Mazón ha sido proclamado presidente del PPCV con el 99,6 % de los votos en el decimoquinto Congreso regional del partido, al que acudía como único candidato tras imponerse en primarias al otro aspirante, José Vicente Anaya, alcalde de Ayora (Valencia), por una muy amplia mayoría.
El nuevo presidente del PPCV sustituye en el cargo a Isabel Bonig, quien renunció a presentarse a la reelección, después de seis años al frente del partido, tras comunicarle la dirección nacional que había «un mejor candidato», según ella misma dijo.
Así es Carlos Mazón, nuevo candidato del PP
Mazón (Alicante, 1974) ha ejercido durante los dos años que lleva como presidente de la Diputación de Alicante de contrapoder institucional al Consell del Botànic, formado por PSPV-PSOE, Compromís y Unides Podem y liderado por el socialista Ximo Puig, aunque, a diferencia de sus antecesores -más inclinados a los pulsos-, el nuevo dirigente regional del PP siempre ha buscado el pacto y evitado rifirrafes.
Pablo Casado, asiduo a Elche y Santa Pola por su familia política, y su número dos, el murciano Teodoro García Egea, conocen de primera mano y valoran este pragmatismo político de Mazón, que por ejemplo le ha permitido aprobar este año por primera vez desde 2014 sin votos en contra los presupuestos de la Diputación, al lograr la abstención tanto de PSPV-PSOE como de Compromís.
Fue precisamente de la mano de Casado de la que Carlos Mazón aceptó volver a la política hace dos años, aunque él siempre ha negado haber recibido favoritismos por parte de Génova a la hora de embarcarse en esta nueva responsabilidad.
Otro ejemplo de su capacidad de entendimiento lo logró incluso antes de llegar, al conseguir que Ximo Puig asistiera a su investidura tras cuatro años sin pisar el Palacio Provincial, sede de la Diputación alicantina, debido a las diferencias con el anterior presidente, el también popular César Sánchez.
Mazón también presidía desde el pasado verano el PP provincial de Alicante -deja el cargo ahora al alcalde de Benidorm, Toni Pérez- y durante este tiempo el partido parece una balsa de aceite, sin las habituales disputas internas de poder entre las distintas sensibilidades.
Su habilidad para negociar se ha traducido en una llamativa sintonía con la vicepresidenta del Consell y colíder de Compromís, Mónica Oltra, con quien se ha visto varias veces en València y Alicante, y con quien en solo dos años ha cerrado acuerdos que llevaban parados mucho tiempo, como el traspaso de la competencia «impropia» de la Diputación de la teleasistencia, por un millón de euros anuales.
Pese a su relativa juventud, 47 años recién cumplidos, este licenciado en Derecho acumula una dilatada trayectoria en las instituciones públicas desde que fuera nombrado director general del Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ) en 1999, durante el Consell de Eduardo Zaplana.
Después fue director valenciano de Comercio y Consumo (2003-05) y de Seguridad Industrial y Consumo (2005-07), antes de que su mentor político, el zaplanista José Joaquín Ripoll, lo fichara como vicepresidente cuarto en la Diputación para el área de Infraestructuras.
En esos años de bipartidismo y de tensiones internas en el PP por el pulso entre Zaplana y Francisco Camps, Mazón comenzó a exhibir su facilidad negociadora aprobando tres planes provinciales de obras por unanimidad, con el apoyo de los socialistas.
En 2009 se apartó de la política para ser director gerente de la Cámara de Comercio de Alicante, un periodo donde el organismo cameral cobró impulso, y una década después volvió a la política de la mano de Pablo Casado.
Sus aficiones
Este político de trato fácil y cercano acostumbra a llevar personalmente sus cuentas de Instagram y Twitter, está casado y es padre de una niña y un niño, y mantiene su afición a correr por la playa de San Juan o El Postiguet, donde no es difícil verle trotar con sus zapatillas deportivas al filo del amanecer algún sábado o domingo.
Declarado lector y apasionado de la Historia, el fútbol es otra de sus grandes aficiones (no se pierde un partido del FC Barcelona) aunque tiene otras muchas pasiones, alguna bastante chocante en el mundo de la política: la música.
Efectivamente, Mazón forma parte de una banda de tres miembros, ‘Marengo’, donde es solista y le gusta tocar la guitarra, y con la que en 2011 llegó a figurar entre los preseleccionados para el Festival de Eurovisión por España.
Con el apoyo de sus compañeros, el dirigente alicantino se ha convertido este sábado en el décimo presidente de los populares valencianos, que han dado por abierto el camino para recuperar el Gobierno valenciano en las próximas elecciones autonómicas, y hacer a Mazón president de la Generalitat.
El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó. Imagen de archivo. - Jorge Gil - Europa Press
El presidente de la Diputació de València y del Partido Popular en la provincia, Vicent Mompó, ha respondido con dureza a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, tras sus declaraciones sobre la gestión del PP durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Mompó ha replicado a través de sus redes sociales asegurando que “inútil es defender a Pedro Sánchez, ese que ha abandonado a los valencianos”, y ha lanzado un mensaje directo a la ministra: “Es igual tenerla a ella en el Gobierno que a una escoba”.
Mompó responde a las críticas de Morant
Las declaraciones del dirigente popular llegan después de que Diana Morant señalara este sábado a Vicent Mompó y a Juanfran Pérez Llorca, secretario general del PPCV, como posibles sucesores de Carlos Mazón al frente de la Generalitat. En su intervención, la ministra calificó su gestión durante la DANA como “la nada más absoluta” y “la más inútil”.
Ante estas palabras, Mompó ha respondido con ironía:
“Este es el nivel de toda una ministra de España. Es igual tenerla a ella en el Gobierno que a una escoba”, ha publicado en su cuenta de X (antes Twitter).
El presidente provincial del PP también ha aprovechado para reprochar la actuación del Gobierno durante la emergencia, asegurando que “si algo quedó claro en el Cecopi fue quién decidió teleNOtrabajar”, en alusión a los representantes del Ejecutivo central.
Críticas por la gestión del Gobierno en la DANA y el incendio de Campanar
Mompó ha recordado que durante la catástrofe provocada por la DANA en octubre de 2024, “los valencianos se sintieron abandonados por Pedro Sánchez y su Gobierno”. Además, ha acusado a Morant de aparecer únicamente “para hacerse fotos”, mencionando su visita al incendio de Campanar o su llegada “dos días después de la peor catástrofe de nuestra historia en helicóptero”.
“Tus aportaciones fueron igual de inútiles que cuando te presentaste en el incendio de Campanar para hacerte fotos o cuando llegaste dos días después de la peor catástrofe de nuestra historia”, ha señalado Mompó.
“Inútil es defender a Pedro Sánchez”
El líder del PP provincial ha insistido en que lo verdaderamente “inútil” es “defender a Pedro Sánchez, ese que ha abandonado a las valencianas y a los valencianos”. Según Mompó, el presidente del Gobierno “ha dejado sin respuesta a miles de familias y empresas afectadas por la DANA, que siguen esperando ayudas reales”.
En su mensaje, el presidente de la Diputació ha exigido a Morant que se “ponga a trabajar de verdad” y que haga “política útil por esta tierra”.
“Si aspiras a liderar la Generalitat, empieza por liderar tu partido”
Vicent Mompó ha concluido su intervención con un mensaje dirigido a Diana Morant y al PSPV-PSOE:
“Si pretendes liderar la Generalitat, empieza por liderar tu propio partido”.
El dirigente popular ha insistido en que el Partido Popular de València “está centrado en trabajar por los valencianos, no en campañas de propaganda”, y ha acusado al PSOE de “olvidarse de los problemas reales de la Comunitat”.
Contexto político
Las declaraciones se enmarcan en un clima de creciente tensión entre el PP y el PSPV tras los efectos de la DANA de octubre de 2024, que dejó graves daños materiales en la Comunitat Valenciana. El partido de Mompó ha acusado en varias ocasiones al Gobierno central de “falta de reacción”, mientras que los socialistas han defendido la coordinación institucional y el envío de ayudas de emergencia.
El intercambio de declaraciones entre Mompó y Morant vuelve a subir el tono político en la Comunitat, donde el PP busca consolidar su liderazgo tras la victoria de Carlos Mazón en las elecciones autonómicas, y el PSPV prepara su estrategia de cara a los próximos comicios.
La polémica entre Vicent Mompó y Diana Morant refleja el clima de enfrentamiento político que se vive en la Comunitat Valenciana. Mientras el presidente de la Diputació acusa al Gobierno de “abandonar a los valencianos”, la ministra socialista reprocha la gestión “inútil” del PP en momentos de crisis.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder