Síguenos

Consumo

Bertomeu finaliza su dirección académica en la Càtedra Empresarial consolidándola como foro de talento y liderazgo

Publicado

en

La conferencia pronunciada por Javier Serratosa bajo el título “Emprendiendo entre crisis: 1992-2017″ ha servido para clausurar la 18ª edición de Qui pot ser empresari? y poner el cierre a dos intensos años de Carlos Bertomeu, Presidente de Air Nostrum, como director académico de la Càtedra de Cultura Empresarial de la Universitat de València. Los mandatos son bianuales y ahora el Patronato de la CCE deberá elegir a un nuevo director para los siguientes dos cursos.

El acto estuvo presidido por el Rector de la Universitat de València, D. Esteban Morcillo, acompañado del Presidente de la Càtedra de Cultura Empresarial, Carlos Pascual de Miguel; el Presidente de Adeit, Alfonso Maldonado, y un buen número de empresarios y directivos como Luis Saurat (IVI), Iker Marcaide (Zubi Labs), Salvador Navarro (CEV), Vicente Ruiz (RNB) o Santiago Vallejo (ISAVAL).

Nacida hace 18 años con un planteamiento, por aquel entonces, absolutamente novedoso, la Càtedra de Cultura Empresarial ha ido materializando el objetivo con el que fue ideada: potenciar y fomentar la docencia y difusión de la cultura empresarial entre los estudiantes universitarios, propiciando su espíritu empresarial mediante la transmisión de los conocimientos necesarios para acceder al mundo de la empresa.

A lo largo de estos dos últimos años, el número de empresas que han aceptado el reto de contribuir a la difusión de la cultura empresarial entre las nuevas generaciones ha ido en aumento hasta multiplicarse por dos, ascendiendo actualmente a 40. Entre ellas se encuentran Stadler Rail Valencia, Mercadona, RNB, Isaval, Banco Sabadell, Consum, IVI, Air Nostrum, Ford España, Tecnidex, Grupo Segura, Coca Cola Iberian Partners, IVO, FEMEVAL, Ubesol, Zubi Labs, Avanza Urbana, Baleària, Grupo Bertolín, Cámara de Comercio de Valencia, Corvan RH, Genera Quatro, Covamur, CEV, Emivasa, Galesa, Rover Alcisa, Manantiales del Portell, Masymas, S2 Grupo, Stadler Rail, Umivale, Dulcesol, Xiob Grup, Grupo Geisha, Grupo Aza, Grupo Atica, GH Electrotermia, Broseta y Bonet Abogados.

Carlos Bertomeu, el noveno director académico de la Càtedra, ha impulsado importantes novedades bajo su dirección, como el hecho de aumentar el número de patronos se han convertido en profesores, el incremento de las visitas a empresas y el desarrollo de una actividad de fuerte compromiso social como la reforestación llevada a cabo en Porta Coeli. Su objetivo a lo largo de estos dos años ha sido despertar inquietudes en los alumnos, generarles modelos y valores y ayudarles a desmitificar la figura del empresario.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz por horas hoy, viernes 7 de noviembre de 2025: cuándo es más barata y más cara

El precio medio de la luz en España hoy, viernes 7 de noviembre de 2025, sube hasta los 68,22 euros por megavatio hora (MWh), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Se trata del segundo aumento consecutivo en la tarifa eléctrica tras el repunte registrado el jueves, cuando el coste medio se situó en 40,25 €/MWh.

Esta subida refleja un cambio de tendencia en el mercado energético y vuelve a poner de relieve la importancia de consultar el precio de la luz por horas para ahorrar en la factura eléctrica.


⏰ ¿A qué hora es más barata la luz hoy, viernes 7 de noviembre?

El precio más barato de la luz hoy se concentra durante la madrugada y primeras horas del día, con valores por debajo de los 45 €/MWh.
La franja más económica se sitúa entre las 03:00 y las 06:00 de la mañana, siendo el tramo más barato de todo el día entre las 04:00 y las 05:00 h, con 33,76 €/MWh.

👉 Horas más baratas del viernes 7 de noviembre:

  • 🕓 03:00 – 04:00: 37,7 €/MWh

  • 🕔 04:00 – 05:00: 33,76 €/MWh (mínimo del día)

  • 🕕 05:00 – 06:00: 43,34 €/MWh

  • 🕛 13:00 – 14:00: 43,02 €/MWh

💡 Consejo de ahorro: aprovecha estas franjas para poner lavadoras, lavavajillas o cargar dispositivos eléctricos.


⚠️ ¿A qué hora es más cara la luz hoy?

La hora más cara de la luz hoy, viernes 7 de noviembre, se registrará entre las 19:00 y las 20:00 horas, alcanzando un máximo de 107,57 €/MWh.
Durante la tarde y noche, entre las 17:00 y las 22:00, los precios superan los 90 €/MWh, por lo que conviene reducir el consumo energético en estas horas punta.

👉 Horas más caras del viernes 7 de noviembre:

  • 🌇 18:00 – 19:00: 107,03 €/MWh

  • 🌆 19:00 – 20:00: 107,57 €/MWh (máximo del día)

  • 🌃 20:00 – 21:00: 103,21 €/MWh

  • 🌙 21:00 – 22:00: 96,10 €/MWh

🔌 Recomendación: evita usar horno, secadora o calefacción eléctrica en este horario para evitar un mayor gasto.


📊 Precio de la luz hoy por horas (viernes 7 de noviembre de 2025)

Hora Precio €/MWh
00:00 – 01:00 59,46
01:00 – 02:00 52,91
02:00 – 03:00 49,69
03:00 – 04:00 37,70
04:00 – 05:00 33,76
05:00 – 06:00 43,34
06:00 – 07:00 62,99
07:00 – 08:00 80,21
08:00 – 09:00 91,39
09:00 – 10:00 71,85
10:00 – 11:00 57,60
11:00 – 12:00 49,21
12:00 – 13:00 48,75
13:00 – 14:00 43,02
14:00 – 15:00 50,01
15:00 – 16:00 59,85
16:00 – 17:00 79,44
17:00 – 18:00 94,30
18:00 – 19:00 107,03
19:00 – 20:00 107,57
20:00 – 21:00 103,21
21:00 – 22:00 96,10
22:00 – 23:00 85,63
23:00 – 24:00 72,21

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo