Síguenos

Deportes

Carlos Alcaraz conquista su segundo Roland Garros tras una remontada épica ante Sinner en la final más larga de la historia

Publicado

en

Carlos Alcaraz segundo Roland Garros
Carlos Alcaraz con el trofeo de Roland Garros

El murciano se impone en cinco sets al número uno del mundo tras más de cinco horas y media de batalla en París y levanta su quinto título de Grand Slam

MADRID, 8 JUN. 2025
Carlos Alcaraz volvió a escribir su nombre con letras de oro en la historia del tenis. El joven tenista español, de 22 años, conquistó este domingo su segundo título de Roland Garros al derrotar al italiano Jannik Sinner, número uno del mundo, en una final inolvidable que se convirtió en la más larga jamás disputada en el torneo parisino.

Con un resultado de 4-6, 6-7(4), 6-4, 7-6(3), 7-6(2) y una duración de cinco horas y 34 minutos, Alcaraz completó una de las mayores remontadas de su carrera para hacerse con su quinto título de Grand Slam, manteniéndose invicto en todas las finales que ha disputado en torneos mayores.

Una final histórica y el regreso del rey

La central Philippe Chatrier, con fuerte presencia de aficionados españoles, fue testigo de un duelo eléctrico que tuvo de todo: tensión, calidad, remontadas imposibles y un desenlace propio de las leyendas del deporte. Alcaraz remontó por primera vez en su trayectoria dos sets abajo (0-8 hasta hoy en esa situación) para acabar alzando el trofeo más prestigioso sobre tierra batida.

El número uno del mundo, Jannik Sinner, llegaba a la final con el impulso de haber ganado el US Open 2024 y el Abierto de Australia 2025, pero volvió a toparse con su peor pesadilla: Carlos Alcaraz, quien ya le había vencido en cuatro ocasiones consecutivas. La racha se alarga ahora a cinco triunfos del español sobre el italiano, que sigue sin poder superar a su gran rival en los grandes escenarios.

Mal inicio y máxima presión para Alcaraz

El partido arrancó cuesta arriba para Alcaraz. Sinner, sólido desde el fondo de pista y sin apenas fisuras, se llevó el primer set por 4-6 aprovechando los errores no forzados del murciano, que se mostró algo errático y fuera de ritmo.

En la segunda manga, Alcaraz dispuso de varias oportunidades, pero el italiano supo resistir y forzó un tie-break que se llevó por 7-4, poniendo a Alcaraz contra las cuerdas. Era la primera vez que el español se veía obligado a remontar dos sets abajo en un Grand Slam, pero lejos de rendirse, comenzó a construir una remontada que ya es historia.

Resurgir a lo campeón: del 0-2 al 3-2

Con el apoyo total del público parisino, Alcaraz ganó el tercer set por 6-4, recuperando sensaciones y mejorando notablemente su servicio. En el cuarto parcial, con el partido al límite, salvó tres bolas de partido en el noveno juego y acabó forzando otro desempate, que esta vez cayó de su lado: 7-3 en el tie-break y todo se decidiría en el quinto.

En el set definitivo, ambos jugadores ofrecieron su mejor versión, intercambiando golpes ganadores y dejadas imposibles. Alcaraz rompió primero, pero Sinner igualó más tarde. Con el marcador empatado, todo se decidió en un super tie-break, donde el español desplegó su repertorio de golpes con una frialdad impresionante para imponerse por 10-2 y sellar el triunfo más épico de su carrera.

Un palmarés de leyenda con solo 22 años

Con esta victoria, Carlos Alcaraz suma ya:

  • 2 Roland Garros (2024 y 2025)

  • 1 US Open (2022)

  • 1 Wimbledon (2023)

  • 1 Abierto de Australia (2024)

Cinco Grand Slams en su haber, invicto en todas las finales disputadas (5-0) y un total de 20 títulos ATP a sus 22 años. La victoria en París confirma su hegemonía en una nueva era del tenis mundial, tomando el testigo del 14 veces campeón de Roland Garros, Rafael Nadal, ausente este año.

Alcaraz ya dejó claro en la pista que el legado continúa: “Ganar aquí, en París, donde soñé de niño viendo a Rafa, es indescriptible. Gracias a todos”, declaró emocionado tras levantar el trofeo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Muere el joven piloto Pau Alsina, de 17 años, tras un grave accidente en Motorland Aragón

Publicado

en

El motociclismo español vuelve a vestirse de luto. El joven piloto catalán Pau Alsina, de tan solo 17 años, ha fallecido este lunes 21 de julio de 2025, tras no superar las graves lesiones sufridas durante un accidente el pasado fin de semana en Motorland Aragón, en Alcañiz (Teruel).

🚨 Un trágico accidente en los entrenamientos

El accidente se produjo durante un entrenamiento cuando Alsina salió despedido por encima de su moto, golpeándose violentamente en la cabeza. Fue trasladado de urgencia al hospital de Zaragoza, donde fue sometido a varias intervenciones quirúrgicas. A pesar de los esfuerzos médicos, no logró sobrevivir.

💬 Reacciones y condolencias

El Gobierno de Aragón expresó sus condolencias públicamente a través de redes sociales:

“El Gobierno de Aragón expresa sus más sinceras condolencias por el fallecimiento del piloto catalán Pau Alsina, de 17 años de edad, tras sufrir un accidente el pasado sábado en un entrenamiento en Motorland Aragón.”

🏁 Promesa del motociclismo español

Nacido en Salent de Llobregat en 2008, Pau Alsina comenzó su trayectoria en el motociclismo a los tres años, guiado por su padre. Compaginaba los estudios con la competición, formando parte del equipo Estrella Galicia 0,0 en el JuniorGP, donde ocupaba el puesto 13 de la general y había puntuado en todas las pruebas.

El año anterior había competido en la European Talent Cup con el equipo Artbox, mostrando un gran potencial sobre las dos ruedas que le permitió dar el salto a categorías superiores.

🖤 Segunda tragedia en pocas semanas

Este trágico suceso llega apenas dos semanas después de la muerte del también joven piloto Borja Gómez, de 20 años, durante un entrenamiento en Magny-Cours, Francia. Dos pérdidas devastadoras para el motociclismo nacional en muy poco tiempo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo