Síguenos

Valencia

Así es Carlos Mazón, la apuesta del PP para la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Carlos Mazón

València, 3 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).- El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, se ha aupado este sábado como la gran apuesta del PP para dirigir el partido en la Comunitat Valenciana, con el objetivo de recuperar el Gobierno de la Generalitat dentro de dos años tras dos legislaturas en manos de la izquierda.

Mazón ha sido proclamado presidente del PPCV con el 99,6 % de los votos en el decimoquinto Congreso regional del partido, al que acudía como único candidato tras imponerse en primarias al otro aspirante, José Vicente Anaya, alcalde de Ayora (Valencia), por una muy amplia mayoría.

El nuevo presidente del PPCV sustituye en el cargo a Isabel Bonig, quien renunció a presentarse a la reelección, después de seis años al frente del partido, tras comunicarle la dirección nacional que había «un mejor candidato», según ella misma dijo.

Así es Carlos Mazón, nuevo candidato del PP

Mazón (Alicante, 1974) ha ejercido durante los dos años que lleva como presidente de la Diputación de Alicante de contrapoder institucional al Consell del Botànic, formado por PSPV-PSOE, Compromís y Unides Podem y liderado por el socialista Ximo Puig, aunque, a diferencia de sus antecesores -más inclinados a los pulsos-, el nuevo dirigente regional del PP siempre ha buscado el pacto y evitado rifirrafes.

Pablo Casado, asiduo a Elche y Santa Pola por su familia política, y su número dos, el murciano Teodoro García Egea, conocen de primera mano y valoran este pragmatismo político de Mazón, que por ejemplo le ha permitido aprobar este año por primera vez desde 2014 sin votos en contra los presupuestos de la Diputación, al lograr la abstención tanto de PSPV-PSOE como de Compromís.

Fue precisamente de la mano de Casado de la que Carlos Mazón aceptó volver a la política hace dos años, aunque él siempre ha negado haber recibido favoritismos por parte de Génova a la hora de embarcarse en esta nueva responsabilidad.

Otro ejemplo de su capacidad de entendimiento lo logró incluso antes de llegar, al conseguir que Ximo Puig asistiera a su investidura tras cuatro años sin pisar el Palacio Provincial, sede de la Diputación alicantina, debido a las diferencias con el anterior presidente, el también popular César Sánchez.

Mazón también presidía desde el pasado verano el PP provincial de Alicante -deja el cargo ahora al alcalde de Benidorm, Toni Pérez- y durante este tiempo el partido parece una balsa de aceite, sin las habituales disputas internas de poder entre las distintas sensibilidades.

Su habilidad para negociar se ha traducido en una llamativa sintonía con la vicepresidenta del Consell y colíder de Compromís, Mónica Oltra, con quien se ha visto varias veces en València y Alicante, y con quien en solo dos años ha cerrado acuerdos que llevaban parados mucho tiempo, como el traspaso de la competencia «impropia» de la Diputación de la teleasistencia, por un millón de euros anuales.

Pese a su relativa juventud, 47 años recién cumplidos, este licenciado en Derecho acumula una dilatada trayectoria en las instituciones públicas desde que fuera nombrado director general del Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ) en 1999, durante el Consell de Eduardo Zaplana.

Después fue director valenciano de Comercio y Consumo (2003-05) y de Seguridad Industrial y Consumo (2005-07), antes de que su mentor político, el zaplanista José Joaquín Ripoll, lo fichara como vicepresidente cuarto en la Diputación para el área de Infraestructuras.

En esos años de bipartidismo y de tensiones internas en el PP por el pulso entre Zaplana y Francisco Camps, Mazón comenzó a exhibir su facilidad negociadora aprobando tres planes provinciales de obras por unanimidad, con el apoyo de los socialistas.

En 2009 se apartó de la política para ser director gerente de la Cámara de Comercio de Alicante, un periodo donde el organismo cameral cobró impulso, y una década después volvió a la política de la mano de Pablo Casado.

Sus aficiones

Este político de trato fácil y cercano acostumbra a llevar personalmente sus cuentas de Instagram y Twitter, está casado y es padre de una niña y un niño, y mantiene su afición a correr por la playa de San Juan o El Postiguet, donde no es difícil verle trotar con sus zapatillas deportivas al filo del amanecer algún sábado o domingo.

Declarado lector y apasionado de la Historia, el fútbol es otra de sus grandes aficiones (no se pierde un partido del FC Barcelona) aunque tiene otras muchas pasiones, alguna bastante chocante en el mundo de la política: la música.

Efectivamente, Mazón forma parte de una banda de tres miembros, ‘Marengo’, donde es solista y le gusta tocar la guitarra, y con la que en 2011 llegó a figurar entre los preseleccionados para el Festival de Eurovisión por España.

Con el apoyo de sus compañeros, el dirigente alicantino se ha convertido este sábado en el décimo presidente de los populares valencianos, que han dado por abierto el camino para recuperar el Gobierno valenciano en las próximas elecciones autonómicas, y hacer a Mazón president de la Generalitat.

Por Carla Aliño

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ábalos exige explicaciones a Puente por el supuesto cobro irregular de dietas y “amaños” en contratos del Puerto de València

Publicado

en

El exministro socialista José Luis Ábalos, actualmente investigado por el Tribunal Supremo en el marco del caso Koldo, ha registrado en el Congreso una iniciativa parlamentaria en la que denuncia presuntas irregularidades en el Puerto de València y reclama explicaciones al Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente.

Según el escrito, Ábalos pone el foco en supuestos amaños, contrataciones irregulares y un cobro indebido de dietas, que atribuye a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao, propuesta en su día por el Consell de Carlos Mazón.


Supuesto cobro irregular de dietas por valor de 15.000 euros

Ábalos se hace eco de informaciones periodísticas que apuntan a que la presidenta del Puerto habría percibido alrededor de 15.000 euros en dietas presuntamente indebidas durante viajes de trabajo.

El exministro, a quien también se ha señalado por supuestos enchufes en empresas públicas durante su etapa en el Gobierno, señala que estas prácticas podrían vulnerar la normativa interna del organismo y los principios de transparencia.


Señala también “contrataciones fraudulentas”

En su escrito, Ábalos menciona contrataciones supuestamente irregulares, entre ellas:

  • El encargo a un despacho de abogados sin concurso público.

  • La incorporación de cinco trabajadores sin aplicar los criterios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en el sector público.

Por ello, exige al Ministerio de Transportes que aclare qué medidas se han tomado para investigar estos hechos y si Puertos del Estado prevé abrir una auditoría independiente.

El diputado recuerda que Puente encargó unilateralmente una auditoría sobre su propia etapa al frente del Ministerio, un informe que —según Ábalos— detectó “irregularidades” sin permitirle derecho a réplica.


Otra pregunta dirigida a Marlaska por la visita de dos diputadas del PP

La iniciativa no se queda en Transportes. Ábalos también ha registrado una pregunta dirigida al Ministerio del Interior tras recoger la denuncia del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Gabriel Losada.

Losada criticó la visita de las diputadas del PP Ana Vázquez e Irene Garrido a un barrio de Vigo, acusándolas de entorpecer investigaciones contra el narcotráfico.

Ábalos solicita aclarar:

  • Si la visita tuvo consecuencias operativas.

  • Qué medidas piensa adoptar Interior si se confirma que la presencia de ambas diputadas alteró una operación antidroga.


El pulso político continúa

Este nuevo movimiento parlamentario evidencia la creciente tensión entre Ábalos y Óscar Puente desde que el primero pasó al Grupo Mixto.

Con estas preguntas, Ábalos busca situar al Ministerio en el foco y reclamar un trato equivalente al que, asegura, se aplicó a su gestión durante su etapa como ministro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo