contra un tripartito (PSPV, Compromís y Unides Podem) que «está espantando la inversión extranjera y el empleo, va a freír a impuestos a los valencianos y se inventa un presupuesto como el que va a presentar esta semana» para 2020. «Y, sobre todo, un Botànic que, según los últimos resultados electorales, ya no estaría gobernando», ha enfatizado.

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper reaparece tras anunciar que padece cáncer y agradece el apoyo recibido

Publicado

en

El portavoz nacional del Partido Popular (PP), Borja Sémper, ha reaparecido públicamente este martes durante la reunión del comité de dirección del partido, en pleno tratamiento contra el cáncer que padece.

Diagnóstico y tratamiento

Fue en julio de 2025 cuando Sémper hizo público que le habían detectado un tumor cancerígeno y que tendría que someterse a un tratamiento exigente, lo que limitaría su presencia en actos públicos.

Reaparición en Aranjuez

Mes y medio después del anuncio, el político se desplazó a Aranjuez para asistir a la reunión de la cúpula del PP. A la cita acudió con una gorra de béisbol de Kansas, mostrando cercanía y normalidad en su día a día.

En su cuenta de X (antiguo Twitter), Sémper compartió sus reflexiones sobre el encuentro:

«Un comienzo de curso especial. Reencontrarse con compañeros, con los periodistas a los veía todos los lunes… Cuando parece que nada importa, cuando todo parece relativo, centrarnos en lo importante es cada vez más necesario.»

Mensaje de agradecimiento

El portavoz aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de gratitud a Alberto Núñez Feijóo, líder del PP:

«Gracias por tanto, jefe.»

Sémper continúa centrado en su recuperación, apoyado por su familia, especialmente por su mujer Bárbara Goenaga y sus cuatro hijos, con quienes disfrutó este verano de una escapada a la costa de Cádiz.

 

Perfil de Borja Sémper

PARTIDO POPULAR

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo