Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cantó descarta postularse como sucesor de Rivera al frente de Ciudadanos

Publicado

en

Toni Cantó

VALÈNCIA, 13 Nov.- El líder de Ciudadanos en la Comunitat Valenciana, Toni Cantó, ha defendido este miércoles que Cs tiene que aprender de su «fracaso» en las elecciones generales y volver a «concitar la confianza de una mayoría», para lo que ve a Inés Arrimadas como la sucesora «perfecta» del hasta ahora presidente nacional, Albert Rivera, tras su dimisión. «Estoy convencido de que el centro seguirá dictando el futuro de los españoles, por suerte», ha aseverado.

Cantó ha descartado postularse para el cargo de Rivera y ha asegurado que está «a disposición del partido» y que ve a Arrimadas como «la persona ideal» y una candidata que concentra la «unanimidad total» de los ‘naranjas’, así como un «recambio de lujo» en el Congreso. «Pero todos debemos hacernos la pregunta de qué quiere Inés y ponernos a su disposición», ha remarcado a los periodistas en Les Corts.

Sobre la decisión de Rivera, ha reiterado que dio «una gran lección personal y política» por la que él sigue «muy tocado», ya que ha recordado que es su «amigo», que entró en política por él y una persona a la que aprecia y admira. Eso sí, ha llamado a que Cs mire al futuro y aprenda de sus «errores»: «En mi vida, de lo que he aprendido realmente no es de mis victorias, que hay muchas, sino de mis fracasos, que también hay varios; y en eso estamos».

En este contexto, Cantó ha sostenido que Cs «todavía» tiene «muchas cosas buenas», en un país «de centro» como España donde «el centro siempre ha convencido a la mayoría» y que «sigue necesitando un centro que ponga freno a la corrupción y al nacionalismo». Ha garantizado que su partido seguirá esta línea en las instituciones donde gobierna «para 20 millones de españoles» gracias a acuerdos con el PP y «no con Vox».

Respecto a si el mal resultado de Cs es por haberse escorado a la derecha, ha hecho hincapié en que «el populismo viene dado por la inoperancia del bipartidismo PP-PSOE, que ha permitido tantísima corrupción y que los nacionalistas y separatistas acaparen la actualidad». «Han hecho que haya mucha gente, a la que entiendo a veces, muy cabreada que opte por otras soluciones», ha subrayado.

Ha reconocido, eso sí, que en el 10N «se ha polarizado el electorado y la situación de España», aunque se ha mostrado «convencido de que volverá a su cauce habitual y volverá un centro capaz de mirar a la mayoría». Por tanto, ha insistido en que «Cs debe seguir siendo un freno para el nacionalismo, la corrupción y, sobre todo, la igualdad de todos los españoles», algo que ve como «un punto de vista absolutamente progresista».

SÁNCHEZ, «TRAMPOSO»
Sobre el principio de acuerdo de gobierno PSOE-Unidas Podemos, Cantó ha criticado que es un «mal» pacto en el que el presidente del Gobierno en funciones y líder socialista, Pedro Sánchez, «ha tomado el pelo y mentido a los españoles durante bastantes meses». «Decía que no podía dormir si llegaba a un acuerdo con Pablo Iglesias –líder de Podemos– y a las 24 horas estaba echado en sus brazos», ha ilustrado, tachando a Sánchez de «tramposo».

También ha advertido que «los nacionalistas y separatistas vascos y catalanes ya están poniendo precio para su apoyo a ese acuerdo, que sin duda van a necesitar». Y, en clave valenciana, ha denunciado que en el preacuerdo «ni siquiera se mencione la infrafinanciación cuando se llenaron la boca en campaña».

Por contra, ha suscrito las palabras de Arrimadas de este martes, de que Cs ofreció un acuerdo con el PP y PSOE de los «constitucionalistas» para dar respuesta a la situación económica y las tensiones territoriales, con el objetivo de que «España llegue adonde tiene que llegar en el XXI».

En cuanto a la oposición en la Comunitat, Cantó ha prometido que Cs seguirá «la misma estrategia» contra un tripartito (PSPV, Compromís y Unides Podem) que «está espantando la inversión extranjera y el empleo, va a freír a impuestos a los valencianos y se inventa un presupuesto como el que va a presentar esta semana» para 2020. «Y, sobre todo, un Botànic que, según los últimos resultados electorales, ya no estaría gobernando», ha enfatizado.

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora del robo al Museo del Louvre: Así fue «el robo del siglo» en solo siete minutos

Publicado

en

Robo en el Museo del Louvre: “el robo del siglo” en solo siete minutos

A las 9:30 de la mañana, el Museo del Louvre se convirtió en escenario de un atraco digno de una película. Cuatro ladrones encapuchados aprovecharon unas obras de mantenimiento para acceder al edificio y sustraer nueve joyas históricas pertenecientes a la colección de Napoleón III y la Emperatriz Eugenia de Montijo.

El espectacular golpe, que ya ha sido calificado por el Gobierno francés como “el robo del siglo”, ha sacudido a Francia y puesto en alerta a todos los museos del país.


⏱️ Siete minutos bastaron para llevarse nueve joyas de valor incalculable

Según fuentes policiales, los atracadores simularon ser obreros, accediendo al recinto vestidos con chalecos de seguridad y utilizando una grúa.
Una vez dentro, forzaron una ventana del flanco sur con una radial y entraron directamente en la Galería Apolo, donde se exhibían las joyas.

En tan solo siete minutos, rompieron las vitrinas, amenazaron al personal de seguridad y escaparon con el botín en dos motocicletas. Durante la huida, perdieron una de las piezas más valiosas, la corona de la Emperatriz Eugenia.


💎 Las joyas robadas: patrimonio histórico de Francia

El valor de las joyas sustraídas es incalculable, no solo por sus materiales, sino por su relevancia histórica y artística.
Entre las piezas robadas figuran:

  • Una tiara y un collar de zafiros del ajuar de las reinas María Amelia y Hortensia.

  • Un collar y pendientes de esmeraldas de María Luisa.

  • Un gran lazo del corpiño de la Emperatriz Eugenia.

  • Una tiara de Eugenia de Montijo.

  • Un broche relicario, considerado una de las joyas más emblemáticas de la colección imperial.


⚠️ El Tribunal de Cuentas ya había advertido fallos de seguridad en el Louvre

Meses antes del robo, el Tribunal de Cuentas de Francia había emitido un informe en el que se alertaba sobre fallos y retrasos en los sistemas de seguridad del museo parisino.

Según el adelanto publicado por Le Figaro, el documento completo —que verá la luz en noviembre— detalla “retrasos considerables y persistentes” en la modernización de las instalaciones técnicas del Louvre, incluyendo cámaras y alarmas.


🗣️ Reacciones políticas: “Francia recuperará su patrimonio”

El presidente Emmanuel Macron expresó en redes sociales que “se está haciendo todo lo posible en la investigación” y que “los responsables serán llevados ante la justicia”.
Por su parte, la ministra de Cultura, Rachida Dati, afirmó que “los ladrones son profesionales que han atacado el corazón del patrimonio francés”.

El Gobierno ha anunciado que reforzará las medidas de seguridad en todos los museos nacionales, incluyendo controles adicionales, revisión de protocolos y supervisión directa por parte del Ministerio del Interior.


🔍 Investigación en curso y medidas inmediatas

La Policía Nacional francesa continúa con la búsqueda de las joyas y de los responsables del robo.
Las autoridades investigan la posibilidad de que el crimen haya sido encargado por una red internacional de coleccionistas privados, dada la precisión y planificación del golpe.

Mientras tanto, el Museo del Louvre permanece cerrado parcialmente en las zonas afectadas, y los expertos trabajan para evaluar los daños en la Galería Apolo.

Continuar leyendo