Síguenos

Rosarosae

Carla Pereyra, pareja de Diego Simeone, desvela secretos de su vida familiar

Publicado

en

MADRID, 17 Abr. (CHANCE) -Carla Pereyra no quiso perderse la gran fiesta de inauguración de Time Capsule, la exposición de Louis Vuitton que llega este martes al Museo Thyssen de la capital madrileña.

La pareja de Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, es una seguidora confesa de la firma y no dudó en responder a los medios de lo más sonriente. Carla nos ha desvelado cómo es su vida en familia, sus nuevos proyectos profesionales y cuales serán sus planes de futuro.

CHANCE: Carla, amante de la moda, no podías faltar a esta cita

Carla Pereyra: Claro, además es una de las firmas más importantes en el sector de moda de lujo y a quien no nos ha cautivado un bolso de la firma.

CH: En las redes lo das todo, se te ve en plena forma con tu peque.

C.P: Tener una peque de diez kilos es llevar una pesa todo el día. Muy bien, lo disfruto mucho y cuando uno disfruta, esa es la clave.

CH: ¿Ganas de darle un hermanito?

C.P: Ya tiene tres. Pero muy bien, ella ya va al cole, a la guarde, se lleva muy bien con sus compañeros.

CH: ¿Llora?

C.P: Sí llora y después de Semana Santa más. Lo pasamos tan bien juntas que le cuesta separarse.

CARLA PEREYRA: «A MI HIJA SE LE CAE LA BABA CUANDO VE A SU PADRE»
CH: ¿Trabajando mucho?

C.P: Sí, estoy trabajando bastante y me cuesta mucho dejarla, pero me gusta lo que hago y cuando uno disfruta con lo que hace.

CH: ¿Qué estás haciendo ahora?

C.P: En TVE. Siempre como modelo algún desfile, desplazarme, cuatro días a la semana ocupada bastante y me cuesta, pero al final es bonito.

CH: ¿Planes de verano?

C.P: Ya los tengo, soy muy organizada. De aquí a septiembre ya tengo mis días contados, muy bien, con mucha ilusión y el verano nos da vida.

CH: Dicen que las niñas son más de su papá, ¿es vuestro caso?

C.P: En mi caso, la verdad que cuando ve al padre se le cae la baba. Cuando ve un partido es muy graciosa. Sus primeras palabras, agua, mamá, Atleti.

CH: ¿Colchonera?

C.P: Claro, sino nos echan de casa.

CH: ¿Estás viendo ‘Supervivientes’?

C.P: La verdad que veo poca tele porque no tengo tiempo, no he visto nada.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Juan Carlos I en la televisión francesa: “Todo el mundo comete errores. Espero que el pueblo español comprenda lo que hice”

Publicado

en

rey Juan Carlos Le Figaro

 


Juan Carlos I vuelve a la escena pública con una entrevista en Francia

El rey emérito Juan Carlos I ha vuelto al centro de la actualidad tras la presentación en Francia de su libro de memorias, Reconciliación. Coincidiendo con su lanzamiento, el antiguo monarca ha participado en una extensa entrevista emitida por France 3, en la que repasa su vida, su reinado y las controversias que han marcado los últimos años.

Durante la conversación, titulada “Juan Carlos I. Las confidencias de un rey en desgracia”, el emérito aborda desde el aniversario de la llegada de la democracia a España hasta los episodios que han afectado a su imagen pública.


“Cometí errores, pero espero que los españoles comprendan lo que hice”

En uno de los momentos más destacados de la entrevista, Juan Carlos I reconoce que a lo largo de su vida cometió errores, aunque asegura que no vive atormentado por ellos:

“Todos los hombres cometen errores. Yo también. Espero que el pueblo español comprenda lo que hice”.

El rey emérito reflexiona además sobre su paso por el trono entre 1975 y 2014:

“Serví a España y a los españoles, aunque quizá no presté la atención suficiente a mi familia. Me gustaría que me perdonaran”.

Estas declaraciones coinciden con el lanzamiento de sus memorias, donde el emérito ofrece su propia visión sobre los momentos más significativos de su reinado.


Sin remordimientos y con la vista puesta en España

Preguntado por las polémicas relacionadas con sus finanzas, cuestiones fiscales y su vida personal, el monarca asegura sentirse en paz:

“Estoy acostumbrado a oír de todo. Cada uno tiene su opinión, pero todo está resuelto. Estoy tranquilo”.

En su libro, previsto para publicarse en España el 3 de diciembre, Juan Carlos I expresa además un firme deseo de regresar a su país, donde espera poder reencontrarse con su familia y mantener una relación más cercana con su hijo, el rey Felipe VI.

Desde 2020 reside en Abu Dhabi, un destino al que se trasladó en medio de la presión mediática y política. Sin embargo, afirma que su intención es volver:

“Quiero regresar a España, a mi hogar, y disfrutar de una jubilación tranquila. Mi mayor deseo es renovar una relación armoniosa con mi hijo”.


Unas memorias para cerrar una etapa

Reconciliación, su nuevo libro autobiográfico, aborda los episodios más decisivos de su vida pública y privada: la transición democrática, la modernización de la monarquía, sus 39 años de reinado y también los momentos más controvertidos.

La obra llega en un momento en el que el debate sobre su figura sigue muy presente en España, especialmente en el marco de los actos de celebración por los 50 años de la democracia, donde su ausencia ha generado opiniones contrapuestas.


Un retorno mediático con impacto político y social

Esta entrevista en Francia supone el regreso mediático más relevante del emérito en años. Sus declaraciones, entre la reflexión personal y el deseo de reconciliación familiar, podrían reavivar la conversación sobre su papel histórico y su posible vuelta definitiva a España.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo