Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cantó descarta postularse como sucesor de Rivera al frente de Ciudadanos

Publicado

en

Toni Cantó

VALÈNCIA, 13 Nov.- El líder de Ciudadanos en la Comunitat Valenciana, Toni Cantó, ha defendido este miércoles que Cs tiene que aprender de su «fracaso» en las elecciones generales y volver a «concitar la confianza de una mayoría», para lo que ve a Inés Arrimadas como la sucesora «perfecta» del hasta ahora presidente nacional, Albert Rivera, tras su dimisión. «Estoy convencido de que el centro seguirá dictando el futuro de los españoles, por suerte», ha aseverado.

Cantó ha descartado postularse para el cargo de Rivera y ha asegurado que está «a disposición del partido» y que ve a Arrimadas como «la persona ideal» y una candidata que concentra la «unanimidad total» de los ‘naranjas’, así como un «recambio de lujo» en el Congreso. «Pero todos debemos hacernos la pregunta de qué quiere Inés y ponernos a su disposición», ha remarcado a los periodistas en Les Corts.

Sobre la decisión de Rivera, ha reiterado que dio «una gran lección personal y política» por la que él sigue «muy tocado», ya que ha recordado que es su «amigo», que entró en política por él y una persona a la que aprecia y admira. Eso sí, ha llamado a que Cs mire al futuro y aprenda de sus «errores»: «En mi vida, de lo que he aprendido realmente no es de mis victorias, que hay muchas, sino de mis fracasos, que también hay varios; y en eso estamos».

En este contexto, Cantó ha sostenido que Cs «todavía» tiene «muchas cosas buenas», en un país «de centro» como España donde «el centro siempre ha convencido a la mayoría» y que «sigue necesitando un centro que ponga freno a la corrupción y al nacionalismo». Ha garantizado que su partido seguirá esta línea en las instituciones donde gobierna «para 20 millones de españoles» gracias a acuerdos con el PP y «no con Vox».

Respecto a si el mal resultado de Cs es por haberse escorado a la derecha, ha hecho hincapié en que «el populismo viene dado por la inoperancia del bipartidismo PP-PSOE, que ha permitido tantísima corrupción y que los nacionalistas y separatistas acaparen la actualidad». «Han hecho que haya mucha gente, a la que entiendo a veces, muy cabreada que opte por otras soluciones», ha subrayado.

Ha reconocido, eso sí, que en el 10N «se ha polarizado el electorado y la situación de España», aunque se ha mostrado «convencido de que volverá a su cauce habitual y volverá un centro capaz de mirar a la mayoría». Por tanto, ha insistido en que «Cs debe seguir siendo un freno para el nacionalismo, la corrupción y, sobre todo, la igualdad de todos los españoles», algo que ve como «un punto de vista absolutamente progresista».

SÁNCHEZ, «TRAMPOSO»
Sobre el principio de acuerdo de gobierno PSOE-Unidas Podemos, Cantó ha criticado que es un «mal» pacto en el que el presidente del Gobierno en funciones y líder socialista, Pedro Sánchez, «ha tomado el pelo y mentido a los españoles durante bastantes meses». «Decía que no podía dormir si llegaba a un acuerdo con Pablo Iglesias –líder de Podemos– y a las 24 horas estaba echado en sus brazos», ha ilustrado, tachando a Sánchez de «tramposo».

También ha advertido que «los nacionalistas y separatistas vascos y catalanes ya están poniendo precio para su apoyo a ese acuerdo, que sin duda van a necesitar». Y, en clave valenciana, ha denunciado que en el preacuerdo «ni siquiera se mencione la infrafinanciación cuando se llenaron la boca en campaña».

Por contra, ha suscrito las palabras de Arrimadas de este martes, de que Cs ofreció un acuerdo con el PP y PSOE de los «constitucionalistas» para dar respuesta a la situación económica y las tensiones territoriales, con el objetivo de que «España llegue adonde tiene que llegar en el XXI».

En cuanto a la oposición en la Comunitat, Cantó ha prometido que Cs seguirá «la misma estrategia» contra un tripartito (PSPV, Compromís y Unides Podem) que «está espantando la inversión extranjera y el empleo, va a freír a impuestos a los valencianos y se inventa un presupuesto como el que va a presentar esta semana» para 2020. «Y, sobre todo, un Botànic que, según los últimos resultados electorales, ya no estaría gobernando», ha enfatizado.

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La jueza envía a juicio al hermano de Pedro Sánchez por tráfico de influencias y prevaricación

Publicado

en

hermano de Pedro Sánchez
David Sánchez Pérez-Castejón

También será juzgado el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, junto a otros nueve acusados

Valencia, 22 de mayo de 2025. La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, ha ordenado la apertura de juicio oral contra David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por presuntos delitos de tráfico de influencias y prevaricación administrativa. En la causa también está implicado el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, y otras nueve personas vinculadas a la administración pública.

Juicio por corrupción en la Diputación de Badajoz

Según el auto judicial, al que ha tenido acceso la prensa, existen “claros indicios de criminalidad” en la creación del puesto que David Sánchez desempeñó en la Diputación. La jueza afirma que el cargo fue creado “específicamente para él”, sin necesidad real y con informes contradictorios por parte de los responsables de los conservatorios a los que supuestamente debía coordinar.

La instructora destaca que el hermano del presidente dejó de acudir a su puesto de trabajo y pasó a centrarse en el proyecto cultural Ópera Joven, desvinculándose de las funciones para las que fue contratado. Esta adaptación del puesto a sus intereses personales fue, según la jueza, una muestra evidente de prevaricación y uso indebido de recursos públicos.

Un proceso con implicaciones políticas

La resolución judicial desestima el recurso presentado por la defensa de David Sánchez, que había intentado frenar la apertura de juicio oral. En el escrito, la jueza critica duramente el tono del recurso, calificándolo de “sorprendente” y alejado del contexto de la fase procesal.

Además, se señala que el entorno profesional de David Sánchez era conocedor de su futura adjudicación al puesto, incluso antes de su creación formal. En este contexto, también se investiga la designación de Luis Carrero Pérez, íntimo amigo de Sánchez, quien también habría sido beneficiado por una estructura paralela de colocación de confianza en la Diputación.

¿Qué pasará ahora con los acusados?

Si la Audiencia Provincial de Badajoz no revoca la decisión, David Sánchez, Miguel Ángel Gallardo (quien será aforado como diputado autonómico), y otros nueve procesados serán juzgados por corrupción institucional. La jueza deja claro que el juicio se abrirá en todos sus extremos y solo una resolución superior podría evitar el banquillo para los implicados.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo